Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comA puertas del choque entre Cristal y la 'U', el recuerdo de encuentros pasados trae consigo muchos momentos: los buenos, los malos y los errados. Además, un extra sobre lo que puede o no ser en el tema de los acreedores y los compadres.

“Cuando Sergio Markarián llegó al Perú para dirigir a la ‘U’ en 1993, logró el título luego de sacar al equipo crema de los últimos puestos”

ERA MAGO PERO NO TANTO. Cuando el actual técnico de la selección peruana llegó por primera vez al país, la situación en Universitario no era la que sus dirigentes e hinchas esperaban, pero tampoco estaba tan mal como para ocupar puestos de descenso. Luego de salir campeón con el equipo crema en 1992, el serbio Iván Brzic no pudo repetir su éxito en la siguiente temporada; su cargo fue ocupado interinamente por Ramón Quiroga, quien logró cuatro victorias consecutivas antes de la llegada de Sergio Markarián. El entrenador uruguayo recién dirigió su primer encuentro oficial el 12 de septiembre de 1993, en Chimbote, cuando Universitario consiguió ganar por 1-0 a Sipesa en la fecha 16 del Descentralizado (comienzo de la segunda rueda). En aquel momento, el cuadro crema ocupaba la quinta posición en la tabla de posiciones.

“A inicios de 1995 el ‘Charapa’ Erick Torres era uno de los caudillos en Cristal”

PROMESA, NO REALIDAD. La carrera como futbolista de Erick Torres, trajinado volante de primera línea que hasta el año pasado estuvo en José Gálvez, está cada vez más lejos de las primeras planas, aunque no de la memoria de quienes recuerdan el día de su debut, un ya lejano 5 de marzo de 1995, en partido por la primera fecha del Descentralizado entre Cristal y Universitario. En aquella jornada, también se produjo una reaparición: la del propio ‘Mago’ Sergio Markarián, quien daba inicio a su segunda etapa como técnico crema con una victoria ante el entonces campeón del fútbol peruano. Por aquel entonces en el Rímac, los jugadores con más experiencia respondían a los nombres de Julio César Balerio, Pedro Garay, Marcelo Asteggiano y hasta el de José Soto, más no el del ‘Charapa’, quien tan solo un año antes obtuvo su primer logro como futbolista al conseguir el ascenso con Unión Huaral.

"Parece que todo juega en contra de la ‘U’"

EN CONTRA DE LOS QUE INCUMPLEN LAS REGLAS. El tema de los refuerzos sigue pegando a algunos equipos que, al no poder obtener el aval necesario para empelar a sus pretendidos nuevos jales, sufren las consecuencias en lo deportivo. El caso que más resalta es el de Universitario, que luego de obtener el día lunes una increíble habilitación por parte de la ADFP para usar a sus nuevos jugadores contra Cienciano, cinco días después no podrá hacer lo mismo ante Cristal. El nuevo marco que parece rodear al fútbol peruano se viene imponiendo sobre las viejas malas costumbres a las que muchos se acostumbraron, por lo que caer en plan de víctima acaba siendo en vano cuando de lo que se trata es de asumir la responsabilidad de cada uno. En este caso, de cada uno de los equipos, sobre todo de algunos como la 'U' que, si todas las reglas vigentes se hubieran cumplido en su momento, ya estarían en Segunda División.

“Las juntas administradoras de Alianza y la ‘U’ podrían ser dirigidas por los Grupos Pegaso y Santo Domingo”

NADO CONTRARRIENTE. En medio del tema que ocupa a los clubes con deudas y la Sunat, surge en muchos la interrogante sobre quién o quiénes van a ser los encargados de administrar, de manera temporal, los destinos de las entidades intervenidas. Siendo los casos de Alianza y Universitario los más notorios, resulta lógico que sobre ellos haya más especulación. Sin embargo, el asunto es claro: no existe tal cosa como una "junta administradora". Lo que existe es la Junta de Acreedores, que no se encarga de la administración. Los Grupos Pegaso y Santo Domingo, en su afán por recuperar lo invertido, forman parte de la primera de ellas, que no tiene capacidad de tomar alguna decisión directa en el manejo cotidiano de los equipos. Quien se encargará de ello será el administrador temporal, que saldrá elegido entre alguna de las 143 empresas inscritas en el Indecopi con dicho giro y no podrá tener vinculación alguna con cualquiera de los acreedores. Y en todo caso, si luego de seis meses la Junta de Acreedores decide cambiar al administrador temporal por otro -que igualmente siempre tendrá que provenir de las 143 empresas inscritas-, ambos grupos de inversión tendrían nula capacidad para decidir, ya que el monto que cremas e íntimos les adeudan es muy inferior al que le deben a la Sunat, que en ese caso sería quien siempre tenga la voz de mando al respecto.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Comentarios ( 5)add
...
escrito por Carlos , March 10, 2012
¡¿José Soto?! (segundo párrafo) No sean malos pues, ¡el único que jugó en el SC es el gran Jorge "Camello" Soto!
...
escrito por DeChalaca.com , March 10, 2012
Carlos,

José Soto jugó en Cristal toda la temporada 1995. Fue el gran pase de ese verano al ser transferido desde Alianza para ponerse la celeste.

En el Clausura 1998 también fichó por Cristal, pero no pudo llegar a jugar por estar lesionado todo el semestre.
...
escrito por Manuel , March 10, 2012
Cuando todo juega contra la (U) es cuando mas sale la garra y se ganan partidos. La final del 98 por ejemplo, o cuando Alex Rossi metio ese golazo para el 2-0, hasta ahora Jorge Soto lo esta buscando.
...
escrito por Omar , March 10, 2012
Carlitos tienes que leer mas del futbol peruano eh. Jose Soto si jugó por Cristal.
...
escrito por Carlos , March 10, 2012
¡Bueno mi error entonces! No sabía que Pepe soto había estado en el SC, pero bueno tiene que ver con que en esa época solo tenía 6 años :p
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy