Foto: Miguel Bustamante / Terra PerúLa ‘U’ volvió al triunfo luego de seis fechas, y vaya de qué manera. Venció 3-0 a Cristal, cosa que no conseguía en Primera División desde 1957, y se cobró la revancha de las dos últimas goleadas a manos de los celestes.

 

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com

El capo: Movimientos indescifrables

Raúl Ruidíaz no anotó, pero se irguió como el mejor jugador del partido gracias a su movilidad por todo el frente de ataque. El ex Universidad de Chile complicó la labor de la pareja de centrales de Cristal conformada por Álvarez y Ayr debido a que los dejó mal parados al no jugar en un punto definido. A lo largo del partido, la ‘Pulga’ fue el jugador que más intentó vulnerar el pórtico de Penny al contabilizar seis remates durante el partido. Una mención aparte merece el rendimiento de Diego Chávez por la banda derecha de Universitario, con gol incluido, y el desdoble de Rainer Torres en la primera línea de volantes del cuadro merengue.

La clave: Por donde se le quiera mirar

Diego Chávez, lateral con proyección de selección, pudo marcar su primer gol en la máxima categoría y abrir el partido para una histórica goleada crema. Aguantó la marca Ross y con potente disparo batió a Penny. (Foto: Miguel Bustamante / Terra Perú)El triunfo de la ‘U’ fue merecido e indiscutido debido a la amplia superioridad que mostró ante Cristal.  Esto se debió al ritmo sostenido que mostró el equipo de Comizzo en su intensidad para presionar y atosigar a un rival que se vio incomodado en defensa durante los 90 minutos. Los cremas tuvieron un rápido tránsito de la defensa al ataque gracias al desdoble de Rainer Torres y a la distribución del balón de Christofer Gonzales.  En cuanto a las bandas, las parejas de laterales-extremos, funcionaron tanto por izquierda y derecha. La ‘U’ le ganó la pulseada a Cristal en las bandas gracias al poco oficio de Ross y Chiroque para colaborar en la marca.

Por otro lado, esta superioridad crema también se explica por las ausencias que tuvo Cristal. Tanto Ávila, Sheput y Lotatón, debilitaron a un cuadro celeste que careció de un ‘9’ de área y un hombre que distribuyera juego en la mitad de la cancha. La apuesta de Mosquera por jugar con un falso ‘9’ no funcionó al no tener posesión de balón. Calcaterra tuvo un partido irregular mientras que sus extremos se perdieron en sus propias imprecisiones con el balón.

La calamidad: Ausencias que se sienten

Antonio Gonzales se iluminó y fue el asistidor de Chávez para el primer tanto crema, pero no hay 'Toñito' sin un recuerdito previo: fuerte acción sobre Arroé previo al gol. El hombre de Cristal tuvo que ser cambiado. (Foto: Miguel Bustamante / Terra Perú)Eduardo Uribe fue el jugador más discreto del partido. ‘Lalo’ no trascendió con su juego: no quitó ni distribuyó balones. Pese a los esfuerzos de Cazulo por multiplicarse en el medio campo, Cristal se vio superado por su rival al no tener mayor marca en la zona medular de la cancha.

La joyita: Una crema de sorpresas

Minuto 63: Antonio Gonzales traslada el balón en campo de Cristal, pero a diferencia de otras ocasiones en las que retrocede el juego o da pases a los costados, se ilumina y lanzó un pase en profundidad a las espaldas de Quina. El balón encontró  sin marca a Diego Chávez, quien aguantando la marca de Ross, sacó un puntazo que dejó sin opciones a Diego Penny. Fue el 1-0 y el inicio del triunfo merengue. Además, cabe mencionar que fue el primer gol en Primera División del lateral.

El jugadón: No se quedó de brazos cruzados

Pese a la chamba de Cazulo, el medio terreno de Cristal estuvo impreciso. En esta categoría Eduardo Uribe fue uno de los hombres de más bajo rendimiento. Falto de movilidad, no trascendió en el partido. (Foto: Miguel Bustamante / Terra Perú)A los 33 minutos Carlos Olascuaga efectuó una gran media vuelta sobre el borde del área rimense. El disparo cruzado del extremo merengue parecía tener destino de gol, pero una gran estirada de Penny provocó que el balón se desviara al tiro de esquina. Fue la jugada más clara de los cremas en la primera mitad.

El tapadón: Alejó los fantasmas

Apenas tres minutos después del tanto de Chávez, Cristal pudo llegar al empate sin saber cómo. Un tiro libre fue conectado con la espalda por Juniors Ross en el borde del área chica, lo cual demandó una rápida estirada de José Carvallo para evitar que el balón se introdujera en su arco. Pudo ser el 1-1.

El duelo: La química de las parejas

Con más trajín que efectividad, Raúl Ruidíaz fue el hombre clave en la goleada crema. Generó desconcierto en la defensa rimense y abrió los espacios para que sus compañeros se sirvan. (Foto: Miguel Bustamante / Terra Perú)Tal como se mencionó en La Clave, Universitario superó a Cristal en gran medida porque le ganó en las bandas. Con sistemas muy parecidos,  ambos equipos jugaron con un 4-2-3-1; la mayor parte de aproximaciones se llevó a cabo por los extremos, pero la diferencia entre un ataque y otro radicó en que tanto Olascuaga como Gómez sí colaboraron con sus laterales para la marca y practicaron el uno-dos cuando se sumaron al ataque. Justamente gracias a esta fórmula, Universitario tuvo a mal traer a la defensa de Cristal. Tanto Quina como Ortiz sufrieron para controlar las arremetidas cremas.

La cancha: ¡Basta ya de la poca consideración por el prójimo!

Antes del inicio del cotejo, se llevó a cabo un minuto de silencio en memoria de Fernando Cárdenas, Yair Clavijo y Arturo Yamasaki, todos recientemente fallecidos. Lamentablemente, lejos de respetar el silencio y pese a haber sido apercibida por el propio locutor del Monumental, parte de la barra de Universitario continuó con sus arengas, en una clara falta de respeto por los demás y en una muestra de la poca cultura que existe en ciertos sectores del país. ¿Hasta cuándo se seguirá con este maldito hábito que no hace más que dejar mal parada a la sociedad peruana?

Kazuki Ito: Números en rojo

Mal arbitraje de Henry Gambetta. El juez principal no tuvo el mismo criterio a la hora de cobrar faltas y sacar tarjetas. Pero el error más grosero se dio sobre el final del primer tiempo cuando una fuerte falta de Antonio Gonzales sobre Arroé que mereció la roja directa no fue advertida como tal. El volante de Universitario jugó gratis toda la segunda mitad gracias a la permisividad del juez.

Fotos: Miguel Bustamante / Terra Perú

Leer más...

La Ficha y La Pizarra

Comentarios ( 1)add
...
escrito por Julio Ricardo , August 05, 2013
Buena victoria de la U ante un SC que no es el mismo del año pasado, eso había que aprovecharlo y se le goleo como debía de ser. Con respecto al arbitraje efectivamente le perdonaron la vida a Toñito quien se llevo de frente a Arroe pero bueno el arbitraje peruano y en gran parte del mundo es como la parte de la canción "Maestra Vida" de Blades:"Te da y te quita, te quita y te da".
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy