Universitario - San Martín: Remedio Chino

El capo: Fino cierre
Fue un partido sin grandes rendimientos, aunque sí con algunos sostenidos a lo largo de su desarrollo. Entre esos se cuenta el de Josimar Vargas, cumplidor en la primera línea de Universitario pero que esta vez, además, fue clave por sus ganas de no ceder puntos, lo que acabó por demostrar a los 90’ cuando se metió al área de la visita con el balón a sus pies, ahí donde a Luis Cardoza no le quedó más recurso que empujarlo para frenar su acción pero sin tomar en cuenta el penal que resultó ser el del triunfo crema.
La clave: Convenio crema
El presente poco productivo de Universitario y la San Martín en materia de resultados y, más que nada, en juego efectivo hacía presumir que este partido sería uno muy cerrado en el que las ocasiones de gol serían difíciles de hallar. En líneas generales así fue, pero lo que acabó por darle un tono expectante al resultado fue el rápido tanto de los cremas. Con ese gol, los de Santa Anita se vieron obligados a adelantar sus líneas, lo que hizo evidente (una vez más) el bajo momento que atraviesan sus jugadores en ofensiva. Recién en la parte final, con las variantes, es que su juego tuvo una mejora, pero sin borrar la imagen de haber desperdiciado la primera fracción.
La joyita: Bautizo de fuego
A los 7’, un tiro de esquina a favor de la San Martín acabó por convertirse en un veloz contragolpe crema que inició con un rechazo que pescó Andy Polo en su cancha. Tras avanzar unos metros, éste abrió el balón hacia la derecha para que Calcaterra pusiera su pizca de jugador pensante: sin apuro, el argentino le dio tiempo a Tomasevich para que se acomode en el centro del área y así logre conectar un preciso centro que superó a Leao Butrón luego de la palomita del atacante que celebró su primer gol con los merengues.
El duelo: 2x1 y sin oferta
Desde el pitazo inicial Universitario intentó imponer sus condiciones en el campo. Así, los cremas se recostaron por el sector derecho, zona en la que Andy Polo creó mucho peligro ya que más allá de sus acostumbrados desbordes mantuvo una constante rotación con Horacio Calcaterra que desacomodó la última línea de la visita. Quien más sufrió esto fue Jair Céspedes, encargado de tapar el flanco izquierdo de la San Martín y que tuvo poca fortuna para cortar el hábil juego del atacante crema.
El cambiazo: Máxima penalidad
Ángel Cappa demoró más de un tiempo en darse cuenta de la poca movilidad de su frente ofensivo. Recién a los 58’ optó por dos variantes, de las que solo el ingreso de Juan Diego Gutiérrez resultó efectivo para sus intereses. Con ‘Guti’ en la cancha, la San Martín ganó en atrevimiento para ir por fuera o por dentro en busca de espacios. Así fue llegó su centro que a los 63’ se convirtió en el penal del empate albo.
El tapadón: Como sea, donde sea
Luego del empate del cuadro santo, Universitario se vio tocado en el amor propio, por lo que buscó retomar el control del partido casi de la forma que fuera. A los 74’, una pelota rebuscada por Ximénez en el área rival terminó en un remate bajo de Tomasevich que se iba directo hacia el primer palo de Leao Butrón, pero el portero de la San Martín atinó a zambullirse para desviar el esférico en primer acción antes de embolsarlo cuando el ‘Chino’ buscó el rebote.
La cancha: Noche de austeridad
Que 3032 asistentes pagaran su entrada (de 5432 espectadores) para ver este encuentro resulta una cifra no tan mala por lo complicado que resulta llegar al estadio Monumental en un día de semana. De igual forma, la mejora en el gramado del recinto crema fue importante para el desarrollo de un partido entre equipos que apuestan por el juego rápido y en corto. El dilema ahora pasa porque en Universitario no se vean perjudicados otra vez por asuntos no relacionados al fútbol para la conservación de su cancha.
Kazuki Ito: Monumental excepción
En medio de tantas malas, en el estadio de Universitario se dio una buena para los árbitros. De la cuarteta designada solo la labor de Fernando Legario dejó algo para analizar. A favor, se le pueden contar los penales que cobró, ambos claros y que solo dejaron duda en los jugadores de los equipos afectados. En las amonestaciones se mostró justo pese a que la amarilla sufrió cierto desgaste por la cantidad de veces que la exhibió. Lo único que sí dejó algo en contra de su labor fue el criterio que tuvo al no sancionar la reacción de Néstor Duarte en contra de Juan Diego Gutiérrez tras recibir una falta de éste a los 72’. Amonestado el del cuadro santo, el defensa crema intentó aplicar su propia justicia sin recibir algo más que un llamado de atención.
Fotos: José Salcedo / DeChalaca.com
Leer más...
Chalacas de Vista: Premisas de contra

Saludos.
1) ¿En qué momento la "u" contrató a Cardoza?
2) ¿Ese "penal" lo cobraban en el otro arco?
Esto huele a un nuevo ay"u"dÃn...
Saludos.