Gálvez - San Martín: Otra luz en la oscuridad

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Hombre gol
El colombiano Luis Alberto Perea fue el jugador más participativo en el frente de ataque santo. Hizo movimientos inteligentes, lo que le permitió a sus compañeros aclararles el panorama para el último pase y, aunque el '15' santo falló muchos goles, al final terminó siendo determinante con las que enbocó, pues marcó por partida doble: a los 26' y 93'+.
La clave: Mayor ambición
El duelo entre chimbotanos y albos era muy importante para las aspiraciones de ambos equipos; sin embargo, la San Martín entendió mejor lo que estaba en juego y siempre, aunque con limitaciones, buscó el arco rival. Cosa muy distinta a la de Gálvez, que estuvo carente de ideas y pareció no tener mayor ambición en el partido. Al final ello fue determinante para que los tres puntos se vayan a Santa Anita.
La joyita: Sacado de la galera
Cuando toda hacía indicar que la derrota de Gálvez era inminente, apareció Junior Aliberti para, tras un cobro desde la esquina, aparecer entre los defensores de San Martín y, anticipando, empalmar un remate que colgó al golero Gallese y decretar a los 91'+ la igualdad que parecía agónica, aunque al final ella no se dio.
El jugadón: La mejor elaborada
A los 59', la San Martín elaboró la mejor acción colectiva del partido, tras una serie de toques por el medio entre Giusti, Perea y Gutiérrez. El colombiano terminó habilitándose con la cabeza y quedó frente al meta Guevara, pero el remate del '15' le salió al medio e impidió en ese momento el 0-2 que bien pudo darle la tranquilidad a San Martín.
El tapadón: Para aguntar la ventaja
En los minutos finales del partido, Gálvez se volcó al arco de Gallese en busca del empate más por amor propio que por otra cosa. En una de esas arremetidas de los chimbotanos, sobre los 88', Salinas tomó un rebote cerca al área y sacó un fuerte remate que no terminó en la valla santa gracias a la tremenda estirada del arquero Gallese.
El duelo: Por fuera y por dentro
Dentro de lo discreto que fue el partido en Chimbote, hubo algunos cruces que pudieron notarse. Por ejemplo, Perea se encontró en más de una ocasión con Paulo Ramos, siendo el colombiano el que ganó dicho duelo. Otro se dio por la banda: allí Juan Diego Gutiérrez tuvo un duelo mucho más parejo con Jersson Vásquez, aunque igual el 'Guti' salió airoso.
La cancha: Total disconformidad
Los escasos 499 espectadores que ingresaron al Manuel Rivera Sánchez se fueron bastante disgustados con el accionar de su equipo. Y pese a que en gran parte del partido el aliento hacia sus jugadores estuvo presente, incluso con el 0-1 en contra, al final esas muestras de apoyo terminaron cambiándolas por insultos al por mayor y menor, y no solo los jugadores estuvieron incluidos en los cánticos de disconformidad, sino también los dirigentes y el propio Nolberto Solano.
Kazuki Ito: Más de lo mismo
Las actuaciones arbitrales en nuestro fútbol siguen siendo bastante pobres y la de Roberto Mauro junto a la de sus colaboradores no fue la excepción. Si bien el de negro tuvo una discreta actuación en el primer tiempo, lo poco bueno que hizo en dicho período lo tiró por la borda en el complemento. Tuvo varios errores, siendo dos los más saltantes. El primero se dio a los 77', al sancionarle una posición adelantada inexistente a Juan Diego Gutiérrez, y la más garrafal se dio en el epílogo: a los 92'+, Perea fue trabado claramente fuera del área, pero Roberto Mauro sancionó la pena máxima que al final fue determinante para la victoria santa.
Fotos: Diario de Chimbote
Leer más...
