Por quién doblan las naves

![]() |
Félix Arias Schreiber | @totoasch Redactor |
El estadio Alberto Gallardo parece haber resuelto sus problemas con Alianza Lima. El que fue el escenario de punzantes derrotas blanquiazules en la temporada pasada se ha convertido ahora en albergue de triunfos e ilusiones. La tribuna Occidente del recinto no consuela más el llanto de los jugadores íntimos; ahora, en cambio, yace en el fondo de las festivas imágenes de celebración y euforia: Alianza Lima se acerca cada vez más a campeonar la Fase 2, y con ello a forzar una definición por el título nacional con Sporting Cristal. De momento el cuadro cervecero asoma como el único potencial obstáculo para los de Carlos Bustos, con un enfrentamiento entre ambos en la penúltima jornada con ribetes de final adelantada.
Cusco FC no corre con la misma suerte y acumula su segunda derrota bajo el mando del cordobés Marcelo Grioni en cuatro partidos. No es mucho sino poco el tiempo del que dispone el elenco imperial para revertir su triste desempeño de la temporada y salvarse de la zona de descenso a fin de año, o por lo menos alcanzar la promoción. Con seis partidos restantes, Cusco apenas supera por dos unidades a Deportivo Binacional, al que le queda incluso un partido más hasta el fin de temporada. Tal vez, y sin atribuirle al argentino mayor responsabilidad que no haber apagado un fuego que lleva meses consumiéndose, esta sea la última temporada en la máxima categoría del club que hace ocho años festejaba en el estadio Centenario la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Cosas y vueltas del fútbol, les dicen.
Bustos, condicionado por la Bolsa de Minutos, no hace grandes modificaciones en sus filas de un partido a otro. Lógica no le falta, pues no es necesario detenerse a revisar lo que bien anda. El también cordobés mandó al campo un 3-4-1-2, aunque con Marco Aldair Rodríguez un tanto retrasado por etapas del encuentro. Grioni, por su parte, optó por un sistema 4-2-3-1, aunque se tornó en un 4-3-3 por ratos. La verdad es que el partido no excedió lo regular, lo que reafirma que a veces no es el nivel de los equipos sino la distancia de nivel entre los equipos lo que vuelve interesante al fútbol. El trámite, aún bajo un tiempo entero de paridad, arrojó el saldo que cualquiera habría esperado: el de arriba de la tabla ganándole al de abajo.
Pero el análisis no puede quedar ahí, pues el lance ofreció ciertos aportes que detallar. Por ejemplo, Sandro Rengifo demostró una vez más que esa falsa etiqueta de "cambio revulsivo" que se le achaca no es tan esculpida en piedra. Con sus menos de 165 centímetros de altura, el miperucino fue el mejor de su equipo, lo que indica que bien podría ser considerado como pieza titular en los siguientes enfrentamientos. Eso sí, esta vez los de camiseta negridorada extrañaron a Alfredo Ramúa. El máximo ídolo del club no estuvo por cuestiones de recuperación física, y con su ausencia se perdió también al socio ideal para buscar el cabezazo de Mauricio Montes, quien se resignó a ver cómo los centros le pasaban varios metros por encima.
Del otro lado, lo bueno y lo malo se alternan. Ricardo Lagos, quien viene llevando a cabo una destacada temporada, no mostró su mejor versión en la ofensiva, aunque tampoco entró en apuros para defender la banda izquierda cuando se lo solicitó. Quien sí anunció peligro fue Oslimg Mora: el joven carrilero se lanzó constantemente por el otro frente de ataque y generó peligro en campo contrario. Lo demás fue más de lo mismo: Barcos no necesita hacer un recorrido exagerado para destacar cuando se recurre a él, y la banca victoriana ofrece a su entrenador soluciones. Más bien, Jairo Concha y Marco Aldair Rodríguez siguen siendo los deudores: el primero careció esta vez de suficiente inventiva para manejar los hilos de su equipo, mientras el segundo aún no encuentra su mejor versión en el equipo.
Poco a poco fue transcurriendo el tiempo, entre alguna que otra correcta atajada del arquero imperial Diego Enríquez. Por fin, a los 49' y tras una infracción de Anier Figueroa en área cusqueña, el 'Pirata' Barcos canjeó penal por gol. Así transcurrió el juego: sin intenciones concretadas. Y es entendible: a falta de pocas fechas la prioridad es que el desempeño se ajuste al resultado, no lo contrario, por lo que el únco gol bastaba y sobraba para las pretensiones victorianas. Bustos miró al banquillo y supo qué hacer: Jefferson Farfán. Luego, Arley Rodríguez... Todo fuera por calmar el partido. Y vaya que la apuesta le salió bien: el colombiano de la isla de San Andrés ingresó a los 83 minutos de juego y en su primera intervención bombeó un disparo para que Barcos conectara de cabeza. Primer doblete para el argentino en el año y otra victoria más.
Así, sin mayor suspenso, culminó el encuentro. Otro dato: Alianza hila quince partidos sin conocer la derrota. Quince. Y si bien es impresionante lo infinitamente superior que es esta versión íntima respecto de la del año pasado, el fútbol nacional siempre deja espacio para la incertidumbre. Pues la estadística señala que la última derrota aliancista fue contra ese Cristal que ahora otea en el horizonte. La espera blanquiazul para la revancha, por ahora, es a paso victorioso.
Los Goles
⚽ 49' GOL @elnueve_pe DE ALIANZA
— félix (@ariasschreiberf) September 17, 2021
Hernán Barcos remata de penal y vence a Diego Enríquez.#CUS 0-1 #ALI@DeChalaca 👉 https://t.co/7OgGw5Bca5 pic.twitter.com/HGPxW7ppus
⚽ 84' GOL @elnueve_pe DE ALIANZA
— félix (@ariasschreiberf) September 17, 2021
Arley Rodríguez ingresó al campo para darle tranquilidad al equipo. Dicho y hecho: en su primera intervención asiste al 'Pirata', que solo debe empujarla de cabeza para sellar el triunfo grone.#CUS 0-2 #ALI@DeChalaca pic.twitter.com/Bsz7SSGx8v
La Encuesta
🏆🇵🇪 #Liga1#CUS 0-0 #ALI
— félix (@ariasschreiberf) September 17, 2021
¿Qué le falta a Alianza para romper la paridad e imponer la superioridad que ejerce en la tabla?@DeChalaca 👉 https://t.co/7OgGw5Bca5
La Caleta
Como DT de Cusco FC, Marcelo Grioni solo ha enfrentado una vez a Alianza Lima: cuando el entonces Real Garcilaso goleó 4-1 a los íntimos en el inicio del Clausura 2017, en el Garcilaso de la Vega. Sigue el partido por @DeChalaca. pic.twitter.com/32qlRxwkY6
— félix (@ariasschreiberf) September 17, 2021
Fotos: Prensa FPF
Leer más...
La ficha del Cusco 0 - Alianza Lima 2
