Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comDos quintos malos en esta quinta fecha: el quinto partido sin ganar de Melgar, que apuró la salida de su DT, y el quinto extranjero en la lista de 18 de Real Garcilaso. Además, un partido sin delanteros y un especialista en tiros libres que no anotaba así hace 9 años.

Hasta pronto, Marcelo

Los malos resultados terminaron colmando la paciencia de Marcelo Straccia y este optó por renunciar. Hizo bien (Foto: cortesía Ovación Digital)En este espacio suele apoyarse la continuidad de los procesos. Creemos que estos no deben interrumpirse por uno o un par de malos resultados pues ello está reñido con el buen tino y contradice la idea inicial, que se supone bien pensada, de las dirigencias. Sin embargo, una racha importante de resultados adversos cambia este principio. Cuando ello sucede, debe darse paso a otro profesional que se adecue mejor al entorno de un club en particular.

Es el caso de Marcelo Straccia en Melgar. El DT asumió luego de la partida de Zamora siendo él su asistente y se creyó que, por compartir la filosofía de juego, podría mantener el buen rumbo que el ‘Negro’ le dio al Dominó en el 2012. Sin embargo, muy lejos de ello, Melgar terminó por cuadrar el peor arranque histórico del club en la presente temporada: cinco partidos sin ganar, solo un punto sumado y el último lugar de la tabla. No se duda de la capacidad de Straccia, quien sin duda podrá volcar su experiencia y conocimientos con mejores resultados en otra institución, pero en Melgar no podía seguir más. Simplemente no engranó, no hizo ‘click’. Su ética profesional está fuera de dudas pues él mismo mostró su entereza al presentar su renuncia, sin dramas, ante los malos resultados. El futuro dirá si lo podemos tener trabajando nuevamente en nuestro fútbol. Éxitos para él.

El límite es cuatro

Real Garcilaso cometió un flagrante error al inscribir en lista de 18 a cinco extranjeros. Debe de perder el punto que sumó ante León (Foto: José Carlos Angulo)“Artículo 55º Jugadores hábiles, titulares y extranjeros.- Antes de cada partido, los Clubes presentan al Árbitro una planilla de 18 Jugadores, en la cual se pueden incluir hasta cuatro (4) Jugadores extranjeros, los cuales podrán actuar simultáneamente (…)” de esta forma está escrito en las Bases del Torneo Descentralizado 2013 y no cabe espacio para la interpretación por la claridad del texto.

Real Garcilaso, en su lista de 18 jugadores para el partido frente a León, incluyó cinco futbolistas foráneos y, según reglamento, debe perder el punto logrado en dicho choque. A minutos del juego notaron el error y sacaron al paraguayo Édgar Acosta de la banca pero la lista ya había sido entregada por lo que la infracción sí se cometió. Quiso hacerse la movida que aplicó Alianza hace diez años cuando excedió el cupo de extranjeros con el colombiano Edison Mafla, que lo mandaron al camarín y en la banca sentaron a Wilmer Aguirre. Aquella vez, los victorianos no perdieron el partido en mesa, pero el caso de los cusqueños no es igual porque no pusieron a nadie en lugar de Acosta. La pérdida de puntos de los garcilacianos es el castigo que corresponde.

Más delanteros no es mejor ataque…

Universitario y Aurich no se pueden dar el lujo de jugar sin un '9'. Sobre todo porque son dos equipos que sufren para llegar al gol (Foto: Luis Chacón / DeChalaca.com)…¿y jugar con ninguno sí? La eterna polémica es si poner dos puntas, tres o más delanteros representa un mayor (mejor) ataque. En el partido final de la quinta jornada, la discusión se fue al otro extremo. El técnico de Universitario, Ángel Comizzo, dijo luego del partido contra Aurich “no tenemos quién la meta” pero eso se hace evidente pues sacó del campo a sus delanteros. Poner a Miguel Torres de punta es lo mismo que decir que se jugó sin atacantes. Torres es un jugador de sacrificio y velocidad, pero de definición sabe poco. Eso no es ninguna novedad.

Curioso, lamentablemente curioso, es que Aurich hizo lo mismo: Bakero lo sacó a Pacheco, su punta de lanza, y lo puso a Alfredo Rojas. Luego cambió de nombres en los puestos de media punta, pero no incluyó a ningún goleador. ¿Dos equipos que sufren tanto para llegar al gol pueden darse el lujo de jugar sin ‘9’? Modestamente, aquí opinamos que no. Esto recién empieza y por ahora Universitario y Aurich cumplen actuaciones discretas: tienen bastante por mejorar.

García, el especialista

Cristian García es un especialista de pelotas paradas, aunque convirtió un gol de tiro libre después de nueve años. ¿Curioso, no? (Foto: Emilio Ruiz)¿Les sorprende que Cristian García haya marcado de tiro libre? A mí tampoco. Se trata de un jugador que se caracteriza por su capacidad para asistir a la larga distancia y para rematar igual de lejos. De hecho, marcó varios goles en los últimos años gracias a su potente pegada. Sin embargo, sí debimos sorprendernos porque hacía mucho que no podía hacerlo con pelota parada.

García es un jugador que está posicionado en la mente del hincha como un excelente ejecutor de tiros libres y de hecho convirtió de este modo con relativa frecuencia en sus inicios en el fútbol. Sin embargo, no había conseguido hacerlo desde hace más de nueve años, cuando con camiseta de Melgar le anotó por esa vía a Boys en el Miguel Grau, por el Apertura 2004. Demasiado tiempo para un especialista, por lo que podríamos ir quitándole el rótulo. Quizá convenga observar las estadísticas personales de los jugadores para determinar al responsable de la ejecución de las pelotas paradas. No solo en Cienciano si no en todos los equipos; bien por García que consiguió un gol importante que le permitió sumar a su equipo, pero podría haber otros jugadores que marcaran con menor intermitencia.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: cortesía Ovación Digital, José Carlos Angulo, Luis Chacón / DeChalaca.com, Emilio Ruiz

Comentarios ( 3)add
...
escrito por Para Lineman , March 11, 2013
Por favor a los srs. de dechalaca.com me gustaría que hagan una nota de la desastrosa Administración temporal con la que cuenta el FBC Melgar, el años pasado la institución se organizo bien desde la pretemporada en la dirigencia del Sr. Bustinza y los resultados se vieron a fin de año, la Administración Temporal solo siguió el buen camino iniciado, ahora que a ellos le toco trabajar la Campaña 2013 desde el inicio se nota su inoperancia, comenzamos tarde la pretemporada, se perdió jugadores y no se contrato casi a nadie(Berzuck es un limitado), se improviso con Straccia que no estaba para dirigir a Melgar por favor los hinchas necesitamos el apoyo de la prensa para que la gente sepa quienes son realmente estos Administradores Temporales y lo mal que están trabajando.
...
escrito por Gonzalo , March 11, 2013
Por favor a los srs. de dechalaca.com me gustaría que hagan una nota de la desastrosa Administración temporal con la que cuenta el FBC Melgar, el años pasado la institución se organizo bien desde la pretemporada en la dirigencia del Sr. Bustinza y los resultados se vieron a fin de año, la Administración Temporal solo siguió el buen camino iniciado, ahora que a ellos le toco trabajar la Campaña 2013 desde el inicio se nota su inoperancia, comenzamos tarde la pretemporada, se perdió jugadores y no se contrato casi a nadie(Berzuck es un limitado), se improviso con Straccia que no estaba para dirigir a Melgar por favor los hinchas necesitamos el apoyo de la prensa para que la gente sepa quienes son realmente estos Administradores Temporales y lo mal que están trabajando.
...
escrito por joseph , March 11, 2013
Totalmente de acuerdo contigo amigo Gonzalo, apoyen uds Sres de Dechalaca a denunciar las malas gestiones de las AT en este caso la de Melgar que le esta haciendo mucho daño al equipo y se nota que son novatos en el tema futbolístico.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy