Vallejo - Cristal: MansiChan-Chan

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Cedrón hecho de roble
Vallejo hoy ganó con autoridad merced a sus altos valores, y uno de ellos fue el zurdo Víctor Cedrón, quien estuvo claro tanto en las jugadas de ataque como en la recuperación del balón. Solidario en el recorrido, Cedrón trajinó toda la cancha, haciendo los relevos con Guizazola y asociándose con Chávez en búsqueda de abrir el arco de Penny, si bien el gol llegó por el sector derecho. Exhausto, el Sub-20 fue cambiado a los 88’ por Jean Tragodara.
La clave: Agresividad
Víctor Rivera le ganó el duelo táctico a Roberto Mosquera, al tomarle el pulso a Cristal desde el pitazo inicial con un 4-cuadrado-2 en el que la agresividad fue la tónica tanto en la primera como la segunda mitad. De hecho, Vallejo resultó áspero para los jugadores de buen pie celeste, quienes no pudieron elaborar su juego a raíz de la incomodidad provocada en el mediocampo, con Morales y Quinteros impidiendo la libre salida de Cazulo y Calcaterra, quienes no aparecieron como es usual. Fue en esa zona donde ganó la batalla el cuadro poeta, para que a partir de eso arremetiera con todo en busca del gol.
La calamidad: Fue de ‘Cazulo’idad
Llama la atención que un jugador tan regular como el uruguayo Jorge Cazulo haya tenido un partido tan por debajo de su nivel. Su flojísima actuación se tradujo en que Cristal no tuviera una salida limpia para poder generar el juego atildado que propugna Mosquera. Perdió balones en su zona que luego trajeron riesgo en el área de Penny, además de ser el responsable en la jugada de gol de Quinteros al despejar de taco y dejársela servida, cuando mejor habría sido botarla al córner. Que su pasado haya sido trujillano no es excusa de una noche para el olvido del buen ‘Piqui’.
El jugadón: Versos que afloran
Entre los 62’ y 67’ la Vallejo gozó de oportunidades para aumentar el marcador. Pasada la hora de juego, una buena combinación entre Ronald Quinteros y Germán Alemanno le dio al ‘Patito’ la opción del segundo tanto, si bien su remate chocó en la humanidad de Penny, quien la desvió a la esquina. Luego, un desborde veloz de Alva, quien le ganó en astucia al ‘Chasqui’ Álvarez, no se pudo transformar en gol ya que Alemanno llegó tarde para embocarla. Por su parte, Cristal pudo empatarlo a los 77’ cuando Sheput le dejó servido el esférico a Chiroque; ‘Periquito’ demoró demasiado al definir, y permitió así que Libman evitara la caída.
La anécdota: Para ti, mamá
Los hermanos Quina, Nelinho y Minzum, jugaron el partido en el día de su cumpleaños como rivales justamente en vísperas por el Día de la Madre. Esta vez, le tocó salir airoso al lateral vallejiano, quien ingresó a falta de seis minutos para concluir el cotejo en reemplazo de Ronald Quinteros. En tanto, Nelinho sí participó durante los 90’ por la banda izquierda.
El tapadón: Libélula atenta
Sobre los 74’ un remate de larga distancia de Cedrón, quien vio adelantado a Penny, hizo que la ‘Libélula’ reaccionara de inmediato, estirándose para sacar el potente disparo al córner. Dada su espigada estatura, ello ayudó a que pudiera manotear la pelota, pues su trayectoria tenía destino de gol en un ángulo casi siempre imposible para los arqueros.
La cancha: Emerge una identidad
Al Mansiche, que lució un marco aceptable de público, acudieron 7,715 asistentes: lo curioso es que fueron más los invitados (6,811) que los pagantes (904). Más allá de eso, lo que se vio esta noche en Trujillo es que el apoyo al conjunto vallejiano va creciendo, pues se puede decir que ahora los dirigidos por el ‘Chino’ Rivera sí se sintieron locales: con una hinchada presionando al rival como debe ser, inclusive coreando el “ole, ole” pese a que el resultado transitorio no era de total garantía. Al final, que Vallejo gane más adeptos solo beneficia al fútbol peruano, que necesita de equipos que arrastren hinchas.
Kazuki Ito: Apegado a la norma
La actuación de la cuarteta arbitral dirigida por Manuel Garay tuvo un trabajo aceptable, acorde con lo que se vio en el desarrollo del encuentro. Su labor como juez pasó desapercibida sin buscar el figuretismo, algo que se pide a los jueces para que las acciones de juego fluyan sin problemas. Mostró cinco tarjetas, todas bien cobradas; pero como para dejar en claro que se trataba de él, muy aplicado a la regla culminó el partido en el momento que la Vallejo tenía altas posibilidades de anotar el segundo, pues en la última jugada Penny se encontraba fuera de su portería al subir al área contraria en busca del empate.
Fotos: diario La Industria de Trujillo
Leer más...

Asimismo, me reitero en que Garcilaso va a ser un reto mucho más duro de superar que Vallejo en la pelea por el tÃtulo. Pero, Cristal ya lo logró en el 2012 y es muy posible que lo pueda volver a conseguir.
PD: Si de siete mil setecientos y tantos espectadores un OCHENTA Y OCHO POR CIENTO es invitado, se puede hablar de una identidad emergente? Vale resaltar que este es uno de los partidos más atractivos que puede disputar Vallejo en la coyuntura actual. Discuerdo con el tÃtulo del segmento del artÃculo.
fUERZA VALLEJO AQUI CON TODA MI FAMILIA SOMOS POETAS ACERRIMOS !!