La Resaca del Domingo: Pintan el cielo de celeste

Aplanadora celeste (I)
Dejando en claro que la eliminación copera ya es parte del pasado, Cristal hilvanó su tercer triunfo -y repitiendo goleadas- de forma consecutiva en el torneo. La víctima en esta ocasión fue Gálvez, que ofreció cierta resistencia en el primer periodo. En dicha fracción, el equipo de 'Ñol' Solano complicó a partir de su disposición táctica, diseñada especialmente para neutralizar al vigente monarca. El 4-3-1-2 inicial contempló un ataque conformado por Aliberti y Tejada. Aunque ambos no ofrecían las características de un '9' tradicional con peso en área contraria, sí garantizaban el recorrido para tapar las salidas de Valverde y Quina por los flancos.
La estructura funcionó casi a la perfección hasta el minuto 45. En ese momento un factor sorpresa trajo abajo la idea chimbotana: Cazulo tuvo libertad para filtrar un pase a espaldas de la zaga, que concluyó en el gol de Rengifo. Aquel golpe obligó a pensar en que la visita necesitaba un plan de contingencia para el complemento. Sin embargo, el replanteo nunca se cristalizó y el físico les jugó una mala pasada. Los rimenses terminaron pasando por encima a su adversario, que de no haber sido por la buena actuación de Reyes, habría sufrido un revés mayor. Gálvez pagó caro no tener plan "B" ante un Cristal que amenaza con repetir la figura de 2012 e ir con todo por el bicampeonato. En el fútbol peruano, los técnicos tienen que entender que a veces más importante que plantear los partidos es saber replantearlos.
Rompió el maleficio
Si había un rival incómodo para Melgar en Arequipa, ese era precisamente la San Martín. Y es que sin contar el walk over de 2012 por la huelga de futbolistas, el cuadro santo no perdía en la Ciudad Blanca desde 2009. Amparados en esa buena racha, los albos pretendían sacar algo de su presentación en el Mariano Melgar, como para escapar un poco del terrible presente que vienen atravesando. En la primera fracción, el 'Dominó' generó sus mejores opciones y tuvo recompensa con el gol de Meza Cuadra al filo del descanso. No obstante, para el segundo tiempo, la visita apeló a la fibra emocional -esa que tantas veces se le cuestiona- y contó con chances para traerse al menos un punto.
Sea como sea, la derrota pronuncia aún más la crisis de los dirigidos por Lavalle: se ha jugado casi un tercio de campeonato y apenas registran una victoria. Sumidos en el sótano de la tabla desde hace varias fechas, queda claro que la posibilidad de descender ya es real para la San Martín y urgen de una recuperación pronta para evitar ese fatídico desenlace. La otra cara de la moneda es el elenco de Navarro, ya que sigue haciéndose fuerte en casa y sumando puntos vitales que ya lo tienen en la zona media. Aunque la deuda con la producción colectiva del equipo sigue presente, lo más importante era revertir el paupérrimo arranque de temporada. Lo demás aún puede esperar.
Ojos que no ven
Alianza logró reponerse dos veces de una desventaja frente a León en Huánuco y eso debería ser la nota principal. Sin embargo, otra vez un grosero error arbitral volvió a concitar todas las miradas, mereciendo el primer plano de este partido. Esta vez fue un yerro compartido entre Gambetta y su asistente Blas, quienes no convalidaron el gol del colombiano González, cuando el balón había traspuesto claramente la línea antes de ser rechazado por Forsyth. Aquel tanto hubiese significado el 2-0 transitorio para los dueños de casa. Aunque ponerse en el territorio de la suposición resultaría peligroso. Esto debido a que León ya había despilfarrado una ventaja similar en dos partidos.
Lo llamativo de este asunto es que los huanuqueños fueron perjudicados por segunda ocasión en cuatro días: frente a Cienciano le anularon un gol a Fano, cuando el atacante se encontraba plenamente habilitado. Siempre se recuerda que los árbitros deben contar con un margen para el error, debido a su propia condición humana. Empero, cuando algunos jueces reinciden en sus fallas y alteran el trámite normal por una mala decisión, también deberían estar sujetos a un tipo de sanción. En este caso, la CONAR podría optar por no programar unas fechas a un determinado árbitro, con el único propósito de incentivar una exigente autoevaluación para no repetir más yerros inconcebibles.
Aplanadora celeste (II)
Luego de cosechar un buen punto en Chimbote con un once alternativo, Real Garcilaso soltó su artillería pesada ante la Vallejo y logró un triunfo inobjetable. Desde el principio, los conducidos por 'Petróleo' García explotaron las bandas y profundizaron en el tiempo justo para liquidar con simpleza a un rival directo en su lucha por las primeras plazas. La enorme diferencia en el marcador ayudó a que los imperiales reservaran algunas piezas en el complemento. El 'Pitu' Ramos, Ferreira y Guadalupe fueron retirados para evitar alguna lesión o fatiga muscular. Todo ello pensando en la revancha de este jueves frente a Nacional en el Parque Central de Montevideo.
De esta manera, pese a tener tres compromisos pendientes, el cuadro cusqueño se ubica como único escolta de Cristal. Como para tomar el mejor ejemplo de que una campaña correctamente planificada puede sostener a un equipo luchando los dos frentes: Descentralizado y Libertadores. Teniendo cuatro años de vida institucional, es un gran mérito el hecho de estar entre los 16 mejores del continente. Pero habiendo ganado el primer round, ¿por qué no aspirar a más? En la pluma de Real Garcilaso está el seguir escribiendo su página más gloriosa, y en los pies de sus jugadores está el seguir haciendo historia tras el partido en Uruguay.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Miguel Koo Vargas y Mihay Rojas / DeChalaca.com, José Carlos Angulo, Prensa FBC Melgar

Que la campaña de este año es un fracaso, seguro que sÃ, y es cierto que faltando una fecha quedó afuera, pero también es cierto que con 1 punto más ganaba el grupo (algo que habla de lo parejo que fue).
Y claro, seguro que jugando en la altura de Cusco, Garcilaso y Cienciano tienen muchas más chances de avanzar. Veamos cómo les va jugando de visita, y aunque no lo crean, los peruanos de Lima también queremos que sigan clasificando, pese a los acomplejados que otros equipos tienen como hinchas.