Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLa 'U' le hizo tres goles a Cristal que valen su peso en historia, mientras que tres de los cuatro participantes en Sudamericana perdieron, salvo un Melgar que con su victoria marcó tres excepciones a sendas máximas.

 

Todo por tres (I)

Universitario le hizo tres goles a Cristal para golearlo por tercera vez en la historia. Lo había hecho por el mismo marcador que ahora (3-0) en la Liguilla por el Título 1957, aquella que a la postre se llevó el Centro Iqueño de Roberto Scarone. Y después solo había ocurrido por Copa Libertadores: el contundente 4-0 del verano de 1989, con dos goles de Fidel Suárez y uno por cabeza entre Juvenal Briceño y Leoncio Cervera. Nunca había ocurrido en torneos nacionales, que se disputan desde 1966: en ellos, el mejor resultado crema era un 4-2 por el Regional Metropolitano 1982.

La 'U' obtuvo un reconfortante y muy celebrado triunfo sobre Cristal, un rival directo en la zona alta de la tabla (Foto: Miguel Bustamante / Terra Perú)También es verdad decir que fue el tercer 3-0 de Universitario sobre Cristal, puesto que el 15 de abril de 1978, por el Interzonal, los cremas golearon por ese marcador a los rimenses. Sin embargo, como ya ha explicado anteriormente DeChalaca.com, dicho torneo no tuvo carácter oficial pues no ejerció efecto alguno sobre el Descentralizado. Así, los goles de Chávez, Torres y Guastavino asumen un rol protagónico, desde este 3 de agosto de 2013, en la historia del segundo clásico más importante del fútbol peruano.

Todo por tres (II)

Ninguno de los tres hombres que anotó para Universitario fue delantero, pues Guastavino, forzado últimamente a ser "falso 9" por esos caprichos que los técnicos del fútbol peruano tienen de querer emular a como dé lugar al Barcelona, ingresó a jugar de volante. El único punta en Universitario fue Ruidíaz, quien construyó desde el arranque, sobre la base de puro movilidad, múltiples ocasiones para tener a raya el arco de Cristal. De hecho, antes del gol de 'Chávez', la 'Pulga' había tenido en sus pies tres de las cinco chances claras de las que dispuso la 'U' para ponerse en ventaja: una la sacó Penny con el pie, otra se perdió junto al primer palo y la tercera se fue pegada al vértice superior derecho del meta rimense.

Rainer Torres funcionó cual reloj en el mediocampo crema dándose tiempo incluso para aparecer como un certero definidor en el área (Foto: Miguel Bustamante / Terra Perú)En cambio, fueron tres los hombres que construyeron el triunfo de Universitario desde el medio del campo. Dos en primera línea: Rainer Torres y Antonio Gonzales, quienes quizá no se lleven -dicen- mucho fuera de la cancha, pero que hace años está claro que se entienden muy bien dentro de ella. Los mejores momentos de Universitario en los últimos años coinciden con aquellos tiempos en que ambos volantes supieron trabajar como recuperadores y primeros generadores. Y el tercer hombre clave en el armazón de Comizzo fue el otro Gonzales, Christofer: suelto al medio como eje es donde mejor le va, y supo hacer girar a la 'U' en torno de su fútbol y buen toque. Decir que tiene juego cuetesco puede ser inapropiado en un contexto de adjetivación malinterpretada como el peruano, pero no es impreciso.

Todo por tres (III)

Cristal tenía tres ausencias forzadas para su visita al Monumental, luego de que desistiera de jugar en Urcos y tanto Ávila como Lobatón y Sheput no pudieran cumplir ante Real Garcilaso sus respectivas suspensiones. Le pesaron sobre todo las dos últimas, y fundamentalmente la de Lobatón: con Uribe en primera línea no solamente careció de alguien que fuera el primer lanzador que proveyera el pase inteligente, sino que se forzó a Cazulo a multiplicarse cual pulpo que también debía descolgarse. 'Lalo', más allá de las antipatías que despierta entre algunos hinchas cerveceros, es un jugador que maneja bien el perfil derecho y no labores centrales.

Cuando se pensó que ante la marcha de Hernán Rengifo el puesto de '9' le iba a quedar a José Carlos Fernández, en Cristal se pensó distinto y su presencia solo pasa por ser una alternativa (Foto: Miguel Bustamante / Terra Perú)Pero aun más inexplicable fue la ubicación de Arroé como único punta en el equipo de Mosquera. Un futbolista que maneja muy bien el perfil veloz de ir por los costados y tiene buen manejo de pelota, y acaso hasta buena capacidad de definición; pero en ningún caso un '9'. ¿Entró Roberto al grupo de técnicos que se resisten a jugar con '9' definidos? Ojalá que no. Por lo pronto, que la sola presencia de Fernández haya estado a punto de empatar el partido -sin mérito alguno para conseguirlo-, con un cabezazo que Carvallo sacó a una mano, debería ser suficiente evidencia para que el DT celeste se dé cuenta de que sin delantero de área no debe jugar.

Tres por cuatro

Si no hubiera sido por Melgar, todos los equipos que jugaron Sudamericana y fueron duramente vapuleados en ella a mitad de semana habrían consolidado una jornada de derrotas plenas. Huancayo regaló millaje con las 48 horas de diferencia que estableció entre sus partidos contra Emelec y UTC y lo pagó caro; Inti Gas más bien cuajó un muy presentable partido en el Callao, pero sucumbió en la recta final; y Aurich, el anodino Aurich de Bakero, acumuló más de los mismos errores fruto de su improductividad ante el área rival y acabó perdiendo con claridad ante León.

