Foto: Youtube.com

 

Con un saldo positivo de dos victorias frente al Águila de El Salvador por la mínima diferencia en partidos disputados en Florida, Universitario vuelve a Lima para preparar el partido inaugural del Clausura frente a Cienciano este domingo 23.

 


 

La gira de los cremas por Estados Unidos terminó consistiendo en solo dos partidos ante los salvadoreños ya que el tope programado contra el DIM colombiano se suspendió por lluvias. Después de los partidos frente al equipo migueleño -conocido así por ser originario de la ciudad de San Miguel-, el saldo para los cremas es de igual número de victorias por la mínima diferencia. La primera se obtuvo el sábado 14 en el Citrus Bowl de Orlando, con un gol de tiro libre de Mayer Candelo. La segunda llegó este martes 17 en el Harris Field de Homestead -ciudad al sur de Miami con alta migración latina- a través de un tanto de Johan Fano, tras gran jugada del colombiano.

La víctima de ambos partidos es un equipo quizá desconocido para la afición peruana, pero de gran trayectoria en el fútbol salvadoreño. Fundado el 15 de febrero de 1926, el Águila posee 14 títulos nacionales, cantidad solo superada por su clásico rival Deportivo FAS (siglas de Futbolistas Asociados Santanecos) con 16. Actualmente es dirigido por Luis Baltazar.

Los vínculos entre el balompié peruano y el salvadoreño se han fortalecido en los últimos años. Alberto Agustín Castillo, más conocido como Chochera, es el principal embajador nacional por esos lares: el ex mundialista peruano en España 1982, tras una breve experiencia local en Deportivo Municipal en el Clausura 1999, prosiguió su carrera como técnico en el país centroamericanos, donde condujo a dos finales al modesto Municipal Limeño y luego llevó al FAS a obtener cinco títulos (en El Salvador se disputan dos campeonatos por año) entre el 2001 y el 2005. Luego entrenó al Chalatenango, pero dejó el cargo en abril último. El éxito de Chochera abrió las puertas a varios jugadores peruanos: Jair Camero, Frank Palomino, Pedro Prado, Aldo Cavero, César Charún, Germán Carty y, sobre todo, Antonio Serrano -goleador con el FAS- pasaron por canchas salvadoreñas.

En enero, Alianza Lima empezó su preparación para el Apertura jugando frente al FAS en Fullerton, California y perdió por 2-0. Conocida es la historia negativa de los íntimos en el primer semestre. Esta vez, estuvieron frente a frente los otros “compadres” peruanos y salvadoreños con triunfo para los cremas. ¿Será una mejor premonición para los dirigidos por Nunes?

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy