Jorge Frisancho | @wolfs_venom15
    Redactor

Cuando se acercaba el partido de vuelta de la semifinal del Descentralizado, una noticia inesperada llegó desde Arequipa: Jean Pierre Fuentes fue separado del equipo por sostener un altercado con el técnico colombiano Hernán Torres. Muchas especulaciones han surgido al respecto, pero el entrenador de Melgar -como corresponde- ha dejado en claro que jamás revelará lo que sucedió en el camarín en ese momento.

La versión más repetida es que Torres insultó a Aldair Fuentes -hermano de Jean Pierre-, lo cual provocó la reacción del exjugador de Unión Comercio y la pelea mencionada anteriormente. Si bien es cierto que hay términos ("hijueputa") que en Colombia son utilizados de manera cotidiana y que en el Perú son considerados como groserías mayúsculas, la situación de Jean Pierre Fuentes es complicada, pues, más allá del fútbol, la familia está por encima de todo.

En el fútbol peruano se han visto casos de hermanos que tuvieron altercados en un campo de fútbol: por ejemplo, en el Apertura 2003, Alianza Lima y Sporting Cristal se enfrentaron en el Alejandro Villanueva y en una jugada muy temeraria, Jorge y José Soto se fueron a los golpes ante la sorpresa de los espectadores. Sin embargo, el caso de los hermanos Fuentes es totalmente distinto: Jean Pierre tuvo una desconcentración y no pudo evitar el gol de su hermano Aldair, que significó el gol de un empate increíble de Alianza Lima. Este acontecimiento parece haber exasperado los ánimos de Torres y decantado en el retiro del mayor de los Fuentes del plantel rojinegro.

¿Se sintió la ausencia de Jean Pierre Fuente en la vuelta de la semifinal? (Foto: Pedro Monteverde / DeChalaca.com) 

Más allá de que el técnico colombiano haya dicho que su plantel se encontraba bien y que solo buscaban desestabilizarlo desde afuera con rumores infundados, en esta semifinal se vio cómo Melgar perdió por sí mismo la oportunidad de llegar a una tercera final en cuatro años con decisiones erróneas desde el banco, ineficacia de cara al arco rival a pesar de tener el dominio del balón y flaqueza emocional en los momentos claves. Peor aún, no ha sido la primera vez que se ha comentado que el entrenador tuvo problemas con sus jugadores, pues en el primer semestre del año, Ysrael Zúñiga también tuvo diferencias con Torres, lo cual fue una de las causas de su retiro del fútbol por adelantado.

La reflexión de este caso es que un técnico, además de ser un buen estratega, debe ser un líder positivo para el equipo, quien debe ser respetado y, a su vez, respetar y convencer al futbolista de su propuesta de juego a través de buenas maneras. El aspecto emocional es muy importante en el equipo e influye de manera determinante en el trámite de un partido e, incluso, una definición.

Quizá esos cuatro penales errados por Melgar sean la mejor muestra del momento anímico del equipo, pues en el fútbol no basta con tener a los mejores jugadores; también es necesario tener un comando técnico que sepa liderar al plantel y explote al máximo las habilidades y virtudes de cada futbolista en un ambiente de comodidad. El tiempo revelará si las decisiones técnicas no influyeron en el ánimo del equipo rojinegro.   

Foto: Pedro Monteverde / DeChalaca.com


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy