Alianza le ganó a Municipal y sigue invicto con Arrué en la dirección técnica. El 0-1 lo marcó Flavio Maestri, en clara demostración de que cuando está presente el equipo blanquiazul es más efectivo -o logra serlo-. Municipal, tras su segunda derrota seguida, se aleja de la punta, en un partido en que Waldir Sáenz se enfrentó por tercera vez a Alianza. 

Foto: diario Correo

Siempre que el goleador juega, Alianza mejora y las estadísticas lo demuestran. Más con números que con labia, puede hablarse de una "maestridependencia": de los 32 partidos disputados por Alianza en lo que va del año, Maestri ha jugado solo 12. Con el delantero, el equipo grone obtuvo un 61% de los puntos que disputó, mientras que cuando él estuvo ausente obtuvo apenas el 43%. La ofensiva aliancista tampoco tiene muchos sustitutos: el paraguayo Acosta lleva un solo gol marcado (ante Total Clean en la tercera fecha), Mendoza ha fallado varias ocasiones clamorosas en los tres partidos que lleva jugados, y Benavides y Sotil alternan pero no destacan. Por eso, el promedio de goles cuando Maestri no juega es de apenas un gol por partido, mientras que en los 12 que Maestri jugó, Alianza marcó 19 -de los cuales nueve son del goleador aliancista-, lo que arroja un promedio de 1.58 goles por partido.

En la noche chalaca, Alianza buscó capitalizar el juego aéreo para aprovechar la presencia de Maestri y consiguió su objetivo (Foto: echamuni.net)Con la ausencia de Ciurlizza, reemplazado por Jayo y Erick Torres -de regular perfomance-, Alianza consiguió la victoria con un buen cabezazo del goleador que descolocó al debutante en Muni Ítalo Manzo. El delantero blanquiazul volvía al equipo aliancista tras una recaía de su lesión, mientras que el portero debutaba con el equipo edil ante la expulsión de Homar Reynoso frente a Cienciano. Manzo -hijo de Rodulfo, el controvertido ex mundialista peruano- se ha caracterizado por tener escasa actividad a lo largo de su carrera en Primera: pese a que estuvo inscrito en el plantel del Internazionale de San Borja en 1991 y luego pasó por los bancos de suplentes de Guardia Republicana y Alianza Atlético, recién pudo debutar en Primera en la temporada 2002 jugando por Bolognesi. Desde entonces a la fecha, solo ha jugado 14 partidos en la máxima categoría, sumando sus participaciones con el cuadro tacneño, Atlético Universidad y este primer partido con 'Muni'.

Tras su ausencia en el Cusco, los laterales ediles Vera y Zapata volvieron a la cancha sin mucha presencia; solo un remate del primero pasó cerca del palo izquierdo de Pinto. Un dato curioso fue la presencia en el banco aliancista de Eder Hermoza, lo cual deja a Juan Goyoneche en un plano inferior debido al gran mundial que disputó el 'jotita' en Corea del Sur. Del partido no se puede destacar mucho: claro dominio aliancista en un partido con pocas faltas. Masakatsu Sawa estuvó en otra tarde gris, y su bajón le duele a Muni y lo hace alejarse de la punta para volver a tener que pensar en el descenso.

Noviembre de 1998: Paolo Maldonado supera a Marcial Salazar en el primer partido jugado entre Municipal y Alianza en el Miguel Grau del CallaoCabe indicar que Alianza se enfrentó por segunda vez en la historia con Municipal en el estadio Miguel Grau del Callao. La primera había sido en el Clausura 1998 con empate 1-1: los goles los marcaron Prince Amoako para la 'Academia' y el brasileño Marcelo Ribeiro -no el conocido Bujica, sino un ligeramente grueso homónimo suyo que había alguna vez compartido vestuario con Romario en Flamengo- para el cuadro íntimo. De hecho, 'Muni' ha sido local durante los últimos años contra los íntimos en varios estadios: el Municipal de Chorrillos, el San Martín de Porres, el Segundo Aranda Torres de Huacho y hasta el propio Rosas Pampa de Huaraz han servido de casa postiza a los ediles, fuera del tradicional Nacional. 

En el cuadro edil, además, ingresó en el segundo tiempo el goleador histórico aliancista Waldir Sáenz, que se enfrentó a su querido equipo por tercera ocasión. La primera fue con Cristal, en el Clausura 2000, con empate 1-1 y siendo ‘Wally’ la víctima del penal con que Jorge Soto igualaría el partido. La otra fue con Melgar, equipo con el que marcó incluso un gol a los íntimos el año pasado, en el 3-2 con el que los mistianos derrotaron a los íntimos en Arequipa. Pero Waldir tiene una especial historia personal con la 'Academia': su primer partido en la máxima categoría, en octubre de 1992, fue justamente un Alianza-Municipal. Curiosamente, esa tarde su entrenador era Miguel Ángel Arrué, y jugando junto a Waldir en el once titular aliancista estaban José Soto, actual asistente técnico del chileno, y Humberto Rey Muñoz, tío de su actual compañero de ingresos en los segundos tiempos Jesús Rey.

Ver la ficha del partido

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy