Foto: diario La Hora de PiuraAlianza Atlético hizo el gasto, pero Sport Huancayo se llevó los tres puntos a casa. En Piura, el ‘Matador’ fue eficaz en el último partido de la primera rueda y, con tantos del debutante André Advíncula y el paraguayo Blas López, ganó por 0-2.
  • DOBLE CHAMBA. Deyair Reyes no solo cumplió en ataque. El joven delantero de Sport Huancayo se dio tiempo para colaborar con las labores defensivas, tal como se aprecia en la imagen. (Foto: diario La Hora de Piura)
  • LAS GANAS NO SON GOLES. Pese al ímpetu que mostró, Alfredo Rojas no pudo evitar la derrota de su elenco. (Foto: diario La Hora de Piura)
  • UN PASO ADELANTE. Kahn volvió a demostrar que es un jugador diferente. El volante es de lejos el mejor jugador de Alianza Atlético. (Foto: diario La Hora de Piura)
  • SU PRESENCIA NO ALCANZA. Kahn hizo lo que pudo para salvar de la derrota a Alianza Atlético. No obstante, careció de socios ideales para que sus ataques tuvieran un mejor final. (Foto: diario La Hora de Piura)
  • EL SABOR DEL TRIUNFO. Al final del cotejo, Farfán y Ávila festejaron el triunfo de su elenco en tierras piuranas. (Foto: diario La Hora de Piura)
  • NO LES TIENEN PACIENCIA. El público que se hizo presente en el estadio Miguel Grau, no toleró la derrota de Alianza Atlético y ello quedó demostrado con la salida de los jugadores. (Foto: diario La Hora de Piura)

 

La Frecuencia: Estuvimos en el estadio

DeChalaca.com siguió las incidencias del último partido de la primera rueda del Descentralizado gracias a la gentileza de nuestro corresponsal en Piura, Jesús Chinga, quien desde muy temprano estuvo informándonos de los pormenores que se iban presentando en el estadio Miguel Grau. Además, durante el partido, graficó la disposición táctica de ambos conjuntos, así como el marcado dominio del elenco churre que jamás se pudo traducir en gol. De más está decir que, gracias a su deferencia, se pudo elaborar con precisión la ficha y la posterior crónica del compromiso.

La pizarra: Perdió la línea

El lunes pasado, Alianza Atlético realizó una variante táctica que lo hizo acreedor a tres puntos en Arequipa. El ‘Maharajá’ Roberto Arrelucea, pues, encontró en el 4-línea-2 al esquema preciso para emprender la racha victoriosa con su nuevo equipo. Pero ello no ocurrió en la tarde piurana. Acaso mermado por la expulsión de Jossimar Atoche, el estratega churre empleó ante Sport Huancayo un 4-3-1-2 bastante peculiar: situó a Iván Camarino como recuperador neto en la volante, debiendo ser apoyado por Alfredo Rojas e Israel Kahn, quienes más emprendieron por los extremos, como habitualmente suelen hacerlo. Y delante de esta línea, por alguna razón que no resiste al análisis, se empleó al ghanés Derrick Debrah, quien usualmente fungió de delantero y, por momentos, hizo que el sistema pase a ser un 4-3-3. Se menciona solo esta disposición táctica de los sullanenses porque, a los largo de los 90’, fue la que cayó en mayores imprecisiones, detalle que recién se fue corrigiendo con la presencia de Marvin Ríos.

En el ‘Matador’, como ya se había adelantado en la previa de este encuentro, existía la obligación de alinear a tres Sub-20 para remar contra el saldo negativo en la Bolsa de Minutos, algo que finalmente se efectuó. Por ello, no fue sorpresa ver en el terreno de juego a André Advíncula -medio hermano de Luis-, quien hizo su estreno profesional con gol, además de Martín Arteaga -que debutó en la jornada anterior- y Deyair Reyes, habitual pieza de recambio de Roberto Mosquera. La presencia de estos jugadores hizo que el DT de Sport Huancayo, sin perder el afán ofensivo, trastoque su esquema y utilice un 3-4-3, probablemente arriesgado por tratarse de un visitante, pero bastante desenfadado para apelar al contragolpe y perforar la valla contraria, situación que se hizo efectiva en un par de ocasiones.

Los cambiazos: Misma lectura, diferente criterio

Con el marcador en contra al término del primer tiempo, Arrelucea borró a uno de los hombres con más bajo rendimiento en el Miguel Grau piurano: Paolo Phillips. El ex DIM miraflorino, a diferencia de otros partidos, fue incapaz de proyectarse con eficiencia, motivo por el que su entrenador prefirió la partipación de Anghello Vera, jugador que de cierta manera instaló mayor vértigo con sus trepadas, pero tampoco fue solución. También entró Marvin Ríos, quien adoptó el verdadero rol que debió cumplir Debrah como enlace, aunque su presencia fue tardía, mientras que el ingresó de Daniel Maldonado hizo que el esquema se mantenga en un 4-3-3 que, sobre el tramo final, le costó un gol más a los dueños de casa. En ese sentido, Huancayo fue más inteligente, ya que jamás trastocó su diagrama táctico y solo realizó sustituciones hombre por hombre, dándose el lujo de enviar al terreno de juego a tres jugadores que son habituales titulares: Johan Sotil, César Doy y Miguel Mostto.

