Alianza - Unión Comercio: Milagros y bendiciones

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Justiciero san Martín
Bastante oficio el de Martín García, el delantero colombiano ex Sport Boys. Si bien era el indicado para ser el punta del equipo rojo de Moyobamba, al ariete colombiano se le ve siempre participando en medio campo; incluso, despejando los centros en propia área, como si fuera un central. Su premio: encontrar el gol tras una serie de errores en el campo blanquimorado, para añadirla de cabeza ante una tibia salida de George Forsyth.
La calamidad: Sin visa
Jugando de enlace no dio un solo pase que cause peligro. Junior Viza se dedicó a rodar por el gramado del Alejandro Villanueva, muy maltratado por cierto, en vez de prestarle atención a la jugada próxima, esforzarse y, quien sabe, ocasionar alguna jugada de gol, trabajo que se le encomendó desde el minuto uno.
La clave: Los mismos del fin
Previsible el movimiento que iban a realizar los de José Soto, pues mandó el mismo once que había actuado ante Sport Boys la fecha pasada. Con su 4-2-3-1, el DT íntimo no ofreció una alternativa distinta de juego -esperando siempre a las contras- hasta el ingreso de Gino Guerrero, a los 57. Pasó al 4-cuadrado-1-1, con el recién ingresado y Jorge Bazán por los costados, para hacer el intercambio de roles entre Yordy Reyna y Johnny Vidales en el frente blanquimorado: si uno se recogía a buscar la redonda, el otro tendría que estar expectante en busca del gol; sin embargo, regresó al mismo estilo de juego del inicio con el ingreso de Neyra a los 75.
Mario Viera mandó un 4-cuadrado-2, en el que la intención de tener a sus veloces laterales, Jaime Vásquez y Miguel Trauco, era la de colaborar con los no tan raudos centrales que contaron para este cotejo, Héctor Vidal Sosa y Juan Francisco Hernández. No es un secreto que la velocidad de Reyna, Vidales y Bazán es un dolor de cabeza para cualquier zaga; es por eso que el estratega uruguayo hizo bien la lectura desde el inicio. Si bien el ímpetu de Martín García podría desacomodar el orden en el mediocampo, ello imperó. Además, una constante en el equipo de Moyobamba fue el de rotar el orden de sus volantes por los costados: Sidney Faiffer y Luis García, quienes cambiaron de flancos durante pasajes del encuentro. Al final, para aguantar el marcador, los de San Martín jugaron con un 4-3-2-1 con Faiffer y Olcese colaborando con Marco Casas en la contención, mientras que Pacheco y Martín García hacían las de volante detrás del único punta, Daniel Chávez.
La joyita: Esquinado y arriba
Cada vez los patea mejor. La referencia es para con Walter Ibáñez, que logró su quinto tanto con el equipo de La Victoria, marcando desde los doce pasos y siempre con pierna derecha. Con remate violento a media altura del palo derecho de Johnny Vegas, el 23 se encargó de poner el primer gol de la tarde.
El jugadón: Penal posterior
La único aplaudible que hizo Junior Viza en el encuentro fue fomentar el tiro desde los doce pasos: intentó hacerle un sombrerito a Héctor Vidal Sosa, para luego caer en área grande rival. Eso fue suficiente para que Henry Gambetta cobre un penal inexistente.
El tapadón: Esa manito
Más que su espectacularidad, fue por la efectiva reacción. A los 44, Johnny Vegas encontró una buena ubicación que ha ganado con el transcurrir de los años. No por nada fue el más experimentado en campo comerciante. Y es que reaccionó bien ante un centro rasante por derecha con dirección a Johnny Vidales, quien solo tenía que empujarla. No obstante, el remate no fue un cañonazo, pero tenía un grado de dificultad; para suerte de Mario Viera y compañía, Johnny Vegas estuvo bien ubicado y sacó una mano salvadora.
El cambiazo: Un susto
Wilber Huaynacari había ingresado a los 75 por Jean Pierre Fuentes, para darle un respiro a la medular comerciante. El 8 ingresó con normalidad, pero de un momento a otro tuvo que ser retirado del campo por precaución. Se supo que durante un entrenamiento durante la semana, el Oso se desmayó intempestivamente por lo que se espera que este susto que pasó, tanto el jugador como el comando técnico, no tenga secuelas.
Kazuki Ito: Para borrar la primera mitad
Henry Gambetta cobró un penal inexistente apenas a 4 de haber iniciado, alegando un jalón a la camiseta de Junior Viza por parte del Mariscal Vidal Sosa. Esa sanción pudo haberle costado el partido al equipo visitante, acondicionándolo con el marcador en contra en la primera etapa. Además, se comió un par de claras tarjetas para Junior Viza, cuando le hizo el banquito a Jean Pierre Fuentes en el que pudo lesionar su muñeca -incluso, se le vio al 16 rojo con una muñequera para la segunda mitad-, y a Paulo Albarracín, cuando se excedió en una entrada ante Martín García en el que la intención era despejar el balón pero termino metiéndole una patada a la altura de la rodilla del atacante colombiano.
Fotos: José Salcedo / DeChalaca.com
Leer más...
Chalacas de Vista: Alivio pasajero

Saludos.
Parece que todos se unen para criticar a ALIANZA LIMA, porque ES GRANDE, no hay otra explicación, la envidia pues,,,
PD: Da pena eso que dicen que nos crecemos con los "grandes", si son los equipos chicos los que se crecen con nosotros, habría que ser ciego para no darse cuenta de eso.
Veremos qué pasa, ya se sabe que Alianza y la "U" no van a la Suda, que descienden los rosados y dorados, y que la final la juegan los dos celestes.
Provecho con sus "críticas"...
Saludos.