Melgar se puso de pie en Chimbote donde se dio maña para darle vuelta al marcador y llevarse un gran triunfo sobre Gálvez (Foto: Héctor Inti / Diario de Chimbote)La Sudamericana, pues, ha pasado factura a los equipos participantes y eso denota confusión de objetivos, pues si una de las razones para el mal desempeño ante los rivales colombianos y ecuatorianos es que los clubes priorizan el torneo local, la cosa no anda nada clara. Por lo visto en las conformaciones presentadas en esta jornada, los tres equipos que perdieron tienen intenciones de pegar el golpe en las vueltas de la mitad de semana que viene; sonará valiente, pero también utópico. No es casual que Melgar, el único que ganó, haya jugado en Chimbote con la base de su equipo titular a diferencia de sus comparsas en el certamen continental.

Tres por tres

Melgar no solo fue la excepción a esa regla de derrotas de representantes continentales, sino a otras dos. Primero, a la famosa ley del ex: Julio Zamora se estrenaba como DT de Gálvez justamente contra su ex equipo, y no pudo ganarle. Más que eso, se comió la única derrota que, desde la primera vez que ambos equipos se enfrentaron en 1971, el cuadro pescador ha sufrido como local a manos del 'Dominó'.

Al ahora equipo de Julio Zamora le costó sacar adelante el partido desde el inicio cuando César Medina tuvo que ingresar por un sentido Nicolás Pereyra (Foto: Héctor Inti / Diario de Chimbote)Y de otro lado, el 'Negro' tampoco pudo cumplir con la máxima que reza que técnico que debuta nunca pierde. Quedó claro, sin embargo, que lo de Gálvez no es un problema que radique en el banquillo; está, más bien, en la abulia y el aburguesamiento de un plantel que comete torpezas inaceptables para un equipo, sobre todo, que busca rehuir el último lugar. No es posible que el equipo de la franja, por ejemplo, haya sufrido dos tarjetas rojas seguidas por el mismo absurdo motivo: poner la mano a lo Maradona en jugadas de ataque. Ante Pacífico, en el adiós de Solano, fue Aponte; ahora ante Melgar le ocurrió lo mismo al 'Karioka' Velázquez, un delantero con demasiada experiencia para cometer algo tan pueril. En Chimbote, una de las plazas más futboleras del Perú, se sufre demasiado por razones así de inentendibles.

Tres por dos

La jornada sabatina tuvo dos actuaciones individuales más que destacadas que significaron, cada una, tres puntos claves a sus equipos en momentos en que parecía no los conseguirían. Una estuvo asociada con el gol: Diego Manicero apareció por partida doble para que León sacara el triunfo de Olmos. El volante argentino, refuerzo de esos que efectivamente hacen honor al término, no solo es la manija del equipo de 'Pepe' Soto: le aporta, sobre todo, lucidez en momentos en que los partidos la requieren. Su excelente pegada lo convierte en uno de los mejores '10' del campeonato y el 0-2 sobre Aurich lo ratificó así.

La San Martín encontró respuesta a su problema para hacerle daño a Inti Gas en los pies de Jean Deza, quien dejó bien sentado su nombre en el Callao como pieza importante para el equipo de Uribe (Foto: Luis Chacón / DeChalaca.com)El otro destacado del sábado no anotó, pero también generó dos goles y le cambió la cara a su equipo. Fue Jean Deza, quien ha regresado al primer equipo de la San Martín tras haber estado temporalmente separado por la disciplina de Uribe. Y el exintegrante de la Sub-20 ratificó que si está concentrado y metido en los partidos es muy valioso: dos desbordes suyos le sumaron al equipo albo el vértigo que necesitaba para materializar su posesión de pelota en goles. Fue justo en el momento en que Inti Gas comenzaba a insinuarse como capaz de dar el golpe, y por eso el aporte de Deza resultó aún más importante. De él y de rehuir los demonios de su entorno depende que pueda seguir explotando las muchas condiciones que tiene.

Tres por uno

Real Garcilaso consiguió tres puntos más que valiosos en Moyobamba. Lo depositan, a falta de tres jornadas, en un primer lugar que parece inamovible con siete puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor. La Libertadores está prácticamente asegurada en el Cusco y, por ahora, el equipo de 'Petróleo' se convierte en el cuco que todos quieren evitar en el acomodo para la etapa de series.

Jaime Huerta apareció en Moyobamba tanto en defensa como en ataque, siendo autor de un gol que le permite a Real Garcilaso disfrutar de la punta sin tener que preocuparse de los otros resultados (Foto: Emilio Ruiz)El único gol que granjeó esos tres puntos lo hizo un defensa poco habituado a esas circunstancias: Huerta, viniendo de atrás. Y por lo demás, a Real Garcilaso poco le importó cederle todo el campo a Unión Comercio: el equipo de Ospina tuvo el control durante los 90', pero con un rival bien abroquelado en el fondo y que sobre todo depositó su equilibrio en una línea de tres sólida al medio -recurso típico de 'Petróleo' cuando juega de visita-, le fue imposible causar daño. Por eso quedó en zona de descenso mientras su rival sonríe al otro extremo.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Luis Chacón / DeChalaca.com, Miguel Bustamante / Terra Perú, Héctor Inti / Diario de Chimbote, Emilio Ruiz

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Carlos , August 04, 2013
Oigan esto más parece un artículo de caletas que uno de resaca ¿qué pasó?
...
escrito por crema98 , August 05, 2013
Copa libertadores 1971 Universitario 3-0 cristal
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy