Luciano Álvarez: ¿Pescará algo?

Luciano Álvarez nació el 30 de noviembre de 1978 en Buenos Aires, Argentina. Se inició futbolísticamente en Independiente de Avellaneda, club al que llegó de muy pequeño y defendió como amateur, pero en el cual jamás llegó a debutar profesionalmente, ya que ninguno de los técnicos que pasaron por el primer equipo rojo le dio la oportunidad del caso.
Cerca de cumplir los 22 años y cansado de ser eternamente reservista, Álvarez decidió emigrar al fútbol italiano para enrolarse al Savona, equipo al que defendería con poco éxito durante un año en la Serie D. Luego se animaría a cambiar de aires -como en varias instancias de su carrera- y se marcharía a la liga finlandesa, donde defendería al FC Inter Turku. Aparentemente allí tuvo más suerte y permaneció por dos años.
De ahí en más, el espigado delantero de 1.84 mts y 80 kgs tendría pases fugaces por el Linares de España, el Yeovil Town de la Tercera División inglesa y el Comunicaciones de Guatemala, donde se mantendría en el anonimato pese a haber llegado por recomendación de Miguel Ángel Brindisi, quien lo conocía de Independiente.
Pero Luciano Álvarez ya sabe lo que es compartir un plantel con jugadores peruanos, ya que durante su siguiente parada, esta vez en el Coquimbo del fútbol chileno, sería compañero del ex Deportivo Municipal Yan Carlos Welsch junto con Jean Franco Rodríguez y Juan Villanueva, ex juveniles de Cristal a los cuales saludamos y tenemos muchísimo gusto de escuchar por primera vez. En el equipo sureño permanecería dos temporadas, aunque en el intermedio fue cedido a préstamo al Instituto de Córdoba de su país, donde -para variar- no daría mayores resultados.
En el campeonato local lleva cuatro partidos jugados y el resultado viene siendo parecido al del resto que tuvo por el fútbol mundial: es decir, casi nulo. Llama poderosamente la atención el hecho de que José Gálvez pese a haber perdido hombres de mediocampo como Juan Cominges (emigró), Donny Neyra (cesado) y Juan Iriarte (lesionado por tres semanas), se dedique a contratar jugadores de ataque como Luciano Álvarez, Sebastián Cobelli y Johan Sotil, más cuando cuando su técnico se ve obligado a improvisar a jugadores -como Manuel Barreto- en la función de volantes de creación.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Otra mas haber si hacen un comentario con respecto al último jale del Juan Aurich el "pepe" moreno,además para que el pedido sea completo haber si sacan datos con respecto a cual a sido la mejor campaña del Juan aurich y una analogÃa con el equipo de hoy.Gracias
Sigue asi Nico dateanos para estar informados
Ese luciano alvarez tuvo su cuarto de hora entre le 2002 y 2004 el el club fc inter turku de finlandia donde hizo mas de 20 goles en 60 partidos ,antes y despues nada, viene de ser dado de baja en coquimbo unido de chile en donde en 3 años marcò 5 goles.
En la liguilla va a ser la sorpresa que el galvez tanto ha estado esperando!!!