After Party: Respiradores no solo artificiales

COBRESOL AÚN RESPIRA. Lo del cuadro dorado bajo la conducción de Octavio Vidales es notable y hasta ejemplificador. Notable porque del marasmo y el autoabandono absolutos, saltó a meterle un goleadón a Universitario y luego a sacar un punto clave de Huancayo. Ejemplificador porque sus refuerzos -Vidales mismo incluido- han llegado no para salvar la categoría, sino para preparar la campaña de Segunda División del próximo año: un acto casi de madurez institucional para los estándares del fútbol peruano, en el que bien vale la pena entender de una vez que irse a Segunda División no es el apocalipsis, sino un simple descenso para luego tentar el regreso. Por eso, gente como Galfrascoli o Leandro Rodríguez, además de mostrarse, puede estar sentando las bases para una campaña competitiva en 2013.
BOYS AÚN VIVE. Y no solo por arte y magia de la matemática. Boys vive porque, al igual que Cobresol, se ha tomado en serio su futuro más allá de diciembre. Llegó Jorge Espejo para, como dijo en DeChalaca TV el viernes, hacer un trabajo de mediano plazo con miras a 2013. El escenario planeado, así muchos hinchas rosados con alma, corazón y vida canten que Boys es de Primera y de Primera no se va, es jugar Segunda; pero tras lo visto el sábado, hay un escenario de salvación posible que pasa, primero que todo, por lo futbolístico. La idea de Espejo es priorizar el ritmo sobre la experiencia, y por eso la dinastía Gómez -la de la bravuconada como carta de presentación- parece haber pasado a mejor vida en esta etapa del cuadro rosado. Con la gente de Identidad Rosada cuidando las puertas y carteles que invitan a asociarse al club para contribuir económicamente con él, vientos de institucionalidad parecen asomar al fin en el Callao.
CIENCIANO AÚN SUFRE. La otra credencial para una eventual salvación de Boys pasa porque Cienciano, el equipo al que persigue a 9 puntos de distancia, tiene que afrontar otra vez un partido a puerta cerrada ante Cristal. En el Cusco la gente se crispa con el tema, pero está muy claro que la indisciplina en las tribunas del Garcilaso no es del anterior partido ante los rimenses, ni de este año, ni del anterior ni de la década pasada, sino de las antípodas mismas de los tiempos del inconcluso estadio. El hecho es que jugar sin su hinchada es una desventaja para Cienciano, sobre todo ahora que el mexicano Arias le había agarrado el pulso a la ya conocida "media cusqueña" de embolsarse todo en casa para andar sin complicaciones. Un detalle: en 2006, cuando 'Chalaca' Gonzales protagonizó aquella increíble salvación de Boys, tomó al equipo desahuciado a nueve partidos del final y debutó ganando por dos goles de diferencia en el Grau; hoy, Espejo lo ha tomado a diez partidos de final y también debutó ganando por dos goles de diferencia.
UNIVERSITARIO TAMBIÉN RESPIRA. Pero no solo Cienciano tiene razones para aún no darse por salvado. En ese limbo incómodo también navegan Alianza Lima, León y hasta la propia San Martín, que con su caída en el Monumental ante la 'U' está cada vez más abajo -ojo que ahora recibe a Cobresol-. ¿Y los cremas? Pues fue muy importante meter el 2-1 de la noche del martes, no solo por romper la racha de seis partidos sin ganar sino porque esa forma de hacerlo agónicamente, en el estribo, es la que mejor identifica a la garra merengue. Con estos resultados de mitad de semana, la 'U' de Solano, que más que en un torneo internacional debe pensar en su estabilización y en olvidarse de los problemas del fondo de la tabla, puede respirar tranquila.
Foto: José Salcedo / DeChalaca.com

Si realmente son grandes, seguramente retornaran, pero seria bueno que no militen en primera el 2013.
Saludos