Alianza Atlético - San Martín: A pie firme
La frecuencia: CMD
La transmisión estuvo a cargo de José Carlos Armendáriz narrando el partido y Ramón Quiroga analizando lo que sucedía en la cancha. Dentro de un encuentro que resultó muy movido por la variedad de acciones que se dieron durante los 90', ambos supieron dar las acotaciones necesarias a lo que se iba dando.
La pizarra: Fuerzas conocidas
Cuando dos equipos tienen un esquema que repiten partido a partido, no hay mayores secretos que contarse en el campo. Quizás por ello tanto Roque Alfaro como Aníbal Ruiz no tuvieron mayor problema en decifrar lo que su rival iba a hacer en el gramado, por lo que el resultado iba a definirse por cuál de los dos bandos estuviera más concentrado y preciso en los 90'. En Alianza Atlético su punto débil estuvo en la línea de cuatro defensiva, donde el problema radicó en el mal día que tuvieron los jugadores que se apostaron por el sector izquierdo -Carabalí y Monroy-, que fueron superados constantemente por los atacantes de la San Martín. Precisamente, Cueva y Corzo fueron los que más hicieron notar los grandes huecos sullanenses, bien complementados por los movimientos de desmarque de Arriola y Alemanno en el área. El ver a una defensa tan blanda, quizás pudo haber influenciado en el desempeño de los volantes del cojunto local, que usualmente destacan por su buen juego, pero que esta vez recién empezaron a mostrarlo en el tramo final, por lo que el único delantero que tuvieron -Viáfara- dispuso de muy pocas chances.
Los cambiazos: A pensarlo dos veces
Los cambios en ambos equipos no llegaron a hacerse sentir en la cancha, quizás con las excepciones de Debrah en el local y Moreyra en la visita, pero ninguno llegando a ser determinante en alguna jugada. Roque Alfaro intentó arreglar sus problemas defensivos con Óscar Guerra, pero el defensor talareño acabó complicando más el asunto con su expulsión. Mientras que el 'Maño' Ruiz solo buscó darle refresco a sus jugadores para mantener el marcador tal como estaba y llevarse los tres puntos bajo la almohada.
El capo: Aldo Corzo
Apoyado en su buen estado físico y el tezón que generalmente le pone a los partidos, esta vez el lateral de la San Martín resultó vital en la ofensiva de su equipo. Corzo fue partícipe en la mayoría de ataques de su equipo, llegando a dar el pase de gol a Joel Sánchez en el primer tanto del partido. Muy cerca de él estuvo Christian Cueva que, mientras estuvo en el terreno de juego, fue de lo más destacado.
El extraviado: Julián Carabalí
El que se venía mostrando en lo que va del campeonato como un duro defensor, en este partido resultó ser un fácil trámite para los ataques de la San Martín en el primer tiempo. Lo más notorio que Carabalí exhibió de su mal juego esta tarde fue en la jugada que acabó en el primer gol visitante, cuando tuvo toda la posibilidad de despejar el peligro de su área, pero se confió demasiado al momento de despejar el balón que acabó siendo interceptado y luego incrustado en su portería.
Jailaits
La letra con goles entra: Todo lo que ambos técnicos le hablaron a sus jugadores en la previa del partido quedó a un lado durante los primeros minutos. Alianza Atlético y San Martín se dedicaron más a estudiarse que a atacarse en esos instantes, hasta que dos de los alumnos más aplicados que los universitarios tuvieron en esta tarde piurana se decidieron a cambiarle el ritmo. Gran pase de uno, precisa proyección del otro, Cueva y Corzo se encargaron de darle el primer gol a su equipo y empezaron a sacar nota aprobatoria en este examen.
Uno más, y nos vamos (al descanso): San Martín se convirtió -tras el primer gol- en el dueño del partido, no sin pasar algunos sustos, pero demostrando que su recuperación va en serio. Como bien se sabía, basándose en otros equipos que también pasaron por lo mismo, la situación de los santos no tenía que ver con nombres, sino con uno de esos baches que en el fútbol se suelen dar. Para mala suerte de la San Martín, el bache que les tocó pareció más bien ser una profunda grieta, de la cual han empezado a salir con la mejora de su colectivo, el mismo que se encargó de estirar la diferencia dos minutos antes de irse al entretiempo.
Sazonador importado: Cuando todos parecían seguir el mismo camino, tuvo que hacer su aparición un jugador traído de otro equipo para que le pusiera condimento al marcador. Si bien Kahn lleva la número '20' esta temporada, se disfrazó de '10' en la corrida que se mandó en la parte final del encuentro, que acabó generando que su equipo tuviera un segundo aire en busca del empate. Su buen toque, asociado al juego de Valladares y el ingresante Debrah, tuvo a mal traer a la defensa visitante, que se dedicó a aguantar como pudo el resultado hasta que sonara el pitazo final.
Fotos: diario La Hora de Piura
Leer más...
