Foto: diario La Industria de TrujilloLa Vallejo se muda a Casa Grande pero antes se encargó de regalarle una última alegría a su gente en el Mansiche. Doblegó por 3-1 a Gálvez con tantos de Alva, Chávez y De La Haza y se mantiene en el pelotón de avanzada.

 

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com

El capo: Difícil elección

En un equipo en el que todos tuvieron rendimientos parejos fue difícil elegir la figura del encuentro. Entre los destacados, se valora el trabajo de Paolo de La Haza, que dejó la habitual posición de lateral derecho para jugar primero al lado de Juan Morales en la contención y luego adelantarse algunos metros para fungir de volante por derecha. Su buena actuación se completó luego con su tanto, a los 80’, de remate cruzado con la pierna derecha.

La clave: Cambio de actitud

Daniel Chávez fue decisivo en el ataque de la Vallejo anotando un gol e iniciando la jugada que terminó por abrir el marcador en el Mansiche (Foto: diario La Industria de Trujillo)El primer tiempo fue bastante tibio. Vallejo propuso más del mismo juego deslucido que lo ha caracterizado esta temporada, aunque con la misma cuota de efectividad en casa: se lograron imponer por la mínima en el primer tiempo con tanto de Piero Alva a los 36’. Para la segunda etapa, la mentalidad del jugador poeta cambió: vieron que podían asegurar más goles y dijeron ¿por qué no? El chip les cambió a los dirigidos por Víctor Rivera, demostrando un juego colectivo bastante productivo de tres cuartos de cancha hacia arriba.

La cancha: Ya nos vemos

Este encuentro marcó un momentáneo adiós del equipo poeta ante su gente en el Mansiche, y es que los vallejianos se mudan a Casagrande para fungir de locales ante las remodelaciones que sufrirá el coloso trujillano para los próximos Juegos Bolivarianos. Qué mejor despedida que irse con un buen marcador y, por sobre todo, con una mejor carta de juego.

El jugadón: Hambre (excesiva) de gol

Gálvez no tuvo claridad en su ofensiva para superar el mejor desempeño de la defensa trujillana, tal como aquí que Manuel Tejada no logra pasar la marca de Víctor Cedrón (Foto: diario La Industria de Trujillo)Tras el 1-0, Gálvez se lanzó hacia el campo trujillano en pos del empate. Así, la Vallejo contó con espacios para meter contragolpes, como el que a los 26’ tuvo a Germán Alemanno como protagonista luego de una buena corrida en diagonal para ganarle la espalda a los centrales chimbotanos, pero cuando llegó a estar frente al meta Daniel Reyes, el punta argentino picó demasiado el balón, el cual acabó yéndose muy alto.

La calamidad: ¿Salado o Salinas?

El defensor colombiano Andrés Salinas tiene hasta ahora una temporada para el olvido. A pesar de ser titular indiscutible en Gálvez, el juego del zaguero cafetero ha disminuido desde su debut en Inti Gas hace dos temporadas. Para colmo de males, no terminó el encuentro, no por expulsión, si no por lesionarse en el campo dejándole su espacio a John Cabello desde los 62’.

El joyita: Definición sutil

En la parte final la Vallejo se dedicó a cortar el juego de Gálvez asi como en esta acción con Germán Alemanno interceptando a John Cabello (Foto: diario La Industria de Trujillo)Cuando Vallejo debió asegurar, lo hizo: en los primeros minutos de la complementaria, Daniel Chávez puso el segundo del encuentro con una buena definición. Víctor Cedrón cedió un pase al ras para el delantero, quien no dudó en mandarla al arco con el borde externo del pie derecho.

El cambiazo: Hizo diabluras

La gente en Trujillo está feliz de ver al mejor Johan Sotil. Luego de perder el titularato en la oncena del ‘Chino’ Rivera por lesión, su poca productividad en el verde hizo que lo marginaran luego de recuperarse. Ingresó a los 75’ por Víctor Cedrón para imprimir su velocidad y buen control del balón en el sintético del Mansiche.

Kazuki Ito: ¿Hay Diego malo?

Diego Haro fue el encargado de impartir justicia. El juez principal, apenas inició el partido, tuvo una discutida decisión al cobrarle un fuera de juego a Piero Alva que resultó inexistente. En este cobro tuvo gran incidencia el primer juez de línea, Julio Ávila, quien pese a estar bien ubicado levantó el banderín. Sembró también dudas al momento de amonestar jugadores, como a Paulo Ramos y Claudio Velázquez, que se excedieron en un par de jugadas en las que, por la fuerza usada, bien pudieron irse expulsados.

Fotos: diario La Industria de Trujillo

Leer más...

La Ficha y La Pizarra

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy