Foto: AFPAurich culminó su participación en la Copa Libertadores con una nueva victoria que solo sirvió para maquillar su pobre actuación. Malas decisiones acabaron por desvirtuar el papel del último campeón del fútbol peruano.

 

SÍ TENÍA COMO. En sus dos últimos encuentros, Aurich demostró -a duras penas, eso sí- que pudo dar más pelea por el segundo puesto del grupo. En las victorias consecutivas que el ‘Ciclón’ obtuvo como local ante The Strongest e Internacional, el equipo chiclayano dio muestras de un mayor espíritu combativo, más acorde a lo que un torneo internacional exige. Esos triunfos cobran mayor validez si se toma en cuenta que ambos equipos llegaron a Perú con la necesidad de sacar puntos, ya que estaban en una lucha directa por avanzar a la siguiente fase. Por ello, queda la sensación que en Chiclayo hubo cosas que se pudieron hacer mejor para que el vigente campeón del fútbol peruano mostrara una mejor cara.

REFORMA SIN FORMA. El tema más discutido en este inicio de temporada de Aurich es el recambio que hubo en el plantel que salió campeón el 2011. Pero más allá de si los nombres que se sumaron fueron los correctos o no, lo que más parece haber pesado es el tiempo que le está tomando a los nuevos en adaptarse al estilo de juego de Diego Umaña. Salvo Leandro Fleitas, los demás refuerzos se han mostrado intermitentes en su labor con el equipo, llegando al punto, incluso, de pasar a la lista de recambios como es el caso de John Jairo Valencia. Para peor, el sector que se vio más afectado, el de la segunda línea de volantes, sufrió la ausencia de su mejor contratación, ya que hasta ahora el colombiano Javier Araújo se ha pasado más tiempo en recuperación que en actividad.

AMNESIA MEDULAR. Aquí es donde cabe la crítica directa para el ‘Ciclón’, ya que no previó un Plan B ante la ausencia de su ‘10’, problema que lo tuvo a mal traer en la Libertadores y cuya solución recién llegó en las últimas semanas con la firma de Michael Guevara, auque solo para actuar en el torneo local. Resulta curioso que de la abundancia de creativos de la pasada temporada se haya pasado a la escasez de los mismos en tan solo meses, y esa responsabilidad recae en el técnico Diego Umaña, quien este año se encargó de confeccionar por completo su plantel a diferencia de 2011, temporada en la que se encontró con un grupo casi armado.

¿NUEVOS VIENTOS? Pese a los rumores y pedidos de los hinchas chiclayanos para que hayan cambios, por ahora Aurich sigue el mismo curso con Umaña a la cabeza de un proyecto que en estos meses ha sufrido golpes duros. Fuera ya de la Libertadores, al ‘Ciclón’ le toca asumir el papel de equipo en plena crisis futbolística. No es el momento de grandes aspiraciones, que no significa que no las puedan tener, pero que dada su mala situación tendría que darle prioridad a recomponer lo perdido para iniciar un repunte que por plantel debería poder lograr en no mucho tiempo. Aún así, la palabra final siempre la tiene la dirigencia chiclayana, que hasta ahora se ha mostrado cauta para afrontar los últimos malos tiempos en Chiclayo.

Foto: AFP

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy