Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLa semana que pasó la mala intención de cierto sector de la prensa hacia la selección fue evidente al difundir imágenes de algunos de sus jugadores divirtiéndose como cualquier ser humano. Felizmente, la afición cada vez da más la espalda a esos juicios tendenciosos.

 

"Seleccionados de Markarián se divirtieron en discoteca miraflorina"

LOS SELECCIONADOS SON PERSONAS, Y NO SON "DE MARKARIÁN". Una nota periodística que solamente informa y no opina puede, según la intención con la que sea publicada, resultar muchísimo más tendenciosa que una que mezcla ambos planos, aun cuando esta última tampoco sea una práctica sana. El último viernes, la misma prensa que a lo largo de todo el proceso de Sergio Markarián se han dedicado a torpedearlo y practicar el deporte de hurgar en las contradicciones del técnico (lo que dijo versus lo que no dijo, o algo así), se despachó con el titular que rotula este acápite. Cualquiera que sabe un poco de edición periodística y se dedica a poner titulares sabe que eso carga consigo detrás: una intención de echarle de taquito la culpa al técnico. ¿Por qué sino remarcar la condición "de Markarián" en el título? Pero eso no es lo peor, sino la difusión como contenido deportivo de una noticia irrelevante, con el visible ánimo de encender pasiones entre los hinchas contra los futbolistas. Los seres humanos tienen derecho de salir y divertirse, máxime cuando están de vacaciones; y si estuvieran incumpliendo alguna norma laboral, eso es un tema de incumbencia de sus empleadores. La gran mentira de la "noticia de interés público" es la excusa en la que se refugian periodistas que sería interesante saber cómo reaccionarían si se publicaran fotos de ellos en los bares que frecuentan.

"Lo que indigna es que los jugadores se diviertan después de perder; si hubieran ganado sería diferente"

SÁQUENSE ESAS ABSURDAS IDEAS DE LA CABEZA. Ganar y perder son parte del fútbol; una u otra cosa no le confieren al jugador más derechos o le restan estos en ámbitos distintos del estrictamente deportivo. Para empezar, si la razón para cuestionar la diversión nocturna de futbolistas es física, ¿no sería este perjuicio similar si se ganara o si se perdiera? Luego: si la razón para cuestionarla fuera que no se mostraban lo suficientemente condolidos con la afición por el resultado negativo de Barranquilla, pues piña por los hinchas depresivos. Primero, si a usted un día le va mal en el trabajo, ¿no intenta salir para disiparse un poco y ahogar penas? Segundo, y lo más importante: ¿no sería bueno que comencemos a dejar de deprimirnos por lo que vale la pena, como una derrota que estaba en los cálculos, y más bien comencemos a pensar en cómo ganarles a Uruguay y a Venezuela? Felizmente, el grueso del público que comenta en esas webs tendenciosas le ha pegado un cachetazo a la mala intención periodística con argumentos como los señalados u otros: gracias a las redes sociales, hoy es más difícil que esa prensa manipule al hincha, como sí ocurrió en el proceso de Juan Carlos Oblitas rumbo a Francia 1998.

"Molesta que el hincha mantenga la esperanza de llegar al Mundial"

¿POR QUÉ TIENE QUE MOLESTAR QUE LA GENTE SEA OPTIMISTA? Realmente no puede entenderse por qué a veces se nos quiere imponer a la fuerza conceptos pesimistas. ¿Por qué no tendría derecho la gente de creer que si se ganan dos partidos como los que vienen y -como ocurrirá en tal caso- se juega luego un repechaje contra el quinto de Asia podríamos clasificar? Pero no: siempre se apela a lugares comunes como la "venta de humo" o el "jugar con la ilusión de la gente" para combatir cualquier mensaje de optimismo. ¿Qué nos importa a los peruanos que sí creemos que podemos trabajar (léase, trabajar, esforzarnos, no esperar sentados ni cruzados de brazos) como sociedad futbolística para ganar dos partidos que haya otros no crean? Que no frieguen y nos dejen tranquilos: según la última encuesta de Opinión Data de Ipsos Perú, somos ligera mayoría (42% contra 41%) los que creemos que Perú sí tiene chances de llegar al Mundial. Ojo: chances, no una convicción de que llegaremos, porque los rivales también juegan. Para eso hay que afrontar lo que viene con optimismo, y no con el pesimismo típico de los que creen que en el Perú nada se puede y buscan trasladarnos la amargura que gobierna sus vidas.

"DeChalaca defiende demasiado a Markarián"

DEFENDEMOS UN PROCESO, Y LO SEGUIREMOS HACIENDO HASTA EL FINAL. Esta página web cree que los esfuerzos serios por mejorar el fútbol peruano merecen respaldo, y por eso defiende a ultranza el proceso que sigue la selección al mando de Sergio Markarián. No defiende al técnico ni a la persona: defiende al proceso. Porque si el 72% de la población, según Ipsos Perú, piensa que Markarián debe continuar -para escalofríos de sus enemigos gratuitos-, pues en esta redacción más bien el consenso es que su proceso debe continuar, y que eso muy posiblemente con alguna otra cabeza visible a cargo -como Pablo Bengoechea, por ejemplo-. Y asimismo, consideramos que es un deber nuestro blindar a la selección de manera abierta de la mala intención que predomina en algunos medios como la descrita arriba. Que fue, por ejemplo, la gran causante de que en 1999 se frustrara, luego de un malhadado partido con México, el mejor proceso que tuvimos, a cargo de Juan Carlos Oblitas, y que miserables de la pluma destruyeron hasta más no poder, al punto de colocar al 'Ciego' con traje a rayas en una portada. En esa época no había redes sociales ni medios digitales: hoy, cuando ellos siguen intentando hacer leña, nosotros podemos devolverles sus vituperios de mala saña hechos maderitas. Para eso estamos aquí, e invitamos a todos los que piensan como nosotros a unirse a esa cruzada.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Comentarios ( 10)add
...
escrito por Carlos , June 17, 2013
Coincido con la pluma de Dechalaca, para las eliminatorias de Francia ´98 un periodista de opinión hepática saboteo el partido de visita a Uruguay machacando con unas fotografías donde entre otros se encontraba Solano, Olivares y algunas voleibolistas, para Japón 2002 terminaron sacando a Autori con el pretexto de investigarlo hasta en el congreso por su excesivo sueldo (como si el estado le pagara¡¡) el 2006 ya sabemos lo de Chemo y el golf con la misma prensa (Bayly los Chilenos te agradecen), ojalá que ahora no salgan con otra cosa...Si Argentina hubiese lapidado a Maradona después del doping no hubiese llegado a la final de Italia 90 , lo mismo Brasil con Mane Garrincha y Romario, ni que decir de Chile...Sólo en el Perú jugamos en contra de la selección, no quiero justificar pero si para Mexico 70 hubiésemos juzgado la vida personal de Challe, no le hacíamos el partidazo en la bombonera.
...
escrito por Manolo , June 17, 2013
Bueno que los seleccionados hagan escandalos es normal asi que esta fiesta es solo una raya mas al tigre, y mas que dar la espalda es que ya estamos resignados y acostumbrados a tener jugadores borrachos por lo cual una noticia sobre eso ya no nos sorprende por lo cual ya es una noticia mas
...
escrito por José A. , June 18, 2013
Manolo,

Aparentemente no leíste nada del artículo. Una persona tiene derecho a divertirse cuando está de vacaciones. El partido contra Colombia se perdió y desde el principio de la Eliminatoria sabíamos que era el partido más difícil después de la visita que le vamos a prestar a Argentina.
La derrota en Colombia estaba en el presupuesto, y los jugadores salieron a divertirse con sus amistades, en su casa, en su cuidad que visitan tan pocas veces al año.
Como peruano que vive en el extranjero yo me puedo identificar con ellos, que hayan ganado o perdido es irrelevante, lo pasado debe quedar en el pasado y dejar de salir esos días no ayuda NADA a preparar los partidos contra Uruguay y Venezuela.
El jugador tiene derecho a festejar, tiene derecho a divertirse, tiene derecho a VIVIR su vida, en lugar de estar deprimiéndose por lo que la prensa chicha, el Butters o un amargado anónimo con una conección a internet puedan decir.
Seguro tú no sales a divertirte a menos que estés entre los mejores 32 del mundo en tu profesión, verdad? Por eso puedes exigirle lo mismo a la Selección Peruana.
Felicidades Manolo, en DeChalaca.com deberían sentirse honrados por tu ilustre visita y tus elocuentes palabras.
...
escrito por Alfonso , June 18, 2013
Manolo, ¿de qué escándalo hablas? Explícamelo por favor.

¿Salir a divertirse es un escándalo?

