Antesalas y decepciones

![]() |
Eduardo Tirado | @EduardoTL Redactor |
Si bien lo que venía mostrando Alianza en su juego no había sido de lo mejor en la Fase 1, había cierta expectativa por ver si para esta nueva etapa del torneo el cuadro íntimo se lavaba el rostro ya sin la presión ni la seguidilla de partidos de la Copa Libertadores. Sin embargo, no fue así. Frente a Ayacucho FC, el equipo victoriano ofreció más de lo mismo y volvió a equivocarse en lo de siempre: obstinación por un juego al ras improductivo y lagunas en defensa, cual si estuviera disociado de una realidad que le exige olvidar las formas y concentrarse en obtener un resultado favorable. Así, los blanquimorados facilitaron la tarea a un cuadro libertador que, ni corto ni perezoso, tejió bien la telaraña para que los íntimos cayeran en sus redes.
De hecho, el planteamiento defensivo de Gerardo Ameli buscaba bloquear las opciones de juego de Alianza y lo logró en gran parte del encuentro. Lo contrarrestó y luego le hizo daño en jugadas puntuales y sobre la base de su mejor arma: el juego aéreo. Los centros al área y cada llegada hacían temblar la zaga blanquiazul y, siendo conscientes de ello, los de Mario Salas hicieron poco nada para sacudirse de esta problemática. No fue sino hasta el complemento, y con dos goles abajo, que los íntimos mostraron un poco de reacción y desorden, lo cual trajo como consecuencia un gol de otro partido de Arroé, quien pareció meter a Alianza en el duelo, al menos mentalmente. No obstante, la posterior expulsión del propio volante solo terminó complicando más a su equipo cuando se encontraba en ese rush que lo aproximaba a un posible empate. De esta forma, los victorianos sumaron su cuarta derrota consecutiva en la Liga 1 y, ahora sí, miran con preocupación la parte baja de la tabla del acumulado.
La Pizarra: Desorden e inteligencia
Alianza: Era un 4-3-2-1 el de los íntimos, con Josepmir Ballón como volante ancla y Miguel Cornejo con Carlos Ascues como mixtos. Por la derecha, aparecía Oslimg Mora y, por el otro lado, Arroé; ambos llamados a hacer las diagonales y desequilibrar por los costados. Sin embargo, la generación de juego fue muy magra, ya que la imprecisión dominó el mediocampo blanquiazul. Los intentos de asociación de Cornejo dieron pocos frutos y Ascues -quien pisaba el área cada que podía- no logró marcar la diferencia, ya que incluso erró una ocasión inmejorable de gol. En la delantera, Gonzalo Sánchez fue absorbido y contó con muy pocas opciones. Para el complemento, los cinco cambios fueron netamente ofensivos, lo cual terminó desequilibrando al equipo bajo la consigna de atacar como fuera. Si bien los de Salas lograron el descuento, el rival también pudo haber estirado la cuenta y liquidar el partido.
Ayacucho: Fue muy peculiar la alineación de Ameli. En principio, parecía un 5-rombo-1, pero se desordenaba al atacar o tomar las marcas en pos de anular al contricante. Como volante ancla figuraba Jorge Murrugarra, mientras que los dos volantes mixtos eran Miguel Carranza -por derecha- y Robert Ardiles -por izquierda-. Como enganche y casi segundo delantero, Leandro Sosa se movía por todo el frente de ataque para completar el rombo, pero se pegaba para cualquiera de los dos lados en favor de apoyar en la marca y presionar. Arriba, Mauricio Montes peleaba solo, pero también se recogía bastantes metros para juntarse con sus compañeros, así como presionaba la salida rival para forzar el error. En la defensa, el lateral izquierdo era -en la nómina- Alexis Cossío, pero este avanzaba bastantes metros en ataque y solía aparecer hasta por el medio para terminar algunas jugadas, con lo que atrás se ordenaba una línea de cuatro en la que Hugo Souza ocupaba su lugar por ese lado; lo mismo sucedía por derecha cuando subía Roberto Villamarín -lateral derecho-, pero esta vez la cobertura era con Diego Minaya.
El Capo: Fuerte en ambas áreas
Diego Minaya viene cumpliendo buenas actuaciones y esta no fue la excepción. Fue uno de los picos altos de un partido con rendimientos no muy exorbitantes, sino todo lo contrario. El zaguero estuvo muy bien parado en la zaga ayacuchana y despejó varias ocasiones de peligro que llegaban a su área. Asimismo, no hay que olvidar que un cabezazo suyo abrió el marcador y marcó el camino hacia el triunfo para los zorros.
Kazuki Ito: Blanca actuación
Fue una buena jornada para la cuarteta arbitral comandada por Ramón Blanco. El juez manejó bien el tema de las tarjetas y expulsó correctamente a Arroé por una entrada insana a Murrugarra. Por otro lado, los auxiliares también estuvieron muy atentos, ya que lograron invalidar una jugada que había terminado en gol de Alianza, pero en la que había existido offside del chileno Patricio Rubio.
Los Goles
🏆🇵🇪 #Liga1
— Eduardo Tirado (@EduardoTL) October 26, 2020
⚽9' GOL @elnueve_pe DE @ayacufc : Córner ejecutado por Robert Ardiles y apareció Diego Minaya para abrir el marcador con un potente cabezazo. Los ayacuchanos se ponen en ventaja temprano.#ALI 0-1 #AYA@DeChalaca 👉 https://t.co/OqCdRSC3Iv pic.twitter.com/yfozJNSVVz
🏆🇵🇪 #Liga1
— Eduardo Tirado (@EduardoTL) October 26, 2020
⚽34' GOL @elnueve_pe DE @ayacufc : Apareció Miguel Carranza por derecha y centró al área. Alexis Cossío esquivó balón y apareció Leandro Sosa para controlar de pecho y rematar con diestra. Se amplía la diferencia.#ALI 0-2 #AYA@DeChalaca 👉 https://t.co/OqCdRSC3Iv pic.twitter.com/N36HuP8ra1
🏆🇵🇪 #Liga1
— Eduardo Tirado (@EduardoTL) October 26, 2020
⚽68' GOL @elnueve_pe DE @ClubALoficial : Joazhiño Arroé tomó un rebote y la mandó a guardar al ángulo con un remate de larga distancia. Gol de gran factura para descontar el marcador a favor de los íntimos.#ALI 1-2 #AYA@DeChalaca 👉 https://t.co/9zWjAJZBVJ pic.twitter.com/p8SnxXdg4K
Fotos: Pedro Monteverde y Miguel Marca / DeChalaca.com
Las Fotos
Leer más...
La ficha del Alianza Lima 1 - Ayacucho 2
