León - CNI: Solo uno quiso vengarse
La frecuencia: Radio Studio 5
Al no haber televisación, el trío integrado por Roberto Usuriaga en los relatos, Roberto Li en los comentarios y Michel Tarazona a nivel de campo trajo, con la acostumbrada emoción del caso, el partido desde Huánuco. En el primer tiempo hubo algunas interrupciones debido a problemas con la señal telefónica desde el Heraclio Tapia, pero se subsanaron felizmente para el complemento. Nota aparte para los malabares que tuvieron que hacer para conseguir las alineaciones, debido a que el comisario del partido -señalaron- no dio las facilidades del caso a la prensa local para acceder a los listados de ambos equipos.
La pizarra: Coraza charapa
CNI maniató a León con el inteligente sistema de defensa a ultranza que planteó 'Chalaca' Gonzales: tres centrales, con Butrón como nítido caudillo, dos marcadores bien en sus puntas -Salas encima de Perea-, otros tres hombres de marca, Vergara delante de estos y finalmente Pando como punta. Lo de León, con un cuadrado que extrañó a Rodas pues a 'La Virgen' Dionisio le quedó grande la responsabilidad, y en el que Zegarra pareció -según los relatos y reportes llegados desde Huánuco- algo falto de forma para soportar un ida y vuelta más exigente que cuando el equipo juega con rombo, fue muy monótono y falto de imaginación, por lo que la suma de delanteros sobre el final no fue otra cosa que sinónimo de desesperación por encontrar un gol que finalmente llegó.
Los cambiazos: Más delanteros no es más goles
Así, el cuadro crema acabó jugando con cuatro hombres en punta: entraron Sánchez (el ex Tecnológico) y Miranda para sumarse a Perea y Calheira, pero nunca encontraron cómo sobrepasar la férrea línea loretana. De algún modo, igual, las reacciones en los bancos parecieron tardías: 'Chalaca' también agotó sus variantes en tres minutos, con Cominges y Barrena como cartas aparentes para desequilibrar, pero que le pagaron muy mal. Ambos desperdiciaron ocasiones de modo clamoroso que pudieron permitirle a CNI llevarse un triunfo cuando el partido estaba cerrado.
El capo: Jahir Butrón
El hombre con mayor recorrido del trío central loretano soportó todo el peso del aluvión huanuqueño a lo largo del partido. Impecable en los cruces y bien en los cierres -y hasta lanzado al ataque por momentos-, el mayor de los Butrón estuvo bien complementado por Salas y por una actuación correcta del debutante golero argentino Matías Dituro, quien podría solucionar los dolores de cabeza de 'Chalaca' Gonzales en el arco.
El extraviado: Carlos Zegarra
El experimentado volante se encontró con la horma de su zapato en el Heraclio Tapia. Confinado a la primera línea por el cambio de esquema, trajinó sobremanera y el físico pareció no acompañarlo, al igual que a Ferrari, quien también anduvo algo errático en la marca. Además, Zegarra estuvo condicionado todo el partido por el penal que disparó de modo displicente y le fue atajado por Dituro, que podría haber comenzado a cambiar la historia a favor de León mucho más temprano.
Jailaits
Que panda el cúnico: Temprano, a los 3' y cuando el público aún seguía entrando al estadio, CNI comenzó a vengar la historia de 1992. Un error en salida de Cardoza fue bien capitalizado por Marcos Delgado, quien le puso un pase largo a Pando para que este, a la carrera, le sombreara el balón a Flores. Los de 'Chalaca' tenían un comienzo inmejorable.
Hay arquero: Matías Dituro debutó con pie derecho en CNI, más allá de la derrota. El argentino estuvo atento y proveyó al arco loretano de la serenidad que no le daban ni Zayas ni Hernández. Su punto cúspide estuvo a los 17', cuando atajó en forma plástica el penal disparado con cierta displicencia por Zegarra, que podría haber significado el empate parcial.
Soluciónalo desde atrás: León, sobre todo a través de Perea, falló varios goles como hace dos semanas ante Cristal. En una fue grotesco y forzó un córner, a cuya salida, Cardoza, viniendo desde atrás, como acostumbra, mandó el balón al fondo de un cabezazo. El colombiano defensa enmendó la plana al colombiano delantero.
La venganza fue de 'Ronnie': Calheira, una vez más, no las había tenido todas consigo. Luis García lo había dejado libre para cabecear a los 69' y el palo le había dicho que no. Luego, CNI había tenido la opción de vengar la afrenta de 1992 con las comentadas ocasiones de Cominges y Barrena, y parecía que el empate ya era premio en Huánuco. Pero sobre la hora, en el primer minuto de descuento, Ronaille volvió a cabecear tras un centro y la mandó a guardar. La única revancha, pues, fue la personal del brasileño con una tribuna que lo resistía y cuya sed de triunfo aplacó.
Fotos: Jesús Suárez
Leer más...

Y a los dirigientes pongan orden y mano dura de una vez, antes de que se les vaya de las manos, el que no quiere sacrificarse que deje el equipo y se vaya donde mas le convenga.
RUGE LEON, el equipo mas querido y tradicional de la región centro.
????
Es necesario que viva en Huánuco?. Se ve que no sabes nada de fútbol. En fin.
Calheira está en mejorÃa. Es muchacho aún, y su fútbol está en ascenso, ya va despertando ese Tigre que aparecÃa como un vendaval para desbordar a la defensa de ese Sport Ancash.
Y como crees que va a entrenar, por telefono, averigua bien por que tuvo problemas en el Aurich, pidele que haga honor a su nombre y que sea Franco.
Una cosa es decir no sabes nada de futbol y otra ser sobon o tapar algun interes.
cancion
GRACIAS.
Ojala los dirigentes puedan conversar con el Sr. Navarro y exigirle que le preste mas atención al equipo, y deje ese aire de suficiencia como si le estuviera haciendo un gran favor a Huánuco con haber aceptado el cargo de director técnico.
RUGE LEON