La Resaca del Sábado: Innovación

'Ciclón' resultadista
La queja contra la mala racha del Aurich de José Mari Bakero era unánime: toca bien y tiene la pelota, pero no sabe qué hacer con ella. La pisa, la amasa, la afirma contra la gramilla, como relataría el buen Dante Mateo; pero no consigue causar peligro real en las metas rivales. De allí que en los últimos cuatro partidos, pese a haber tenido mayor control de balón, el 'Ciclón' había resultado perdedor.
En Moyobamba, sin embargo, Bakero comenzó a hacer lo que tanto se le había pedido desde esta tribuna: cambiar. Hacer algo diferente. Y no solo por alinear a tres jugadores de la cantera como Estrada, Díaz o Regalado, que le dieron un aire renovado a las ganar aurichistas; sobre todo, porque entendió el partido como una especie de final, como uno de seis puntos ante un rival que se había vuelto directo y al que había que derrotar sí o sí. Es cierto que el gol vino del banco porque 'Wally' Sánchez hizo bastante más que un Viza recurrente en su gambeteo; pero en general, los cambios llevaron a Aurich a ser más racional y priorizar el marcaje (con Carranza y Vílchez) antes que la elaboración de más juego. Y gracias a eso, ahora todo Chiclayo respira más tranquilo.
Cristal efectista
El primer tiempo ante León había sido preocupante para la gente que llegó al Alberto Gallardo. Cristal, aún golpeado por la derrota de mitad de semana en el Nacional, había vuelto a abrir la cuenta vía Sheput, quien ya se sabe que cuando quiere lidera y roba protagonismo. Pero León, sin desesperarse y maniatando el esférico con su línea de cuatro al medio, había llegado al empate mediante Hidalgo y asestado así un golpe a poco de irse a vestuarios. La preocupación rondaba las tribunas pues la historia parecía ya conocida.
Sin embargo, para el complemento, Cristal recobró la alegría de sus mejores momentos en 2012. Ni siquiera la inoportuna lesión de Chiroque -sumada a la que sufrió Ayr en el primer tiempo- cortó ese envión. Lo de Arroé, felizmente para Cristal, fue importante en la medida en que hubo quien aligerara los circuitos y evitara que Ávila, confinado a labores de punta, tuviera que concentrarse también en generar juego. Por eso llegaron los goles, justamente, de ambos; en sendas jugadas de toque colectivo y los dos en momentos oportunos como para maniobrar el score desde el inicio nomás hasta el final de los segundos 45'. ¿Es novedad saber que a Cristal le viene mejor que nada la búsqueda constante de su libreto de siempre? No, pero el tema es que siempre pueda tener a los ejecutores adecuados.
Adiós que inquieta
Respecto de lo último, es central la partida de Hernán Rengifo al Sivasspor turco. Puede que el 'Charapa' no haya sido el delantero más querido precisamente por la parcialidad rimense, pero su aporte es indudable. El '9' se marcha de La Florida luego de haber conquistado 22 goles en año y medio, que equivalen al 16.2% de los tantos anotados por Cristal en ese lapso. No es una proporción astronómica, pero sí significativa.
¿Acierta Rengifo al irse? Al parecer sí, porque a los 30 años sus oportunidades de volver a Europa no necesariamente son demasiadas. ¿Cómo afectará a Cristal? El observador superficial diría que no en gran medida, puesto que ayer, cuando Mosquera decidió su cambio en el entretiempo, llegaron los goles; pero ya se ha visto durante el año que cuando los rimenses no juegan con un ariete definido, como ocurrió en buen tramo del partido del miércoles ante Alianza, sufren. Ayer ese '9', como está dicho en el acápite anterior, fue Ávila con todas las de la ley puesto que tenía a Arroé haciéndole el trabajo de traslado detrás. ¿Apostará Mosquera por José Carlos Fernández? Es una buena pregunta. ¿Quiso al sacar a Rengifo en el descanso el DT evitar que la barra, que nunca le tuvo paciencia al 'Charapa', le diera una despedida no muy cálida? También queda flotando.
Coraje que estimula
Gálvez no anda bien futbolísticamente y eso no es primicia. El equipo de Nolberto Solano ha caído en un pozo que, incluso este sábado ante Cienciano, se hizo notorio cuando el 'Papá' tomó con facilidad relativa la ventaja y parecía ganador seguro. Pero entonces, con el 0-2 a los 33' obra del inquieto 'Ratón' Rodríguez, el equipo de la franja sacó a relucir el único recurso que este año ha sabido funcionarle, y que caracterizó más la etapa de Javier Arce que la actual de 'Ñol'.
Ese recurso es el coraje. El que Gálvez le había permitido, ya en el mismo Centenario Manuel Rivera Sánchez, empatarle a Inti Gas y a Aurich viniendo desde dos goles atrás. Ahora Velázquez y un Jersson Vásquez que recuperó el apetito por marcar hicieron su parte antes de volver a vestuarios. Y sobre el final del partido, que el gol lo haya marcado 'Chemo' Ruiz es sintomático: poca técnica, muchos deseos. Para meter la pierna en esa pelotera y llevarse tres puntos ante un rival en inferioridad numérica que para entonces solo resistía. Por lo menos, esa cara ganosa de Gálvez, ambiciosa por el triunfo, le hace bastante bien a un equipo que se la había pasado cinco partidos sin ganar, aunque es una credencial necesaria más que suficiente en pos de evitar el descenso.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Emilio Ruiz; Diario de Chimbote; Miguel Koo Vargas / DeChalaca.com
