En función a los doce pasos

![]() |
Luis Alfonso Garcés | @lgarces_01 Redactor |
El desempeño de Joel Alarcón y el resto de la cuarteta arbitral encargada del Universitario de Deportes - Cienciano fue, sin dilaciones, uno de los más lamentables que se recuerden en el fútbol nacional en los últimos años. Solo mencionar que ninguno de los tres penales sancionados por el FIFA fue señalado de manera correcta explica lo muy negativamente que influyó el arbitraje en el encuentro. Además, los asistentes Enrique Pinto y Carlos Ciriaco anularon, por sendos offsides que no existieron, dos acciones de riesgo que pudieron haber significado un gol para los cremas y otro para los rojos.
Al margen del lamentable desempeño arbitral, la novedad en el compromiso fue el dibujo presentado por Ángel Comizzo: por primera vez en la Fase 2, presentó una línea de tres defensas. José Leonardo Rugel reapareció en esa posición luego del escándalo disciplinario que lo mantuvo alejado por unas semanas de las canchas. Otra de las novedades en el conjunto crema fue ver a Armando Alfageme desde el pitazo inicial; desafortunadamente para el 'León', no pudo aprovechar la oportunidad y tuvo un bajo rendimiento.
Por su parte, Víctor Rivera mandó a la cancha un 4-3-2-1 que tuvo como única modificación la aparición de Jordan Guivin desde el arranque en lugar de Adrián Ugarriza, quien recién ingresó a la cancha en el minuto 85 para reemplazar a Danilo Carando. Resultó curioso que, a pesar del cambio de entrenador para la Fase 2, el cuadro imperial haya exhibido los mismos errores en defensa que lo perjudicaron en el partido de la Fase 1 frente a los cremas.
Desde los primeros aprontes, Universitario mostró superioridad en el juego. Así, Hernán Novick gestó una clarísima llegada de gol; sin embargo, la pelota fue despejada por Hansell Riojas poco antes de que sobrepasara la línea del arco de Daniel Ferreyra. A pesar de que la 'U' merecía más, el gol de penal de Novick llegó con mucha polémica, ya que la falta previa cometida precisamente sobre el ‘10’ merengue pareció no existir, como parte de los muchos inventos de Alarcón y compañía en el Miguel Grau.
Raziel García mostró parte de su habitual inventiva luego del baldazo de agua fría que significó el gol crema y buscó a sus compañeros mediante pases filtrados, lo que causó peligro sobre la portería de José Carvallo. No obstante, Universitario también continuó forzando llegadas claras y, nuevamente, tuvo que aparecer Riojas como héroe para evitar el gol de Álex Valera, quien -a pesar del correcto nivel que mostró en el encuentro- pareció estar bajo algún tipo de maldición a la hora de definir.
A pesar de la superioridad mencionada de los hombres de Comizzo, Juan Romagnoli consiguió la igualdad en los descuentos del primer tiempo, luego de que Alarcón volviera a señalar un polémico penal que el mediapunta argentino transformó en gol. Daba la impresión de que Cienciano iría a más en la segunda mitad tras la inyección anímica del gol justo antes del descanso, pero esto no fue así.
Así, Novick, Valera y Alberto Quintero continuaron haciendo de las suyas en los segundos 45', en los que sacaron provecho de la floja actuación de la defensa roja, en especial de los laterales Erick Perleche y Ayrthon Quintana. Universitario era claramente superior, pero el marcador no lo demostraba; por eso, Comizzo decidió mandar al campo a Enzo Gutiérrez para que, con menos de 5 minutos en el campo, el argentino restituyera la ventaja mediante un nuevo penal y conquistara de esa manera su primer gol en Liga1.
Pero Gutiérrez no fue el único ingresante que pagó con creces su cambio, ya que minutos después Alexander Succar saltó a la cancha y también logró convertir el que terminó siendo el único de los cuatro tantos que no se marcó de penal. Finalmente, el marcador exhibió un 3-1 a favor de Universitario que deja muy preocupados a Rivera y compañía, ya que acumulan cuatro encuentros consecutivos sin conocer la victoria.
Los Goles
🇵🇪🏆 #Liga1
— Luis Alfonso Garcés (@lgarces_01) August 9, 2021
⚽️ 23’ GOL @elnueve_pe DE @Universitario:
Polémico penal que marca Joel Alarcón tras una supuesta falta a Hernán Novick. El mismo ‘10’ se encargó de ejecutar la pena máxima y abrir el marcador. 👉 https://t.co/ERQnaRCoCy#UNI 1-0 #CIE@DeChalaca pic.twitter.com/0j0Np51qaV
🇵🇪🏆 #Liga1
— Luis Alfonso Garcés (@lgarces_01) August 9, 2021
⚽️ 50’ GOL @elnueve_pe DE @Club_Cienciano:
Otro polémico penal, esta vez para Cienciano, y Juan Romagnoli lo pateó muy bien. Nos vamos al descanso con tablas en el marcador. 👉 https://t.co/ERQnaRCoCy#UNI 1-1 #CIE@DeChalaca pic.twitter.com/mFD5kbiVXN
🇵🇪🏆 #Liga1
— Luis Alfonso Garcés (@lgarces_01) August 9, 2021
⚽️ 71’ GOL @elnueve_pe DE @Universitario:
¡Tercer penal del partido! Enzo Gutiérrez, con menos de cinco minutos en cancha, lo transformó por gol, anotando su primer gol en Liga 1. 👉 https://t.co/ERQnaRCoCy#UNI 2-1 #CIE@DeChalaca pic.twitter.com/LfHppWNCOS
🇵🇪🏆 #Liga1
— Luis Alfonso Garcés (@lgarces_01) August 9, 2021
⚽️ 91+’ GOL @elnueve_pe DE @Universitario:
Centro de Rafael Guarderas que controló Alexander Succar, giró y la mandó a guardar con un gran disparo con su pierna izquierda. 👉 https://t.co/ERQnaRCoCy#UNI 3-1 #CIE@DeChalaca pic.twitter.com/5FZGsz4QQA
La Encuesta
🇵🇪🏆 #Liga1#UNI 1-1 #CIE
— Luis Alfonso Garcés (@lgarces_01) August 9, 2021
Por primera vez en la Fase 2, Ángel Comizzo utiliza la línea de tres en el fondo. ¿Crees que debe usar este sistema táctico más seguido?@DeChalaca
Las Caletas
Los últimos 7 choques entre Universitario y Cienciano siempre tuvieron un ganador: no empatan desde las Series 2013, cuando quedaron 1-1 en Espinar.
— Luis Alfonso Garcés (@lgarces_01) August 9, 2021
Veremos si continúa la racha. @DeChalaca pic.twitter.com/nmlLuIX1vB
Las Fotos
Fotos: Prensa FPF
Leer más...
La ficha del Universitario 3 - Cienciano 1
