De Segunda Mano: Todos bailan con la suya

ASI EN EL NORTE COMO EN EL SUR. La primera jornada dejó como mayor saldo las goleadas que Atlético Torino y Alfonso Ugarte lograron sobre rivales que se vieron sorprendidos por la eficacia de sus contrincantes. Del cuadro puneño se podía esperar un buen resultado, aunque no que recién pudiera marcar diferencias sobre el San Alejandro luego que éste sufriera la primera de sus dos expulsiones en el partido. Quizás sea lo abundante y rico de su plantel, pero a Mario Flores le tiene que haber quedado claro que dejar a dos jugadores como Juan Pablo Vergara y Álex Magallanes en el banco acaba por complicar más a su propio equipo que al rival. Sin al menos uno de ellos en el campo le resultó difícil al Ugarte encontrar el camino al gol, lo que podría costarle frente a cuadros con más variantes de las que ofreció el once de Pucallpa. Lo de Torino, en cambio, generó cierta sorpresa, ya que el ‘Taladro’ hizo poca bulla en la pretemporada, trabajando en silencio bajo el mando de Segundo Gonzales que, al menos ante Sport Victoria, le sacó el jugo a las condiciones en las que disputó el partido, con una cancha en mal estado como la de Negritos (¿así pasó la inspección?) que perjudicó la intención de los iqueños por elaborar un juego atildado. De una u otra forma, al final, ambos son los punteros por diferencia de goles.
DEUDA A LA BANCA. En la primera entrega del año de esta sección se hizo hincapié en el reto que significa para la Segunda División el dejar en el pasado las situaciones que le restan crédito al torneo. Así, se tuvo que en la primera fecha la mitad de los equipos no pudieron completar la lista de 18 jugadores, hecho que sienta un mal precedente sobre cuadros como, por ejemplo, Municipal, que presentó a 4 suplentes aduciendo problemas en el trámite de los carnés de cancha. Peor aún fue lo de Alianza Cristiana, que se enredó en sus propios problemas entre dirigentes y acabó con solo 3 jugadores con los que su técnico, Octavio Vidales, se las tuvo que arreglar para intentar darle vuelta al partido que afrontó en Matucana. Esa no es precisamente la señal que deberían dar los equipos que aspiran a logar el ascenso. Solo es el comienzo del torneo, pero si se aspira a que el campeonato sea tomado en serio, esos detalles no se deberían escapar.
ABRAZO CHANCAYANO. Desde que en 2009 Coopsol cambió su sede a Chancay, cuando aún se llamaba Deportivo Aviación, el equipo creado por Freddy Ames intentó ganarse el apoyo de la afición local que estaba acostumbrada a apreciar solo encuentros de la Copa Perú. Entonces, la novedad del nuevo equipo generó cierta afluencia de público al estadio Rómulo Shaw Cisneros, aunque sin generar una real identificación con sus colores. Sin embargo, el persistir de estos años parece haber calado en cierto sector de la población y los medios locales que ahora sienten como suyo al equipo. Aún es pronto para tener la completa certeza de ello, pero en su debut frente a un histórico como Sport Boys ya hubo señales de progreso en el tema, lo que puede beneficiar el marco en el que afronta sus partidos como local. Igual, habrá que esperar a que en las próximas fechas lo aquí señalado se ratifique con hechos.
HOY POR MI, MAÑANA POR TI. El fin de semana la gran cantidad de partidos disputados en un mismo día (el domingo, con ocho en total entre Primera y Segunda División) hizo que para muchos hinchas resultara difícil seguir por completo el torneo. Para quienes no tienen la posibilidad de apreciar a sus equipos en vivo, esta situación llevó a quejas sobre el por qué la empresa que posee los derechos de transmisión del torneo solo realizó la cobertura de uno de ellos, el que se disputó entre Municipal y Áncash, sin tomar en cuenta que resulta complicado que un partido de la segunda categoría del fútbol peruano se anteponga en preferencias por sobre los del Descentralizado. Como ya se ha dicho en esta página, resulta vital para una mejor cobertura el ampliar los días y horarios en los que se disputan los partidos, algo que en la próxima fecha se va a dar con la confirmación del choque entre Boys y Torino para el día viernes por la noche en el Callao. Si este encuentro es solo una excepción o el primer paso hacia ese camino es una incógnita que los mismos clubes van a resolver en las siguientes jornadas, pero bien podría tomarse como un termómetro sobre cuánto beneficio puede generar dejar atrás la creencia de que solo los domingos por la tarde se debe jugar al fútbol.
Foto: Mario Azabache / DeChalaca.com