El capo: Rafael Farfán

Si bien la actuación del tridente de ataque visitante fue clave para la obtención del triunfo, lo hecho por el polifuncional jugador de Sport Huancayo -que ahora actuó como líbero- contribuyó, en buena parte, a que sus dos stoppers adopten la confianza necesaria para contrarrestar los insípidos ataques de su adversario, aunque no había que emplearse en demasía para lograr tal premisa. Farfán, eso sí, lució impecable. No se lo vio perder el esférico ni regalar situaciones de gol a los sullanenses. Fue un cerrojo.

El extraviado: Efraín Viáfara

Actuación decepcionante la del ex delantero de Sport Áncash. Todo lo que tocó lo convirtió en horror. Y no solo eso. Jamás atinó a asociarse con Jesús Rey y Derrick Debrah (otro de bajo rendimiento), por lo que sus intentos para asustar al seguro Jorge Rivera siempre fueron bien controlados (o tuvieron dirección a las tribunas). De lejos, fue el de más bajo rendimiento en el partido. Las rechiflas del público, durante y después del partido, así lo grafican. 

Jailaits

Sueño hecho realidad: Ya se dijo que, en el balance general, Alianza Atlético dominó las acciones. Pero fue ineficiente a la hora de apuntar al pórtico de Jorge Rivera. Esa fue la tendencia del partido, desde que arrancó. Y Sport Huancayo, plenamente conservador, supo que su principal arma era el contragolpe y… la cortesía del adversario. Así, sobre los 10’, en la primera acción de riesgo generada por los huancaínos, André Advíncula, hermano de Luis por parte de padre, se encontró con un balón que fue mal dirigido por el bloque posterior local. El delantero de 17 años, con un toque sutil, la mandó a guardar e hizo su primer tanto a nivel profesional, justamente en su primer partido en la máxima categoría. 

Concierto de errores: Alianza Atlético no se puede quejar. Oportunidades para empatar -y hasta para ganar- las tuvo a raudales. Pero casi todos los que pisaron el territorio del ‘Matador’ se nublaron y perdieron las ideas en el último toque. Primero fue Jesús Rey, luego Julián Carabalí, hasta que llegó el show de Efraín Viáfara. El colombiano tuvo dos opciones clarísimas dentro del área visitante, pero increíblemente erró cuando era más fácil añadir el balón.

Todo se paga: Pese a la cantidad de goles fallados por el dueño de casa, lo más lógico era que el marcador terminaría empatado. Al menos parecía ser lo más justo. Pero así como Huancayo golpeó al principio, golpeó al final. Sobre los 90’, cayó la maldición del ‘Vendaval’: tras una acción de riesgo de Alianza Atlético, Johan Sotil recuperó el balón y realizó un pique de aproximadamente 15 metros, vio liberado a Irven Ávila y le cedió el esférico; este último hizo lo propio con Blas López, quien ingresaba absolutamente solo al círculo central del área. El paraguayo, casi sin esforzarse, infló las redes locales y liquidó la contienda. Con el 0-2, Sport Huancayo amenaza con colarse en los primeros lugares del campeonato. Los dirigidos por Roberto Arrelucea, en cambio, deberán cambiar de actitud para la segunda parte del campeonato. Por ahora, se estarían despidiendo de la Primera División.

Fotos: diario La Hora de Piura

Leer más...

La previa

El bloc de notas

La ficha del partido

Comentarios ( 4)add
...
escrito por Ricardo , May 27, 2011
SRS DE CHALACA NO CAMBIEN EL ARTICULO DE AYER DONDE COMENTE ^^ O SON SULLANEROS XD!!! AL FIN Y AL CABO ESTE AÑO BAJA SULLANA, SUBE MI GRAU... Y SUFRAN MAÑANA EN EL MICKY GRAU... VEAN Q ES HINCHADA... TODO UN STADIO LLENO DE PURO HINCHA ALBO... AHORA DICEN Q LANDER QUIERE ENVIARNOS AL EQUIPO DE RESERVA XQ JUEGA MEJOR Q EL PRIMER EQUIPO... SI QUIEREN ENVIARLO TONCES ME VA A FALTAR GARGANTA PARA GRITAR LA DOCENA DE GOLES Q COMO MINIMO LES VAMOS A METER... RECUERDEN Q SI AL BARZA (ECUADOR) LE METIMOS 5... WENO WENO MIS AMIGOS DE TODO EL PERU... OS INVITO VEAN EL PARTIDO X CMD... NOSOTROS STAREMOS DSD LA CANCHA ALENTANDO AL CAMPEON DE PIURA.. VAMOS GRAU!!!...

...
escrito por sheikh , May 27, 2011
Efraín "Potito" Viáfara jugó un partido para el olvido. ¿Tantas ocasiones se pudo haber fallado el cafetero? Así no jugaba en el Sport Áncash.
...
escrito por sheikh , May 27, 2011
Por cierto, mañana es el clásico piurano, Atlético Grau vs Alianza Atlético: yo le voy para el Grau. Mañana a las 4:00 p.m en el Micky Grau, los sullanenses sufrirán.
...
escrito por luis , May 27, 2011
biedn por el sport huancayo tiene a los 3 mejores jugadores del campeonato, sotil, avila, dilden salas y al paraguayo blas lopez, que cuando quieren pueden pintarle la cara a cualquier equipo, los frutos se va dando, porque en partidos anteriores se perdio partido en los que el huancayo fue muy superior.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy