Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comCon lo negativo como regla tras la derrota de la selección ante Colombia, el ambiente en el medio va desde achacarle todo a un solo jugador hasta pretender que se pierda para acabar de una vez con todo (y eso que recién se comienza).

 

“Si no llegamos al Mundial será un fracaso”

NO NECESARIAMENTE. Tal como se mencionó en el Sin HD de hace una semana, cada quien es libre de tener ilusión o no en esta selección y su real posibilidad de conseguir algo. Si bien la expectativa general en cada Eliminatoria es una sola, la de ir al Mundial, calificar de fracaso cada revés que se tiene es una historia repetida de la que ya se sabe el final: no se llega a nada. Fracaso sería acabar tal como empezamos. Claro ejemplo de esto es el grupo que tampoco llegó a Francia ’98. Al culminar esa Eliminatoria, la sensación general fue que se había avanzado algo, una imagen de optimismo quedó en la idea que en el futuro próximo se iba a lograr más. Al final, eso sirvió de poco o nada ante el exitismo del momento, casi tan parecido al que reina en este momento cuando se pide ganar siempre sin tomar en consideración si las condiciones están dadas para ello.

“Si perdemos otra vez en casa se acabó todo”

LA INESTABILIDAD DE SIEMPRE. Dentro de esa tónica futurista, el pesar por perder en la última fecha eliminatoria parece haber contagiado a quienes creen que una segunda derrota sería el punto final en la carrera peruana hacia el Mundial. Ahora toca Uruguay de visita, pero en unos meses (en septiembre) serán Venezuela y Argentina las que arriben a territorio peruano con la clara intención de sacar el triunfo. ¿Acaso está fuera de toda lógica que Perú pueda perder ante los albicelestes? Así como tras la victoria ante Paraguay en la primera fecha se pasó a creer que la selección estaba para pelear un cupo, aún a solo dos años de haber tocado fondo en el mismo torneo, ahora tampoco se puede descartar que la situación se pueda dar vuelta por más que parezca difícil, aunque de igual forma todo podría seguir igual. Ese vaivén emocional es el que no pocas veces acaba jugando en contra en lugar de a favor.

“Se perdió por culpa de Revoredo”

JUEGAN ONCE, NO UNO SOLO. El personalizar cada derrota es ya una costumbre de la que esta vez no se pudo escapar el defensor del Olimpia de Paraguay. Si bien Revoredo tuvo responsabilidad en el gol colombiano, tanto o más que Rinaldo Cruzado, Carlos Lobatón y Jesús Álvarez, al final es todo un equipo el que no marcó, presionó o recuperó el balón que culminó en el arco peruano. Si se quiere ser precisos, hay que decir que en total Colombia manejó el esférico durante treinta segundos exactos hasta el momento del pase de Fredy Guarín. Durante ese medio minuto, que empezó con un pelotazo a la nada, en la cancha se dejó que los colombianos ingresaran con comodidad en el campo peruano. Por ello, individualizar un resultado dentro de un deporte de conjunto como el fútbol parece ser más producto del mal humor que de la razón.

“Ojalá pierda Perú para que se acabe el ciclo de Pizarro y compañia”

(SIN COMENTARIOS). Tal como en su momento se dio con ‘Chemo’ Del Solar -por ejemplo-, el blanco preferido de estos tiempos es Claudio Pizarro, a quien el bajo promedio de gol y su último capítulo con la selección parece haber condenado al ojo del hincha a no menos que el retiro definitivo con la blanquirroja. Hasta ahí todo bien, porque se trata de una opinión que, si bien no se comparte, se respeta como cualquier otra que se haga con respeto. Sin embargo, lo que no se puede tolerar es a quienes piden que Perú pierda para que él y otros jugadores que no son del agrado particular de cierto sector del medio no jueguen más con la selección en vista que, por edad, ya no tendrían chance de formar un nuevo proceso con la selección. ¿A tanto llega el odio o envidia hacia alguien que se pide semejante cosa? A veces toca reformular ideas de si realmente se quiere llegar a algo o si solo se critica por criticar.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Comentarios ( 5)add
...
escrito por Miguel , June 09, 2012
Yo recuerdo que en las eliminatorias de Francia 98 Perú llego a la 5ta fecha con solo 3 ptos (igual que ahora) se terminó la primera rueda penúltimos solo delante de una Venezuela muy débil. Las personas criticaban a toda la selección diciendo que no sudaban la camiseta, que eran borrachos y bla bla bla... a las finales esa misma selección terminó 5to por diferencia de goles (ahora el 5to casi casi clasifica al mundial)

Sobre Pizarro es muy simple, al igual que Solano en su época, se le culpa de las derrotas de la selección porque es el más referente de la selección, es quien más destaca en el extranjero. Me acuerdo cuando a Solano se le decía que era "creido" "arrogante" le decían que ya no juegue por la selección y que se quede en Inglaterra a tocar su trompeta jajaja.. ¿Cuando dejaron de molestar a Solano? Fue exactamente cuando Pizarro fue contratado por el Bayern, en ese preciso momento Pizzarro destacaba más que Solano en el extranjero y fue recién ahí que "perdonaron" a Ñol, incluso en esas épocas de transición comenzaron a ver como "el maestrito" la sudaba.

Las críticas son tan falto de raciocinio que ahora se les culpa a los jugadores por lesionarse!!! Es como si una persona se enferme y su empresa lo catalogue de ocioso por enfermarse (de todas las críticas esta fue la más ridicula). Todo es tan ilógico que ahora dicen que los lesionados deben aprender a Guerrero que nunca se lesiona, al parecer ya todos olvidaron que hace unos años era Paolo Guerrero el único jugador que se lesionaba a cada rato, tanto así que se le catalogaba como un jugador de cristal.

