Cienciano - Pacífico: Frágil, pero alza vuelo

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Sin pelota
Enzo Scorza fue determinante no por lo que hizo con el balón, sino por los movimientos que realizó sin este. En un partido muy cerrado por la cantidad de defensores que colocó desde el arranque la visita, el uruguayo fue pieza clave al romper el cerrojo. Mención aparte para Orejuela, quien con pocos minutos demostró que tiene ganas de aportar; es más, a él le hicieron el penal que terminó en gol suyo.
La clave: La muralla
Desde el comienzo del campeonato hay una constante con Cienciano: Sufre mucho a la hora de tener que elaborar con velocidad. Por ese motivo, la apuesta en el primer tiempo fue centrar y cabecear. Al no dar resultado, Mario Viera replanteó el partido e intentó buscar aún más presión por los lados, intentando sorprender a los cinco defensores que presentó Pacífico. Ya con el resultado adverso, la visita se dedicó a trotar el campo, evidenciando falta de oxígeno más que de ideas. El gran ausente en ofensiva fue Andrés Mendoza, quien desde los 30' ya había dado muestras de cansancio.
La calamidad: Para qué te traje…
El 'Cóndor' Mendoza no fue más que un pajarito para la defensa de Cienciano. El atacante rosado tuvo problemas dosificando su energía, pues a los 30' ya lucía cansado. Con pocas ganas de jugar, Mendoza miró los pases largos con desdén y se negó a intentar pelear las divididas. Como resultado, a los 80' ya no podía ni trotar.
El jugadón: Pie de bebé
Enzo Scorza, tras pase de 'Damichón' a los 65', bailó a Éver Benítez y remató cruzado, pese a que el central rosado intentó recuperarse. Jhonny Vegas, que estuvo tranquilo desde el primer minuto, le quitó el grito de gol con una buena atajada.
Los cambiazos: Las ganas y la velocidad
Enzo Scorza y Carlos Orejuela, requeridos por los periodistas de Gol TV Perú, fueron la solución para Mario Viera ante el ritmo cansino de sus jugadores. El primero ayudó con desbordes y a desordenar los cinco defensores del rival, pues es un jugador que se mueve por todo el frente de ataque. Orejuela, que marca su primer gol en el Descentralizado tras diez presentaciones, tuvo el atrevimiento de encarar para que Chávez le cometa penal. Él mismo agarró el balón decidido y la mandó a guardar a los 71'.
El blooper: Mala costumbre
Jhonny Vegas tuvo la viveza de lanzarse al suelo durante dos a tres minutos, simulando estar lesionado. Al ingresar los médicos para intentar reanimarlo, el jugador se limitó a coger la botella de agua y, posterior a beber, levantarse como si nada hubiese pasado. Con poca fortuna para el buen arquero, esos minutos desperdiciados son los que necesitó Pacífico, a la postre, para intentar rescatar un punto en su visita a Cusco.
La cancha: Acción colectiva
Ante el gran desgaste que realizó Pacífico, Juan Carlos Bazalar llamó a Germán Carty y le dio las clásicas recomendaciones y órdenes antes de ingresar. En el momento del cambio (se retiró el paraguayo Carlos Pérez a los 65') tímidos aplausos comenzaron a caer desde las tribunas, dando muestra del cariño sincero a un jugador que fue parte importante de la consecución de la Copa y Recopa Sudamericana.
Kazuki Ito: ¿Y la colorada?
Julio Álvarez, juez principal del compromiso, pecó de buena gente al no mostrarle la tarjeta roja a Éver Benítez, tras una grosera e imprudente falta contra Diego Pizarro. El central levantó la pierna contra la humanidad del joven volante rojo, lo que ameritaba la máxima sanción. Pese a ello, el cuartero arbitral estuvo a la altura del partido y respondió con criterio.
Fotos: José Carlos Angulo
Leer más...
