Sin HD: Dichos nada rentables

“La San Martín y Vallejo no son equipos rentables porque no viven del fútbol sino de la plata de sus alumnos”
LA RENTABILIDAD NO SE MIDE SOLO POR SUMAS Y RESTAS. Cuando una empresa o una institución deciden desarrollar una nueva unidad de negocio, pueden hacerlo con muchos propósitos: que ella en sí misma genere ganancias o que, quizá, sirva de soporte a otras unidades que sí las generan, por ejemplo. En el caso de los clubes de fútbol de las universidades, el mecanismo de la recaudación directa (taquillas) puede a lo mejor no reportar ingresos suficientes para cubrir los costos. Pero por ejemplo, ¿sabrán quienes hablan de clubes “no rentables” cuánto habría tenido que invertir la San Martín en una campaña de marketing para que conozcan su marca en toda Sudamérica? Ciertamente, es bastantes millones de dólares más caro que dos triunfos sobre River Plate. ¿Por qué la Vallejo cuando establece una sede en Lima Norte capta de inmediato un número elevado de alumnos? Porque tiene un nombre bien ganado y conocido gracias al fútbol. Los retornos a las inversiones, pues, no son siempre lineales; que haya clubes que no “vivan del fútbol” es, pues, un mérito antes que una crítica que suena a romanticismo anticuado.
“Markarián pidió que se adelante el ‘U’ - Gálvez y le hicieron caso; ahora falta que diga si Alianza o la ‘U’ deben jugar con cuatro en el fondo o líbero y dos stoppers”
¿POR QUÉ SIEMPRE TANTAS GANAS DE FASTIDIAR? En el medio hay gente a la que le molesta, evidentemente, que una persona que viene de fuera genere consenso y que cuando tiene la razón se le haga caso. Sea más xenofobia que envidia o viceversa, lo importante es darse cuenta de quién tiene mala intención cuando critica. Si a la selección la ayuda un poquitito siquiera que el Universitario - Gálvez se adelante y eso no perjudica a nadie más, ¿por qué diantres no habría de adelantarse? Ganas de jorobar, realmente.
“Si el 25 de febrero no se jugó fecha por el Túnez - Perú con menos jugadores convocados del torneo local, es absurdo que este fin de semana sí se juegue si hay más convocados del medio para el Chile - Perú”
HAY QUE APRENDER A RESPETAR LOS CALENDARIOS. Se reclama desde hace mucho que el fútbol peruano tenga un calendario desde inicios de año que se respete para acabar con la cultura de las programaciones a última hora y las reprogramaciones periódicas. Este 2012, con todos los ajetreos de por medio, se ha logrado contra viento y marea diseñar un calendario a inicios de año que contemple los diferentes eventos en los que se cruzan fechas del Descentralizado con partidos de la selección. Así, por ejemplo, el 28 de febrero era fecha FIFA, y por lo tanto, habiendo un viaje a un destino lejano de por medio, era importante prevenir que el fin de semana previo no hubiera fútbol local; si en la práctica la convocatoria del DT acaba incluyendo pocos futbolistas del medio, pues ese ya es un imponderable que no tiene por qué alterar la planificación que todos hacen en torno de un calendario preestablecido. En la misma línea, si el 21 de marzo se juega un amistoso que no es en fecha FIFA y se decidió con antelación que el fin de semana previo habría fútbol, el hecho de que el formato definido para la convocatoria (solo de futbolistas locales) acabe haciendo que se llame a muchos jugadores que actúan en el Descentralizado no tiene por qué alterar lo que ya está planificado. Hay que acostumbrarnos a operar independientemente de las circunstancias.
“Ya existe un antecedente de enfrentamiento entre dos equipos cusqueños en Primera antes del Real Garcilaso - Cienciano”
CUIDADO CON EL TÉRMINO “CUSQUEÑOS”. Los memoriosos de la época de los infaustos Regionales recordarán que en 1988 y 1989 militó en Primera División el Deportivo Tintaya, único equipo del departamento del Cusco que, antes del ascenso de Real Garcilaso, había jugado en la máxima categoría además de Cienciano. No obstante, Tintaya era del distrito de Yauri, de la provincia de Espinar, ubicada al sur del departamento del Cusco; allí mismo ofició de local durante los dos años que estuvo en Primera. Por tanto, el duelo entre Real Garcilaso y Cienciano es el primero que dos equipos de la ciudad del Cusco protagonizan en el fútbol rentado.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Anteriormente en el regional sur ya se habian enfrentado 2 clubes del departamento de Cusco (Cienciano por Cusco capital y Tintaya por Espinar, una de las 13 provincias del departamento de Cusco). Como eran partidos de ida y vuelta, el primero que se jugó en Cusco, acabo con un dramatico empate a 2 goles, luego que Tintaya con el chato Gonzales que en paz descanse, se habia puesto arriba 2-0. Luego, el segundo match, jugado en Yauri, Espinar tambien culminó con empate a 1 si mal no recuerdo. Despues, al año siguiente se dieron mas enfrentamientos con triunfos del rojo y empates en Yauri, hasta que llegaron los años donde Tintaya no logró cupo a primera y el rojo si.
Entonces el que se llévó a cabo ayer, es pues el primer clásico de dos clubes de la capital, Cusco, que se enfrentan en primera división y claro con el actual formato del descentralizado.
Vamos Garcilaso, con modestia y esfuerzo, rumbo a la libertadores!!!!
Osea la solucion es que la U, Alianza , Boys y demas...abran sus universidades o negocios ajenos al futbol? no?
Entiendo muy bien que los dirigentes de la mayoria de los clubes son por lo menos IMPRESENTABLES y seguro me quedo corto, pero defender a clubes que entran con dinero generado NO en el futbol me parece como dice barco y la san martin "no es reglas iguales para todos".
Que valor tiene lo hecho por la U, Alianza ,Boys y Melgar por el futbol Peruano en lo largo de su historia?Gracias a estos clubes y otros el futbol peruano pudo ser conocido en el mundo, si la U y demas equipos quiebran o desaparecen sera culpa de ellos, pero ojo...san martin hizo pataleta y ya rompio la union de la agremiacion, boto y dejo sin trabajo o casi sin trabajo a 40 familias....y eso? como se llama? Integridad? cuando fue campeon habian reglas justas? ummmmm...
Si quieren reglas justas, que paguen sus planillas de sus auspicios de publicidad y de taquillas, que se las ingenien, a ver si pueden vivir mas de un ´par de años asi....
recuerden mis palabras, Los Oviedo, los de la vallejo y demas..se van a cansar y pronto dejaran de ser "equipos ejemplares", ahora se llaman asi a los que pagan puntuales..., una gran confusión.
Saludos