Cobresol - Unión Comercio: Contrapuntos
¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Nadie lo para
Álex Sinisterra se irguió como la figura de la cancha debido a su claridad en el área rival, la cual sirvió para que Chávez abriera el marcador y para que él mismo pudiera cerrar la victoria de su equipo luego de una gran corrida. El colombiano, además de contribuir en los goles riojanos, cumplió una importante labor táctica por la banda derecha debido a que obligó a que Zegarra no se pudiera lanzar al ataque para cuidar su espalda. Sinisterra se mostró como el jugador más claro con el balón. Finalmente, vale mencionar la buena labor de Pretel bajo el arco; el portero de Unión Comercio se mostró seguro ante cada arremetida moqueguana, especialmente desde fuera del área.
La clave: Les dio la contra
Si bien los contragolpes de Unión Comercio fueron letales, el gran mérito se debió a la técnica de Daniel Chávez, quien irónicamente pese a no cumplir el mejor de los partidos que se le recuerden, volvió a demostrar que es un jugador eficaz en medio de un torneo que adolece de jugadores con frialdad a la hora de definir. A los 37’ y 58’, el ‘Bombarderito’ facturó dos dianas en sus primeras dos intervenciones con el balón; el primer doblete del ex hombre del Brujas en Primera División peruana y el segundo de su carrera. Así, Unión Comercio encaminó un triunfo en Moquegua que se coronó con el tercer y definitivo tanto de Sinisterra sobre el último cuarto de hora.
La calamidad: Se le acabó la paciencia
Cobresol no fue capaz de reflejar su dominio en el juego en el marcador. El cuadro moqueguano desperdició una cantidad importante de situaciones de gol, las cuales fueron falladas clamorosamente por Tunde Enahoro. El nigeriano, pese a realizar buenos movimientos para desmarcarse, no tuvo la tranquilidad suficiente para definir las situaciones que tuvo frente a Pretel. Si bien resulta facilista sindicar a un culpable por la derrota de un equipo, otra habría podido ser la historia si el africano hubiera estado más fino de cara al arco rival.
El jugadón: La suerte se quedó en las Vegas
Sobre los 72’ y cuando el partido iba 0-2 a favor de Unión Comercio, Héctor Vega, cansado de esperar balones en el corazón del área del ‘Poderoso del Alto Mayo’, retrocedió unos metros y logró recibir una pelota limpia. El joven delantero de 19 años encaró a dos rivales y, sombreando el balón, estuvo cerca de vencer la resistencia de Pretel. No obstante, el esférico pasó a escasos centímetros del arco.
El duelo: Tarea (in)cumplida
Durante el trámite del juego, la presencia de Daniel Chávez pasó desapercibida debido al buen trabajo realizado por Jean Pierre Fuentes y Marko Ciurlizza en la primera línea de volantes del conjunto moqueguano. El ex hombre del Brujas nunca pudo recibir con comodidad un balón y cuando lograba hacerse de la posesión del esférico, rápidamente era interceptado por los volantes de Cobresol. Lamentablemente para los intereses del cuadro local, Chávez finalmente terminaría apareciendo en el partido de la peor forma: convirtiendo goles.
La bronca: No se sumaron al baile
A los 76’ Álex Sinisterra le ganó en velocidad a toda la zaga del conjunto moqueguano y batió la resistencia de Sotillo de modo de decretar el tercer tanto a favor de Unión Comercio. Tras el tanto, el delantero colombiano se quitó la camiseta y celebró su conquista con su peculiar baile del robot. No obstante, a diferencia de otras ocasiones, los jugadores de Cobresol le increparon por la celebración, lo cual casi desencadenó un pequeño conato de bronca que logró ser controlado oportunamente por el juez Alberto Lozano.
El cambiazo: Desacomodos tácticos
A lo largo de la primera mitad, Jean Pierre Fuentes se constituyó como el hombre más peligroso de Cobresol debido a su habilidad para ganar balones divididos y por su buena pegada, la cual obligó en más de una oportunidad a intervenir a Pretel. Sin embargo, para la segunda mitad, Ricardo Suez decidió el ingreso de Bernales en reemplazo de Alvarado, lo cual obligó que Fuentes pasara a la defensa central. Este reacomodo táctico provocó que Cobresol perdiera agresividad en la marca y orden en la última línea. Fuentes no se acomodó en la zaga central y ello quedó evidenciado en los contragolpes liderados por Pacheco y Sinisterra, quienes siempre le ganaron en el mano a mano.
Kazuki Ito: A tropezones
Alberto Lozano tuvo un partido difícil debido al juego brusco que imperó en ambos equipos, sobre todo durante los primeros minutos. Las constantes faltas provocaron, en un primer momento, que Lozano perdiera el control del partido, lo cual se agudizó debido a la determinación del juez principal de no sacar tarjetas amarillas. No obstante, la reiteración de infracciones generó que con el pasar de los minutos, Lozano tuviera que sacar tarjetas, al punto de llegar a las ocho amonestaciones. De entonces en más, no hubo grandes polémicas con respecto a los fueras de juego ni tampoco en relación con las faltas dentro de las áreas.
El análisis en DeChalacaTV
Fotos: diario La Prensa Regional de Moquegua
Leer más...