Les aseguro que si este equipo gana o empata a Uruguay (el mismo equipo que, despues de la derrota frente a Colombia, es catalogado por muchos hinchas la gran prueba que Peru no tiene jugadores)todos empezaran a repetir: "hay que dejar de convocar a los extranjeros, este equipo la suda más".

Yo solo me pregunto, si quitamos a Brasil y Argentina ¿Qué equipo sudamericano está en condiciones de ganar partidos con un equipo B?... lo dejo ahí pues al parecer Peru es uno de estos equipos que, a pesar de jugar con la mayoría suplentes (algunos son suplentes de suplentes), tienen que ganar siempre.
...
escrito por Marco , June 10, 2012
A mi personalmente me parecen ilogico que compatriotas como el señor miguel sigan apoyando a Pizarro, cuando ha demostrado total falta de compromiso con la seleccion. Una chiquita nomas, acabamos de ver el caso del señor Lugano de Uruguay, que tuvo una discucion con su esposa porque a pesar de estar inhabilitado para este partido, no quiere salir de la concentracion, COMPROMISO TOTAL. como capitan uruguayo. Del otro lado de la vereda tenemos al Sr Pizarro, que a penas tuvo libre se largo a monterrico viendo sus intereses, caballos y demas.... Pizarro nunca mas. YA LO DIJO FRANCO NAVARRO, LA SELECCION ESTA ASI POR LA DIRIGENCIA Y EL GRUPO IMAGE, Grupo donde tiene intereses economicos el Sr Pizarro, QUE PRACTICAMENTE SACO DEL CARGO A NAVARRO CUANDO ESTE ERA DT DE LA SELECCION. PIZARRO HACE Y DESACE EN LA SELECCION, que se vaya a alemania y que no vuelva mas.
...
escrito por para marco , June 10, 2012
lo de lugano con su esposa no es compromiso de la selección, es machismo del crudo. nada más. eso no significa que no reconozca que pizarro no muestra compromiso.
...
escrito por Erick , June 11, 2012
Estoy de acuerdo con Miguel, aunque no juegue Pizarro igual le echan la culpa. Los que hacen estos comentarios sienten un odio irracional hacia Pizarro, ¿O SERÁ ENVIDIA?.
...
escrito por Miguel , June 11, 2012
Marco,

Solo recuerda como trataban a Solano a inicios del 2000.

En esa época Pizarro era un jugador que supuestamente la sudaba, el artífice de la mejor presentación de la selección Sub 23 de la historia (alguien no recuerda como Pizarro se puso a ese equipo al hombro y casi nos hace clasificar al mundial? creo que fuimos eliminados nuevamente por diferencia de goles)

He visto partidos de la selección donde, sin jugar a nada, Pizarro metía un gol pero a las finales terminabamos perdiendo ¿Pizarro tambien debe de jugar de defensa y de arquero? Se me viene un partido de Perú vs Ecuador a la mente donde perdíamos 0-1 y jugando mal. Pizarro solo se fabrica un gol, levanta la mano para pedir apoyo del hincha y aplaude al equipo para que sigan luchando (como lo haría un capitán cualquiera) pero ese partido lo perdimos ¿Qué culpa tuvo Pizarro? Recuerdo la Copa América de Venezuela donde por juego estuvimos a punto de ser eliminados en fase de grupos por Bolivia. Un pésimo planteamiento de Uribe hizo que los bolivianos (quienes eran la sopresa del torneo)debieron ganarnos por goleada. Ellos meten el primer gol y Pizarro, tras un centro, logra empatar. Bolivia nuevamente saca ventaja y se falla miles de goles (nosotros no llegabamos al area contraria) En los últimos minutos, me acuerdo mi hermano se rinde y se va a su cuarto resignado, Pizarro vuelve a marcar otro gol con lo que nos hace clasificar.

Tu hablas de el grupo Image. Dime ¿te acuerdas qué pasó con la selección cuando la FPF no tenía plata para pagar los premios a sus convocados?. Te cuento Pizarro sacó plata de su bolsillo y realizó un préstamos a la FPF para poder pagar al resto de los jugadores ¿Qué pasó después? Todos sus críticos empezaron a decir que Pizarro estaba intentando comprar a la FPF para que lo sigan convocando. Es decir, uno de los jugadores más exitosos de toda la historia peruana necesita comprar a la selección para poder ser convocado??. No te parece muy absurdas estas críticas?.

Yo escuché decir a Markarian que Perú por identidad no tienen buenos defensores, los peruanos son buenos en el control de la pelota pero en la actualidad tienen muy pocos buenos definidores. Sres, Pizarro pertenece a uno de esos pocos buenos definidores. Yo acepto que alguien diga que podría ser suplente pero de ahí decir "no lo convoquen"???

Finalizo contandoles que en la época cuando Pizarro fue contratado por el Chelsea vi un programa argentino que hablaba del caso Crespo (en ese mismo momento Crespo, que jugaba en Chelsea, fue vendido a otro equipo) Uno de los comentaristas hizo la siguiente pregunta: Si Pizarro fuese argentino ¿A quién pondrían de titular en la selección a Pizarro o a Crespo?. Los 5 comentaristas estuvieron de acuerdo que Pizarro hubiese sido el titular de Argentina y Crespo sería su suplente.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy