Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.comLeón de Huánuco fijó su mirada en Centroamérica para ubicar al reemplazante idóneo de Luis Alberto Perea. Tal parece, lo encontró en su mejor momento. Acá, sepa más del panameño Orlando ‘Papi’ Rodríguez, nuevo delantero de los cremas del centro.

Pasaporte

Orlando Edmundo Rodríguez Llorente es un atacante que nació en Colón, Panamá, el 9 de setiembre de 1984. Mide 184 centímetros y pesa 73 kilos. En la actualidad, ostenta 72 goles en su carrera, llegando a militar también en el fútbol colombiano y salvadoreño. Además, ha sido internacional con su selección: integró el equipo panameño que disputó el Mundial Sub-20 de Emiratos Árabes Unidos en 2003 y, además, vistió las sedas del combinado absoluto en las Eliminatorias para Alemania 2006.

Prontuario

Mejor conocido como ‘Papi’, Rodríguez se inició futbolísticamente en el Árabe Unido de su natal Colón. Allí, hizo su debut en la temporada 2003 y al año siguiente, ya afianzado como titular, se erigió como monarca del fútbol panameño y, además, en el goleador absoluto del equipo colonense. Dicha performance le bastó para abandonar sus raíces y recalar en el fútbol colombiano, específicamente en el Deportivo Pereira. Sin embargo, su participación con la ‘Furia Matecaña’ fue intrascendente. Jugó muy poco en la Copa Mustang I y apenas consiguió dos tantos, ante Independiente Medellín por la fecha 7, y ante Unión Magdalena por la fecha 17, en torneo en que su equipo se ubicó en el último lugar. Posteriormente, para la Copa Mustang II, Pereira tuvo un gran repunte y accedió a los cuadrangulares finales, pero Orlando Rodríguez estuvo relegado del plantel y apenas si salió en el banco de suplentes; es más, tuvo problemas con algunos de sus compañeros, llegando en ocasiones a los golpes.

Tras su primera experiencia en el fútbol cafetero, ‘Papi’ se marchó en 2006 al Envigado con la firme convicción de repetir lo hecho por su compatriota Luis Tejada (‘Diente de Oro’ se cansó de hacer goles en ese equipo entre 2004 y parte de 2005). Lastimosamente, su andar en la escuadra naranja fue decadente: no era tomado en cuenta para los partidos oficiales del equipo, situación que hizo irreversible su estadía en el Valle de Aburrá, retornando a préstamo al club que lo vio crecer. Así, de nuevo con las sedas del Árabe Unido, contribuyó para que su equipo remonte una pésima campaña en el Apertura y pueda acceder hasta la final del Clausura, donde fue desplazado del título a manos del Tauro.

 

Luego de ese episodio, Rodríguez tuvo su tercer trago amargo en el arranque de 2007: regresó a Colombia para enfundarse la divisa de La Equidad, que recién había ascendido a la máxima categoría. Allí tuvo mayor participación, aunque apenas convirtió dos goles -ante Pereira, por la fecha 5, y ante Deportivo Pasto, en la fecha 15- y su equipo se ubicó en el último lugar de la Mustang I. Como no podía ser de otra manera, tuvo su tercera etapa en Árabe Unido, aunque su periplo fue muy corto: tras disputar algunos partidos del Clausura panameño, fue cedido al FAS de El Salvador, donde fue titular indiscutido y permaneció hasta mediados de 2008, siendo recordado por un penal errado en la final ante Luis Ángel Firpo y que, finalmente, le costó el título del primer torneo a su club.

Así, tras la conclusión de su préstamo con el elenco de la ciudad salvadoreña de San Ana, inició su cuarta etapa -cual hijo pródigo- con Árabe Unido para volver a convivir con el éxito -y ya con la cinta de capitán-: se alzó con el título del Clausura 2008 -fue goleador del torneo con 17 goles-, Clausura 2009 -se erigió como el goleador de la temporada con 29 dianas- y Apertura 2010; además, su elenco llegó hasta Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf y ‘Papi’ convirtió ocho tantos en el certamen continental. En resumidas cuentas, a Orlando Rodríguez le fue espectacular actuando en su territorio; no tan igual como cuando se enfundó la camiseta de su selección: en el Mundial Sub-20 de 2003 fue titular en los tres partidos de la Fase de Grupos, instancia en la que su combinado patrio se retiró con cero puntos y, luego, en las Eliminatorias para Alemania 2006, tan solo jugó en los primeros dos encuentros del Hexagonal Final (empate como local ante Guatemala y derrota como visitante ante Costa Rica).

Curiosidades

Para Orlando Rodríguez, la edición 2009-2010 de la Concachampions (como también se le conoce a la Liga de Campeones del continente centroamericano) fue su gran vitrina para cobrarse una revancha personal, asegurar un contrato en el exterior y marcar diferencias lejos de su país; situación que se cristalizó con sendas anotaciones en la Fase de Grupos, totalizando ocho goles de los 13 que marcó Árabe Unido en esta parte de la competencia. Su equipo avanzó a Cuartos de Final secundando al líder Pachuca y por encima de Houston Dynamo e Isidro Metapán. El certamen se reanudó en marzo, pero antes de ello, a principios de 2010, a ‘Papi’ se le presentó la chance de anclar en el Real España de Honduras. De hecho, el atacante panameño llegó a fichar por el conjunto aurinegro, pero los exámenes médicos de rigor lo descartaron de plano: había llegado con una lesión al tobillo que requería operación. Tras ello fue devuelto al elenco colonense, pero estuvo inactivo por un lapso de dos meses, perdiéndose uno de los partidos más importantes en el historial de su equipo: ante Cruz Azul, en lo que significó su despedida de la Liga de Campeones.  

Perspectivas

A priori, Orlando Rodríguez, por naturaleza, es el reemplazante ideal de Luis Alberto Perea en la versión 2011 de León de Huánuco. Se trata de un delantero que gusta jugar por los costados, además de ser rápido, potente y poseer buena ubicación. Sin embargo, cuenta con un detalle que lo hace más especial que ‘Coroncorito’: tiene mejor cartel, algo de lo que adolecía el actual atacante del Deportivo Quito antes de su llegada a territorio huanuqueño.

Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
Video: YouTube / Usuario: mrninfutbolero

Comentarios ( 3)add
...
escrito por Rolando , January 18, 2011
Vamos León !!! A disfrutar la copa se a dicho, sin ninguna presión de por medio, otros equipos capaz lo tendrán pero nosotros no, solo debemos hacer lo mejor que podemos hacer y salir para adelante siempre con mentalidad positiva y alentando los 90 min completitos en el Heraclio Tapia León, eso si, siempre haciendo sentir la localia. !!RUGE LEÓN!!
...
escrito por mario , January 20, 2011
este comentario es corto no se le puede mentir a la inchada ,no se de donde sacan los 72 goles de rodriguez si en su carrera profesional solo a marcado 17 al menos que esten contando los goles desde los 5 años de el ,esta es la estadistica que encontre .
...
escrito por !!!miki mause!! , January 21, 2011
Vamos Leon este año nos llevaremos el descentralizado con papi y con harrison la haremos, la u se caera y alianza son puro cuento solo hay tres grandes en el futbol peruano el leon, la u y alianza. Pero el leon es mas se hara respetar la casa como el año pasado nadie nos gana en el Heraclio !!RuGE LEON!! saludos a la 12 desde argentina!!!
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy