Cienciano - San Martín: Bienvenidos sean
¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Seminario de eficiencia
Ante el planteamiento de San Martín con tres volantes de contención, y el de Cienciano con doble ‘9’ y un enganche, era necesario que alguno de los -también- tres hombres de marca en el mediocampo del cuadro imperial supieran desdoblarse para sorprender. Eso lo comprendió a la perfección el ex Boys, quien además de ser importante en el atraque, fue fundamental las dos veces que pisó el área de los de Santa Anita y fue vital para este buen triunfo cusqueño.
La clave: Pesó la continuidad
Por un lado, un buen partido de Juan Cominges, quien se mostró activo, incisivo, habilidoso, rápido de pensamiento y de acción, lo que le sirvió para llevar los hilos del cuadro rojo y llevarlo al triunfo. Por el otro, un equipo falto de distancia y de ritmo que, además, jugó sin un punta neto y le facilitó la tarea a Villalta y Penalillo como centrales de los locales. San Martín, salvo por algún contragolpe aprovechando la velocidad y habilidad de Cueva, Montaño o Gutiérrez, no tenía como hacer daño. Ahí radicó la clave de cómo Cienciano no tuvo que sufrir mucho para ganar un partido en el papel más complicado.
La joyita: En la repetición está el gusto
Crifford Seminario tenía hasta antes de este partido un solo gol como profesional. Hoy, logro triplicar esa marca con dos tantos. El segundo fue de gran factura, aunque dicho sea de paso, el primero no se quedó atrás. El partido moría y Cienciano retrocedió sus líneas luego de la expulsión de Raúl Penalillo. Una contra del cuadro rojo le permitió al volante de marca aparecer por el sector izquierdo del área, acomodarse ante la pasividad de la defensa santa y de remate cruzado vencer de gran forma a Butrón. Un golazo que selló el partido a favor de los imperiales.
El tapadón: La experiencia relució
El partido iba igualado a cero y ninguno de los dos equipos había logrado tomar por completo el control del partido. Un centro frontal de Cominges encontró la entrada a velocidad de Mostto, quien cabeceó contra el piso y Leao Butrón, a mano cambiada, salvo lo que era el primer gol tras una gran acción tanto del atacante como del portero.
El duelo: La rudeza
Se encontraron todo el tiempo mientras el atacante estuvo en la cancha. Miguel Mostto y Luis Cardoza, ambos recios, chocaron todo el partido, aunque al final el duelo lo terminó ganando el delantero cusqueño, pese a que no marcó, pues fue útil para la victoria de su club.
El estreno: Aplauso al atrevimiento
Un partido extraño en este sentido, pues hubo hasta tres debut a nivel profesional y cuatro más a nivel personal como refuerzos. Hubert Dueñas lo hizo a nivel general en el cuadro cusqueño, al igual que Josué Rodríguez y Khader Jasaui en San Martín, mientras que Gianfranco Espinoza, Luis Cardoza, Jair Céspedes y Johnnier Montaño lo hicieron como refuerzos en el equipo santo.
El cambiazo: Fortalecer la retaguardia
La expulsión de Raúl Penalillo coincidió con el mejor momento de San Martín en el partido, que, aunque no llegaba con peligro, había tomado totalmente el control del partido. Carlos Daniel Jurado leyó de buena forma lo que sucedía en el terreno de juego pues hasta ese momento solo un gol los distanciaba en el marcador y prefirió sacrificar un delantero como Gárate para el ingreso del ‘Sapito’ Pereyra, lo que le permitió al cuadro rojo no desarmarse en pos del triunfo.
Kazuki Ito: No fue protagonista
Correcto lo de Manuel Garay, quien llevó el partido con la velocidad que los jugadores permitían y tuvo acertadas decisiones cuando las faltas o reclamos lo ameritaron. Al final de cuentas, fue justo y no desniveló hacia ningún lado.
El análisis en DeChalacaTV
Fotos: José Carlos Angulo; Diario del Cusco
Leer más...
Chalacas Numéricas: Seminario de goles