Es decir, tú nunca sales a bailar o a tomar, porque consideras que si lo haces estás causando un escándalo? ¿Es así? ¿O tu sí tienes licencia para hacer escándalo? (dentro de tu interpretación de la palabra, claro está)
...
escrito por the power metal , June 18, 2013
de acuerdo con dechalaca,mientras los seleccionados esten de vacaciones pueden salir a divertirse sin arriesgar el fisico, creo que markarian debe continuar si no vamos al mundial amenos que consigan un mejor tecnico extrangero (sean realistas)
...
escrito por Hugo Noriega , June 18, 2013
Escuché que era el Cumpleaños de Carrillo. Es decir, los futoblistas no están permitidos de celebrar sus cumpleaños en sus vacaciones... o peor aún... sólo en Perú eso está prohibido.
...
escrito por Marco Fuerte , June 18, 2013
Manolo, te das cuenta que tu mente esta carcomida por los titulares absurdos de los pasquines deportivos, que solo atinan a meter cizaña. Lo del cumpleaños de Carrillo no es un escándalo, es una reunión normal disfrazada por los amarillistas como "escándalo".

Resignación la habrá de tu parte, los jugadores están de vacaciones, cumplieron con su período de trabajo en la selección con resultados dispares, pero no se puede negar su entrega en los últimos juegos.

Me parece que no vas con el nivel de DeChalaca.com, parece que eres un hincha más que solo atina a despotricar antes que apoyar y se alimenta del odio desmedido de los periodistas que no logran ser "los amigos" de los extranjeros y al no tener esos lujos tan cerca, se dedican a hacer leña de la nada.

Saludos.
...
escrito por ma , June 18, 2013
Borracho= alcoholico? entonces miren a Garrincha...Bueno volviendo al tema es la prensa y la idiosincrasia de mucha gente, felizmente ya va cambiando. Hemos mostrado mejorias, "peleamos" unas eliminatorias,hay mucho mas trabajo en menores y casi clasificamos a la sub 20,el campeonato de reservas,aun quedan muchas cosas por hacer por que no es de la noche a la manana, Markarian tuvo que ver lo poco que habia eh reinventar a unos cuantos jugadores. Si llegaba el mismo Bielsa no huebiera hehco mucho mas, por el simple hehco de que aun no habia materia prima nesesaria para confeccionar una seleccion competitiva.

La unica forma de que Peru de el paso adelante y conforme una selelcion competitiva y constante es con un proceso, como menciona este articulo con oblitas se quedo por diferencia de goles fuera de un mundial ante un Chile de salas y zamorano, adems se hizo una gran copa america,pasando de grupo facilmente y jugando un gran partido ante la siempre poderosa Mexico, nos quedamos por penales... ya se estaba trabajando en el cambio generacional que tanto danio nos hizo despues de ese proceso.Ahora con Markarian venimos de una gran Copa America, y de pelear la eliminatoria, de que hubo decisiones desacertadas, buenos nada es perfecto.

Para terminar con la prensa, yo vivo fuera del Peru pero cuando gente como el Sr. Butters oh gente como un senor que tiene articulos en el Comercio y comenta en twitter con el seudo de Davis Creator es para llorar, una seria de especulaciones sin sustento alguno, que solo conlleva a empeorar el futbol Peruano,, teorias como mafias de grupos empresariales, oh de por que Pizarro fue a ver la final de una copa, etc etc,, espero mas gente despierte y pronto esta prensa sensacinalista y esptremadamente amarillista desaparsca oh por lo menos no tenga tantos adeptos.
...
escrito por Jaime , June 18, 2013
Al parecer la prensa cree que después de perder los futbolistas deben de ser como Santa Rosa de Lima, encerrándose en un cuarto y para luego darse latigazos en la espalda.
...
escrito por marco guillen razuri , June 19, 2013
La razon de esta mala intencion,hay k buscarla en la lamentable costumbre peruana de envidia y meskinidad hacia a akellos ke estan arriba de nosotros,el resentimiento hacia esas personas k tienen lo k no tenemos nosotros;en vez de estimular al esfuerzo y la competicion sana,a mucha gente le gusta autoconsolarse de la propria mediocridad criticando los demas.Hay k ser HONESTOS con nosotros mismos y decir k el pueblo peruano le falta mucho aun para ser una sociedad vencedora,tenemos k despojarnos de la mentalidad del mediocre resentido contar el mundo,tenemos tantas virtudes pero para comenzar a usarlas bien hay k afrontar nuestros defectos.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy