El torneo paralelo
![]() |
Jorge Frisancho | @wolfs_venom15 Redactor |
Este fin de semana no hay fútbol en ninguna de las categorías –Primera División, Segunda División y Copa Perú- debido a las elecciones municipales y regionales. Además, dados los partidos de la selección nacional, la octava fecha del torneo Clausura se jugará aún el fin de semana del 19 al 21 de octubre. Sin embargo, el lunes 8, el sábado 13 y el domingo 14 de octubre se disputarán tres cotejos que fueron postergados en su momento y que podrían -a priori- alterar el destino del campeonato.
En ese sentido, los resultados que se den en los cotejos entre Deportivo Municipal y Alianza Lima (8 de octubre), Universitario y Unión Comercio (13 de octubre) y Sport Boys y Alianza Lima (14 de octubre) pueden ejercer serias implicancias tanto en la pelea por el título del torneo Clausura así como en el tema del descenso vía la tabla acumulada.
Por ello, vale la pena hacer el ejercicio de qué habría pasado si los cotejos se hubieran jugado en su momento. En el caso del partido entre Universitario y Unión Comercio, el pésimo estado del campo del Monumental –aunado a una repentina solicitud de la Policía Nacional de reprogramar el cotejo debido a una manifestación pública- provocó que no se disputara el cotejo, el cual es una especie de final directa en el tema del descenso. De haberse jugado el partido en su fecha original, sería probable que Unión Comercio llegara en una mejor forma que Universitario, que, de a pocos, está sumando los puntos que necesita para salvarse.
A pesar de que el elenco de Nueva Cajamarca presentó un reclamo por no haberse programado el partido en el momento oportuno, la Federación Peruana de Fútbol avaló la postergación. Si Unión Comercio le hubiera ganado -o al menos empatado- dicho partido, Universitario estaría más que complicado en el penúltimo lugar de la tabla.
Respecto de los dos cotejos restantes, estos tienen un común denominador: Alianza Lima. El conjunto de La Victoria no pudo disputar sus partidos de visitante ante Deportivo Municipal y Sport Boys por el mismo problema que Universitario: es decir, tanto los ediles como los porteños no tenían un estadio disponible para poder albergar sus partidos.
A la 'Misilera' el aplazamiento de dicho partido, paradójicamente, le vino bien, pues, en ese momento, Wilmar Valencia -el técnico de aquel entonces- acababa de ser cesado. El ánimo del equipo no era el mismo que ahora con el técnico argentino Manuel Fernández, con el que ha empezado a sumar puntos para alejarse de los últimos lugares. Por su parte, el caso de Municipal es totalmente distinto, pues luego de un buen arranque en el Torneo Clausura en las últimas fechas su rendimiento ha decaído, por lo que el partido ante Alianza Lima llega en un momento crítico para el conjunto edil.
Ante tal escenario, sería posible que el conjunto blanquiazul hubiera sumado por lo menos 4 puntos, con lo que, estaría en el segundo lugar del Clausura, a 2 puntos del actual líder Melgar. Sin embargo, los rojinegros deberán esperar el desenlace de ambos partidos para saber si seguirán como únicos líderes o, en caso contrario, compartirán el primer lugar con Alianza Lima, conjunto con el cual jugarán en Lima una final adelantada en la octava fecha.
Sea como fuere, por más esfuerzos que se hacen por evitar las postergaciones -por ejemplo, permitir el uso de más extranjeros en cancha ante jugadores convocados a la selección nacional-, estas se siguen dando por cortesía, en la mayoría de ellas, de un agente externo al fútbol pero que tiene influencia directa en su desarrollo: la Policía Nacional del Perú. Por ello, es necesario que las autoridades del fútbol y las del Estado puedan llegar a acuerdos que permitan el desarrollo del torneo local y no ejecutar medidas facilistas e inefectivas tales como la prohibición de instrumentos, la asistencia de público visitante, etc.
De esta manera, uno de los objetivos centrales de la nueva Liga de Fútbol Profesional –una de las mejores noticias que ha recibido el fútbol peruano en los últimos años- será terminar con las postergaciones, las cuales distorsionan el normal desarrollo del torneo local y que, en algunos casos, se prestan a suspicacias que mellan un poco más el prestigio que debería tener este campeonato.
Fotos: Pedro Monteverde / DeChalaca.com, Jhon Guevara
