Sin punta en puna
Alianza Atlético no pudo revalidar sus buenas actuaciones de las primeras jornadas y cayó en la altura de Huaraz. Bajo una torrencial lluvia, Sport Áncash lo derrotó 2-1. El Rosas Pampa, próximo a ingresar en remodelación, sigue siendo una de las plazas más complicadas del medio. ¿Podrá Áncash mantener su regularidad como local jugando en Caraz, su sede alterna?
Fotos: Prensa Sport Áncash
La televisión ha decidido no dar pantalla esta temporada a todos los cotejos del campeonato local. Así, partidos como el que este domingo jugaron Sport Áncash y Alianza Atlético, este último puntero del campeonato, quedaron al margen de las transmisiones. Criterios discutibles de elección al margen, para los auténticos hinchas del fútbol no quedó otra opción que recurrir a la radio, como también acostumbra esta página web.
Así, la transmisión de Radio Alegría de Huaraz, a través de su programa Opinión Deportiva, permite conocer que el Rosas Pampa fue asolado por una lluvia tanto o más torrencial que la que cayó sobre su gramado el domingo pasado, cuando Áncash derrotó a Alianza Lima. También que Germán Carty convirtió su primer gol con la ‘Amenaza’, y que Teddy Cardama apostó por no desesperarse pese a la temprana desventaja y puso a su equipo a controlar el balón. Según la narración huaracina, la idea pudo rendirle frutos de no haber mediado un gol de Raúl Vera a 10’ del final.
AMENAZAS Y PERJUICIOS
Fue
más Áncash desde un inicio, con un agresivo 4-3-3 planteado por el ‘Chepe’
Torres. Carrillo jugó como tercer delantero, pegado a la derecha, mientras que
Castillo y Sotelo sopesaron por los lados al ‘Patucho’ Villanueva en sus
labores de volante central. En la tienda sullanera, Cardama tomó más
precauciones que en sus partidos anteriores y dispuso una línea de tres
volantes de marca: Héctor Ramírez, Marco Casas y Carlos García -hermano de
Julio, del Cienciano-. Ellos trabajaban detrás de Henry Colán, quien quedó como
único creativo.
Los ataques iniciales de Áncash rindieron fruto con la receta clásica de los huaracinos en su cancha durante los últimos años: combinaciones rápidas desde el mediocampo hacia delante y pase al centro del área. La diferencia fue que esta vez el verdugo era inmejorable: Germán Carty, quien recibió un pase de Castillo y, solo ante Rivera, la mandó a guardar.
Para la segunda fracción, Alianza Atlético, como está dicho, no cambió el libreto. Dejó que Áncash mantuviera el control del balón y, más bien, Cardama apostó por dar refresco al ataque. El colombiano Ruiz, algo agotado por la altura de Huaraz, no pudo reeditar sus dos buenas primeras jornadas; luego Pedro Ascoy ingresó por Roberto Farfán.
Pero
una circunstancia inesperada trastocaría la balanza. Se jugaban 73’ cuando Henry Colán se
resintió en una corrida y debió dejar el campo. Alianza Atlético ya había hecho
sus tres cambios -Bustamante había entrado por García para sumar en la creación-,
y como le ocurrió a mitad de semana contra Minero con la lesión del colombiano
Jonathan Rodríguez, se quedó con 10 hombres.
¿HUAYLAS A LA INGLESA?
Áncash no desaprovecharía la ocasión y Raúl Vera, en un largo desborde por izquierda, remató violentamente y batió a Rivera para colocar el 2-0. Solo entonces los churres aceleraron ostensiblemente las revoluciones y se volcaron al ataque, para lograr así rápidamente el descuento a través de Ascoy, tras combinación con Bustamante.
Los
minutos finales fueron de acoso sullanero, y ni la expulsión de Plaza en los descuentos
relajó los nervios de los relatores huaracinos por un posible empate del equipo
de Cardama. Pero el pitazo final de Iván Chang llegó y con él Áncash conservó
la ‘media inglesa’ que caracteriza a sus resultados en el Rosas Pampa, que es
la fortaleza que a la postre lo convierte en protagonista del campeonato.
Queda, pues, la pregunta de qué pasará con la regularidad de Áncash cuando, por las obras de remodelación del estadio -el último viernes el IPD presentó la maqueta de la moderna obra, que elevará la capacidad a 18 mil espectadores-, el equipo deba mudarse al estadio Gerardo Lara Guerrero de Caraz. A este último coso se le viene edificando también una tribuna para que alcance una capacidad de 5,490 aficionados y cumpla así los estándares exigidos por la ADFP. Allí, la ‘Amenaza’ perderá casi 800 metros de altura sobre el nivel del mar (2,256 versus los 3,052 de Huaraz). Es probable que la gente lo acompañe, ¿pero presionará a los rivales como en el Rosas Pampa?
Apenas concluida la ampliación en Caraz, se procederá a iniciar las obras en Huaraz y con ello se dará la mudanza del cuadro verde. Hasta entonces, sumar al 100% en casa, como esta tarde, es una obligación para los del ‘Chepe’.
Leer más...
Carty regresó al gol: Avestruz de los Andes
Historia caleta del Áncash - Alianza Atlético
