Alianza Atlético - Cienciano: A burro regalado...

¿Cuántos goles le lleva anotados Marco Casas a Cienciano en Sullana?
En el Perú la palabra fácil existe hasta entre quienes dicen hablar bonito. Julio César Uribe, al final de la derrota entre Alianza Atlético y Cienciano, justificó ante el diario El Tiempo de Piura el hecho de haber usado a varios suplentes en su equipo titular con el argumento de "tener que cubrir la Bolsa de Minutos". A saber: Jimmy Flores nació en 1984; Javier Cáceres y Jimmy Corrales nacieron en 1983. ¿De qué jugadores Sub-20 habla Uribe? Lo cierto, es que con ellos en el campo, el 'Diamante' presentó una defensa inédita en lo que va del Clausura y acabó sirviéndoles el partido a los sullaneros, que hicieron su parte y, dados los otros resultados, terminaron clasificando a la Sudamericana.
La Bolsa de Diamantes
No fue posible seguir el partido de hoy vía Internet ya que ninguna radio sullanera tiene su señal en línea, así que esta crónica y los puntajes incluidos en la ficha están basados en los reportes de los amigos del diario El Tiempo y las imágenes ofrecidas por la televisión. Según dichas informaciones, el único Sub-20 de cienciano en el campo habría sido Alonso Bazalar (nacido en 1990), quien habría sido reemplazado en el entretiempo por Mauricio Montes. Según el último reporte de la ADFP al respecto, Cienciano necesitaba 48 minutos para completar la Bolsa, por lo que, sacando cuentas se habría quedado a 3 minutos de conseguirlo. Igual, si se le descontaran 3 puntos por ello, reduciría su acumulado a 77 e igual clasificaría como primer representante peruano a la Sudamericana.
Golpe y resistencia
La defensa improvisada de Uribe no hizo mucho más en el campo que incidir en el juego brusco y tratar de controlar por esa vía los embates de Ascoy, bien respaldado por Aponte en el juego ofensivo. Alianza Atlético manejaba bien el balón, con un Casas generoso en el despliegue y participativo en las acciones ofensivas. Sin embargo, el gol no llegaría hasta que Rojas, en una de sus tantas subidas en los balones parados, aprovechó un córner de Valverde para cabecear y poner la ventaja.
Faena marcial
Valverde, justamente, completó hoy un Clausura brillante que bien podría catapultarlo a un club con mayores pretensiones para el año que viene. El carrilero se proyectó con frecuencia, tuvo a pésimo traer al improvisado Corrales y dio no solo la habilitación para el primer tanto, sino que generó el segundo. La jugada fue casi un calco: se proyectó por la derecha y echó el centro para que Rojas esta vez pivotee -aunque el balón rebotó en la espalda de Cáceres- y Casas, también de cabeza, pudiera enviarla al fondo.
Despedida con gala
Otro que tuvo una tarde destacada fue el golero colombiano Jorge Rivera, quien se estaría marchando el próximo año al O'Higgins de Rancagua chileno. Pese al triunfo claro de su equipo, sacó un remate a boca de jarro de Julio Edson Uribe y también otro de Montes. Fuera de ello y de algunos desbordes de Chiroque, quien volvió a la cancha donde se hizo conocido, Cienciano ofreció poco en el Campeones del '36.
Flechazo final
Alianza Atlético coqueteó toda la tarde con la Sudamericana y acabó llevándose el cupo con un zurdazo cruzado de Ramón Rodríguez, quien lo celebró contra todos sus paisanos cusqueños y especialmente su "querido" Juvenal Silva, con el que mantiene un viejo entredicho. Igual, y más allá de las impericias de Uribe y compañía, los de Cardama tuvieron un corolario a la medida de una campaña más que aceptable, en la que ocuparon la punta durante algún tramo del Clausura y confirmaron el buen momento de algunas individualidades (Bustamante, Valverde).
Fotos: diario El Tiempo de Piura
Leer más...
¿Cuántos goles le lleva anotados Marco Casas a Cienciano en Sullana?
