Alianza - UTC: Grito y exhalación

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: 'La Roca' Ronceros
Ricardo Ronceros se encargó de detener al movedizo Yordy Reyna durante los 90'. Pese a ganarse una amarilla a los 35', el zaguero logró controlar su carácter y evitó la expulsión pese a ir con extrema dureza en algunas entradas. Otorgó seguridad y hasta salió con el balón hasta mitad de cancha.
La clave: Movilidad (in)constante
El partido que propuso desde el arranque Rafael Castillo Lazón fue correcto: llenar el mediocampo con cinco volantes otorgó la movilidad necesaria para neutralizar los tibios ataques blanquiazules. Por ese motivo, las acciones de mayor peligro las tuvo la visita en el primer tiempo. Ya en la segunda etapa, ‘Rafo’ hizo ingresar a Labarthe por un trajinador Labrín y terminó destruyendo el balance en el medio sector. Luego, con Neyra, la movilidad se convertiría en desdén e inconsistencia.
La calamidad: Sin ganas no hay paraíso
El ingreso de Donny Neyra suponía en UTC un ataque de fútbol y rebeldía. Pero sucedió todo lo contrario: desdén, pelotas perdidas, centros imprecisos, tiros libres mal cobrados y escasa ayuda en la recuperación fueron algunos errores que cometió el ‘Bidón’ en apenas 25 minutos que estuvo en la cancha. Jugó como si hubiera llegado al estadio corriendo.
La joyita: Complicidad y clase
Pese a que en el gol de Alianza hubo complicidad del arquero Daniel Ferreyra, la resolución de la jugada por parte de Miguel Mostto fue notable. Apenas un ligero espacio separaba al defensor Ronceros del primer palo, y por ahí la clavó 'Rambo'.
El duelo: Choque de gigantes
Walter Ibáñez y Víctor Guazá chocaron en gran parte del encuentro, en un duelo bastante parejo. El delantero colombiano tuvo gran movilidad en el primer tiempo, pero fue el zaguero blanquiazul quien lo desgastó para el segundo.
La frase: Al Rafo lo del Rafo
"La situación actual no es la mejor, y las necesidades de ambos son las mismas". Con esta frase ‘Rafo’ Castillo dio a entender que saldría al todo por el todo. Tal vez por eso apuró el cambio de Labarthe por Labrín, por la necesidad de ir por el resultado.
El homenaje: En su gloria
Antes de iniciar el partido, Yovani Quevedo dio la orden de respetar un minuto de silencio por el fallecimiento de Carlos Puelles, dirigente del club Alianza Lima. Fue respetado por las tribunas de manera inusitadamente unánime, incluso por los barristas que usualmente hacen caso omiso a este tipo de situaciones.
Kazuki Ito: Penal no cobrado
El cuarteto arbitral cumplió con las expectativas de los que ansían ver buen fútbol. Tarjetas amarillas sacadas con criterio y en igualdad de condiciones, además de otorgar cinco minutos adicionales con el público pidiendo el final del partido. Sin embargo, lo único que empañó la actuación de Yovani Quevedo fue un penal no cobrado a Alianza ante una violenta falta de Souza contra Donayre.
Foto: Luis Chacón / DeChalaca.com
Leer más...

Al final del campeonato los veo a media tabla, en donde siempre deberÃan estar.
Pobre Wilmar, no creo que sea su culpa, con tanto jugador arrugador, ¿qué puede hacer?
Ahora bien, lo cierto es que no se invirtió nada este año: Alianza debe ser el plantel con menos presupuesto este año, de manera tal que la meta clara es ir a un torneo internacional y recién el próximo año invertir el dinero de Media Networks...
Es preferible ello a armar un equipo de Premier League para fracasar en la Copa perder millones por gusto, porque ni en la taquilla de todo el año recuperan ni la mitad (como algún equipo celeste) o peor aún, traer uruguayos que solo juegan bien dos partidos al año y de champa encima y que cobran como Meneses o montaño (como aquellos que visten de crema me parece)...
Saludos.
Está en nada. Valencia es un buen técnico pero jugadores simplemente no tienen.
Tú lo has dicho, tuvieron poquÃsimo presupuesto y ahà está el resultado.
No te engañes, no te entusiasmes inútilmente, Alianza está año no va a pasar de media tabla.