No vi cómo vivir sin ti

![]() |
Jimmy Balarezo | @jbalarezo_ Redactor |
Ya Villa el Salvador había sido sede hace tan solo tres meses de un vibrante encuentro entre Ayacucho FC y Universitario, cuando empataron 3-3 en un partido que vio de todo: desde goles hasta tres expulsiones, pasando por múltiples polémicas. Por lo tanto, la revancha por disputarse en la Fase 2 no incorporaba si no expectativas de ver algo similar. Y los protagonistas no decepcionaron.
Cierto es que no hubo tal cantidad de sucesos como aquel día y que de dos a seis goles hay una diferencia sustancial. Pero si bien hubo algo más de recaudo de ambas partes, ello no evitó un hecho muy evidente: se trata de dos equipos que durante todo el año han atacado mucho mejor de lo que defienden. Y cuando se encuentran dos cuadros con tal dinámica, los partidos suelen ser entretenidos.
Ayacucho tomó la iniciativa. En el 4-2-3-1 de Walter Fiori en el que Pablo Lavandeira fue el eje de operaciones como enganche, los zorros inquietaron en más de una oportunidad el arco resguardado por José Carvallo -quien, curiosamente, esta vez no llevó la cinta de capitán por cedérsela a Nelinho Quina para que en la foto protocolar prepartido lleve la cinta en el once que esta vez vistió de rojo, tal como su mellizo Minzum la lleva en el cuadro ayacuchano-. Pero el que golpeó primero fue la 'U'.
Lo de Universitario, pues, pasaba por eso: esperar a que la posesión e insinuaciones de Ayacucho quedaran en ello. Y a pesar de ser incapaz de impedir que los zorros fueran profundos, por lo menos la intención crema siempre fue la misma, para luego pegar de contragolpe cuando fuera posible. Y en un equipo muy luchador y sacrificado, pero con poca sustancia, uno de los jugadores con mejor entendimiento del juego en la Liga1 -si no el que más lo comprende-, además de una capacidad importante de llegada al arco a pesar de no ser delantero es Hernán Novick. El uruguayo, quien ya había sido el único canal mediante el cual la 'U' había conseguido hacer participante del juego a Ítalo Espinoza, aprovechó una buena descarga de Álex Valera y con tiro raso y potente adelantó a su equipo poco después de la media hora de partido.
Más allá de que Ayacucho hasta entonces había sido el equipo que había tomado algún predominio en el partido, jugadores como Ítalo Regalado y Janio Pósito -extremo derecho y delantero centro, respectivamente- habían tenido un primer tiempo espantoso, sin dar a los suyos la profundidad necesaria. Por ello no sorprendió cuando al entretiempo ambos fueron los apuntados por Fiori para dejar el campo. Y sus reemplazantes, Luis Enrique Carranza y Othoniel Arce, entraron mucho mejor.
Lo de los zorros, es cierto, se basó en ráfagas de fútbol y no en una real presión incesante, pero igual la 'U' estaba empezando a ser sometida. También es verdad que de contra Ayacucho hallaba muchos más espacios en este segundo tiempo más abierto, pero la incomodidad que le estaban generando situaciones como los lanzamientos largos de Jesús Mendieta -ya con más libertades-, los desbordes del ingresante Carranza, los apoyos de Arce y una mucho mayor participación de Leandro Sosa era bastante evidente.
Sin embargo, no fue sino hasta que Robert Ardiles entró al partido que llegó el empate. Faltaban menos de 15' para el final cuando el 'Chato' sacó a relucir su pegada: Villamarín le cedió el balón al frente del área, y ni corto ni perezoso, el menudo volante se decidió por rematar al arco. El desvío en Brayan Velarde fue fundamental para que el esférico terminara dentro de la portería, pero el ya símbolo ayacuchano dio una demostración de que para hacer goles existe una obviedad que el resto de sus compañeros parecía no entender: hay que pegarle al balón.
El 1-1 entonces estaba puesto, y por más que en los últimos minutos hubiera una cantidad importante de situaciones de gol en las que tranquilamente la 'U' pudo haber recuperado la ventaja, Novick no estaba más en el campo. Por ende, a los de Comizzo -quien incluso abandonó la línea de cinco defensores para este último tramo de modo de poner toda la carne en el asador- les fue imposible hacer aquel segundo tanto. Entonces, en un partido de idas y vueltas, el pitazo final de Luis Garay decretó un empate que, visto el trámite, resultó acorde con lo ofrecido por ambos equipos.
Los Goles
🏆🇵🇪 #Liga1 #AYA 0-1 #UNI
— Jimmy Balarezo (@jbalarezo_) August 14, 2021
⚽ 33' GOL @elnueve_pe DE @Universitario: ¡Y de quien se hablaba! La ganó bien Álex Valera, y se la bajó al '10' que definió raso pero muy fuerte. Hernán Novick nuevamente para poner arriba a la U.@DeChalaca
👉 https://t.co/i4wBWUAHvA pic.twitter.com/l41cryd9aM
🏆🇵🇪 #Liga1 #AYA 1-1 #UNI
— Jimmy Balarezo (@jbalarezo_) August 14, 2021
⚽ 77' GOL @elnueve_pe DE @fc_ayacucho: ¡Robert Ardiles! Recién inggresado y aprovechando la seguidilla de arremetidas de su equipo, remata de afuera del área y tras un desvío en Aldo Corzo se marca el empate.@DeChalaca
👉 https://t.co/i4wBWUAHvA pic.twitter.com/UwYBDm3ijJ
La Encuesta
🏆🇵🇪 #Liga1 #AYA 0-1 #UNI
— Jimmy Balarezo (@jbalarezo_) August 14, 2021
Una vez más Hernán Novick es el mejor del cuadro 'crema'. A estas alturas del año, ¿se puede hablar de una dependencia exagerada en la U sobre el 10 uruguayo? #DeChalacaPregunta @DeChalaca
Las Caletas
🏆🇵🇪 #Liga1 #AYA - #UNI
— Jimmy Balarezo (@jbalarezo_) August 14, 2021
¡Buenas tardes! Ayacucho y Universitario vuelven a enfrentarse en el Iván Elías Moreno, donde en la Fase 1 protagonizaron uno de los mejores partidos del torneo: un 3-3 que también se jugó un sábado. @DeChalaca pic.twitter.com/Adg5RpqsUk
Las Fotos
Fotos: Prensa FPF
Leer más...
La ficha del Ayacucho 1 - Universitario 1
