La Resaca del Viernes: Los usos del punto

Una raya más al…León
En Arequipa, León sumó su décimo empate en el torneo en 19 fechas tras igualar 1-1 ante Melgar. Los dirigidos por ‘Pepe’ Soto siguieron con su tendencia de jugar mejor que su rival pero siendo incapaces de reflejarlo en el resultado. Pero a diferencia de otras jornadas, los huanuqueños fueron quieres terminaron aguándole la fiesta a su adversario con un gol sobre la hora gracias a un fatal error del fondo rojinegro que capitalizó el goleador del equipo en las últimas fechas: Carlos Solís. Si anteriormente Javier Arizala fue el salvador de los cremas al convertir hasta tres goles en igual número de partidos para sacar adelante a su equipo, ahora otro defensor volvió a ponerse el traje de goleador en León.
Si a inicios de años se pensaba que Fano iba a ser la estrella en Huánuco, los jugadores de corte defensivo son en realidad quienes le han dado vida a un León que avanza lento pero no necesariamente seguro. El ser uno de los equipos que menos ha perdido -registra apenas 5 derrotas- choca con las 4 victorias que ha conseguido en el certamen. Sus 22 puntos lo ponen momentáneamente en una zona de confort donde no se está en la zona baja de la tabla pero tampoco se lucha en el pelotón de arriba. Para las aspiraciones de un club que realizó un esfuerzo económico importante, sumar de a uno cada joranda sabe a poco independientemente de la forma de conseguir el empate.
¿La virtud de la paciencia?
San Martín consiguió más que tres puntos en Chimbote luego de vencer por 1-2 a José Gálvez, un rival directo en la lucha por el descenso. El equipo de Uribe no solo sumó por primera vez dos triunfos consecutivos en el torneo, sino que recuperó a un jugador clave en el engranaje del equipo: Luis Alberto Perea. Sí, el mismo Perea que fue tan criticado por esta misma página por su ritmo trotón y cansino, volvió a mostrar la efectividad del atacante que deslumbró en el León de 2009 y anotó los dos tantos de los albos. Para un equipo que lucha por salir del sótano de la tabla es vital contar con alguien que meta los goles, y el colombiano convirtió tres tantos en sus últimos dos cotejos. Pero su reencuentro con las redes, más allá de evidenciar una mejoría en la definición, tiene un gestor: su técnico. A diferencia del Maño’ Ruiz y Orlando Lavalle, el ‘Diamante’ se la jugó por la experiencia del colombiano y lo puso donde siempre debió estar: de ‘9’. Sí, de centrodelantero, no de media punta, no de extremo por derecha, no de segundo atacante.
Si bien las estadísticas siguen mostrando que la San Martín es el último en la tabla, ya se nota una mejora en su rendimiento . Recortó distancias con sus rivales directos (Unión Comercio y José Gálvez) y poco a poco va ganando una confianza que difícilmente podía dilucidarse hace algunas fechas. En la medida que Perea siga derecho al gol y Uribe siga sin realizar experimentos tácticos, la lucha por la permanencia podrá ser más llevadera para el cuadro de Santa Anita.
El ‘Ñol’ decreciente
La caída ante la San Martín en el Manuel Rivera Sánchez le significó a José Gálvez sumar su tercera derrota consecutiva. El conjunto de la franja no solo se estancó en el antepenúltimo lugar con 17 puntos sino que ha visto reducida la distancia con los dos últimos puestos: Unión Comercio y San Martín. Pero lo preocupante es el accionar que presenta el equipo de Nolberto Solano que no encuentra un estilo de juego pese a mantener una misma táctica: el 4-cuadrado-2. El pressing continuo de Javier Arce desapareció y los intentos chimbotanos por jugar a ras de piso no han dado resultados. Además, la falta de gol es otro factor que preocupa. Si en 2012 Martín Arzuaga era el referente de ataque, en la presente temporada Gálvez no cuenta con un killer que intimide en el área rival. Aliberti es más un segundo delantero que un ‘9’ y Saulo Aponte, salvo cuando estuvo en Alianza Atlético, no es un goleador. Después no hubo más opciones en el banco ante el cuadro santo, situación que complica aún más el momento de un equipo que necesita traducir en goles su posesión de balón. El trabajo de Solano no es sencillo, pues deberá encontrar la forma de sortear una situación desfavorable con un plantel sumamente corto.
Le dieron la contra
En Ate es frecuente escuchar a los jugadores de Universitario quejarse por el excesivo repliegue de los equipos que visitan el Monumental. Incluso, los merengues piden que por favor sus rivales se animen a jugar de tú a tú. Bueno, ante Cienciano, el equipo crema tuvo a un rival que lo complicó durante la primera mitad debido al pressing de Rodríguez, Cardoso, Ísmodes y Pizarro, lo que causó zozobra en la joven defensa estudiantil, que en más de una oportunidad tuvo que dividir el balón para evitar apremios. Durante los primeros 45 minutos el equipo de Mario Viera fue el protagonista del partido y evitó que su rival implantara su fútbol. Ruidíaz tuvo poco protagonismo mientras que Olascuaga y Gonzales tuvieron que retroceder varios metros para recibir balones en las bandas. Ahora, si bien en la segunda mitad los cusqueños sí se tiraron atrás, el daño estaba hecho: la ‘U’ jugó contra el tiempo y no fue capaz de vulnerar la resistencia de Cisneros.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Luis Chacón / DeChalaca.com, Miguel Zavala / Diario El Pueblo, Diario de Chimbote
