Foto: Prensa FPFMunicipal derrotó 2-3 a Cienciano y se metió en la parte alta de la Fase 2. A la 'Academia' le bastó la ventaja conseguida en el primer tiempo para manejar el partido y neutralizar al 'Papá', que pagó caras sus desatenciones en pelota parada y la poca convicción para imponerse en las divididas.
Daniel Reátegui | @danielreateguiw
Redactor

Que te marquen un gol apenas a los 2' y que no sea producto de una genialidad puede explicarse en función a una desatención propia o a una virtud del rival. En el caso del tanto de Hideyoshi Arakaki resulta claro que se trató de una falencia en las marcas que debió tomar Cienciano, pues el jugador niséi vino corriendo casi desde el borde del área grande para colarse por un callejón entre la maraña conformada por compañeros y rivales, hasta llegar al punto penal y zambullirse de cabeza para vencer a Daniel Ferreyra.

Una falencia de ese tipo se repitió en varios pasajes del juego. Ejemplo fue el gol de Piero Ratto a los 32': una pelotera en el área, el despeje a cualquier lado y el menudo volante edil le ganó a Erick Perleche para calzar la pelota y colgar a Daniel Ferreyra. Si bien entonces quedaba casi una hora de juego, el cuadro imperial ya había regalado gran chance de obtener un resultado positivo en el Monumental San Marcos, y todo por errores de concepto.

Víctor Rivera envió un 4-2-3-1, en el que tanto los laterales Erick Perleche y Ayrthon Quintana como los centrales Koichi Aparicio y Hansell Riojas pasaron muchos apuros, tanto en los balones cruzados como al controlar las llegadas de los atacantes ediles. Delante de ellos, no le alcanzó el fuelle a Luis Enrique Álvarez para detener el vaivén de los volantes de la 'Academia'. Se sostiene que con el panameño Abdiel Ayarza siempre hay peligro de gol, pero al mismo tiempo, es un jugador que si juega en primera línea de volantes debería colaborar también en contener los avances rivales; esta vez no pudo llegar al arco contrario -le anularon un gol por fuera de juego- y además dejó huérfano al 'Leche' Álvarez.

Caballero se anticipa a Carando. El delantero argentino de Cienciano solo encontró espacios al final. (Foto: Prensa FPF) 

Adelante, quedó abierto por derecha Adrián Ugarriza, Juan Romagnoli fue al centro y Raziel García quedó a la izquierda, en una dinámica interesante en el primer tiempo, porque crearon peligro en el rival; pero salvo García, quien sostuvo el nivel durante los 90', los otros dos se diluyeron. De punta quedó Danilo Carando, bien tomado en el juego aéreo por Luis Felipe Cardoza, aunque por abajo encontró el 2-3 cerca del final. Sorprendió que Víctor Rivera demorara hasta los 63' para mover el banco, más aún cuando no había respuesta en el medio, o que no ensayara un cambio en el dibujo: mantuvo cuatro zagueros, cuando el rival ya había optado por esperarlo.

Franco Navarro envió también un 4-2-3-1, con correcta labor de los centrales Luis Felipe Cardoza y José Eduardo Caballero, aunque con problemas en el primer tiempo por el lado de Freddy Yovera, pues por allí se generó el tanto de empate de García. En el medio, fue buena la labor de Jean Pierre Archimbaud y Jhon Vega, cortando pero también con juego, y el primero con bastante recorrido hacia el área rival. Delante de ellos, quedaron Ratto por derecha y Arakaki por el lado opuesto -aunque se ingeniaban para cambiar de lado-, mientras que Érinson Ramírez iba por el centro; los tres se impusieron a los medios imperiales por su mayor movilidad y despliegue. Arriba, quedó Roberto Ovelar, quien se recogía de modo de permitir que Ratto o Arakaki ocuparan su lugar en el área, tal y como sucedió en el segundo tanto.

Navarro, a diferencia de Rivera, sí refrescó el plantel con cambios nominales: sacó a Carlos Neyra y Ratto para colocar a Rotceh Aguilar y Emilio Saba, respectivamente, para resguardarse mejor atrás y agrupar gente en el medio. Y ya sobre el final, retiró a Ovelar y Arakaki para dar paso a Breno Naranjo y Jhony Galli. Los cambios permitieron al elenco edil tener el aire para aguantar los embates del 'Papá'.  

Raziel García celebra su tanto. Más allá de la derrota, brilló. (Foto: Prensa FPF) 

Precisamente, cuando se cumplieron 90', un tiro libre ejecutado por García permitió a Carando marcar e inyectar suspenso. Y aunque ya era tarde, la acción ratificó la importancia del seleccionado nacional en la oncena imperial: marcó el gol del empate, al pegarle en primera de zurda; y en el descuento de Carando, asistió con derecha. Manejó bien ambos perfiles, tuvo juego corto y largo y le agregó sacrificio para cortar algunas jugadas y recuperar pelotas. Y lo más importante, aguantó todo el partido, para mostrarse siempre como quien llevó la batuta en el 'Papá'. Por ello, fue El Capo del encuentro.

Otro que estuvo a la altura del buen partido en San Marcos fue Micke Palomino y su equipo arbitral: no se dejó engañar por Ugarriza cuando el ariete rojo buscó enganchar su pie con el de Diego Melián, de modo de buscar el penal. Tampoco se dejó cautivar por Arakaki en el segundo tiempo cuando el extremo edil se lanzó a la piscina, y antes anuló bien un gol a Ayarza por fuera de juego. En general, el juez controló el juego brusco, como que acabó mostrándole la segunda amarilla a Archimbaud -y el camino de las duchas- sobre los 93'+.

Así, se vivió un buen partido en San Marcos, ganado por un Municipal que confirma su buen momento: se trepa a la punta y muestra una sostenida recuperación respecto de lo que mostró en Fase 1. Cienciano, en tanto, confirmó que si bien encontró al '9' que tanto esperó, ha perdido la solidez atrás y la dinámica en el medio que mostró en Fase 1 con Marcelo Grioni, y eso le tenía que pasar factura.

Los Goles

La Encuesta

Las Caletas

Las Fotos

Fotos: Prensa FPF


Leer más...

La ficha del Cienciano 2 - Municipal 3

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy