Foto: diario La Prensa RegionalCobresol quedó en la picota luego de que se confirmara que las sanciones por remuneraciones y Safap sí son acumulables. Los dorados descenderán en mesa, pero solo cuando la CJ-FPF refrende el fallo de la CJ-ADFP; hasta entonces, seguirán jugando.

 

¿ADIÓS COBRESOL? El viernes por la tarde, la ADFP confirmó que Cobresol y Sport Boys, como había adelantado DeChalaca.com, no cumplieron con pagar sus remuneraciones de mayo y por tanto serían sancionados cada uno, en primera instancia, con la deducción de dos puntos. Los moqueguanos acumularían así su tercera sanción; y contrariamente de lo que se creía, pese a que las dos anteriores fueron por deudas con el Safap, ellas sí son acumulables para decretar el descenso directo del cuadro dorado.

LA MEDIDA SUPLEMENTARIA. DeChalaca.com había señalado que las bases del Descentralizado solo contemplaban descenso directo para un equipo en caso acumulare tres pagos incumplidos por concepto de remuneraciones, y no así en el caso de deudas con el Safap. Sin embargo, existe un oficio suscrito por Manuel Burga, presidente de la FPF, el 7 de marzo pasado en el que se dicta, como medida suplementaria a las bases, que las deudas con el Safap sí sean acumulables para el descenso directo del equipo que acumule tres pagos incumplidos, sea cual fuere la naturaleza de ellos. Por tanto, la opción de que Cobresol descienda por no pagar las remuneraciones de mayo sí tiene sustento normativo.

EN MANOS DE YA SABEMOS QUIÉNES. Entonces, ¿Cobresol dejará de jugar de inmediato en el torneo? La respuesta es que no. Los dorados pueden seguir jugando, y la razón es la de siempre: el fallo de la CJ-ADFP, de primera instancia, tiene que ser ratificado en segunda instancia por la CJ-FPF. ¿Cuánto se demorará esta en emitir su fallo? Pues también lo de siempre: lo que le dé la gana. Por tanto, Cobresol tiene el respirador artificial prendido en tanto les plazca a Noriega Ludwick y compañía.

EL PRECEDENTE ALIANZA. ¿Pero no se podría forzar que Cobresol deje de una vez el torneo si igual su situación económica no pinta visos de solución? La respuesta es también que no, pues hay un precedente. Este año, Alianza en algún momento acumuló también tres sanciones de deducción de puntos por incumplimiento: uno por Safap y dos por remuneraciones (enero y febrero). Sin embargo, como se recuerda, la CJ-FPF devolvió a los íntimos los puntos que se le habían restado por enero, puesto que los blanquiazules apelaron la sanción y, al ser aquella una deuda anterior a la dación del decreto de urgencia de marzo, forma parte del blindaje con el que el acogimiento al Indecopi otorga a los clubes. ¿Por qué no ocurrió lo mismo con febrero, si este fue también un mes anterior al decreto de urgencia? Porque, como se recordará, hubo un lapso de limbo dirigencial en Alianza en aquellas semanas en las que Guillermo Alarcón se resistió a dejar el cargo a la administración temporal de Susana Cuba; ese lapso coincidió con el plazo para presentar la apelación por las remuneraciones de febrero, y como Alianza no tenía quien formalice el reclamo, no pudo ingresarlo en el plazo reglamentario, y por eso perdió los dos puntos. Así, en suma, si Alarcón hubiera cedido el cargo a tiempo, hoy Alianza tendría dos puntos más que los que luce en la tabla.

¿HAY QUE CAMBIAR EL SISTEMA DEL TORNEO PARA LAS SERIES? La respuesta, nuevamente, es que no. Al existir el precedente de Alianza, Cobresol va a poder seguir jugando hasta que la CJ-FPF dé su fallo en segunda instancia, y eso, con certeza, va a ser posterior al menos al sorteo de las series y el fixture correspondiente que debe hacerse este lunes en la ADFP. Por tanto, tiene que ser incluido en el sorteo y en el fixture, y el día que deje de jugar, tal como ha acordado la Asamblea, los partidos que le resten serán ganados por sus correspondientes rivales por walk over.

¿PERO ESO NO VA BENEFICIAR A ALGUNOS EQUIPOS? Pues sí, y les va a dar una ventaja a los que no tengan ese beneficio. Uno de estos últimos, definitivamente, será Sport Boys, que por su posición relativa en la tabla respecto del cuadro dorado, indefectiblemente estará en la serie a la que no pertenezca Cobresol y no ganará partidos por WO en su lucha por salvar la categoría. Pero hay que hacer notar algo: si la Asamblea de Delegados interpretó este viernes por unanimidad que el descenso un equipo (léase Cobresol) por motivos económicos tiene efectos deportivos y, por tanto, en tal caso solo bajaría un cuadro más, pues sería consecuente que los efectos deportivos sean asumidos en su integridad. Y un WO es un efecto deportivo del descenso en mesa, por lo cual hay beneficiados naturales y otros que no lo son. Si Boys, por ejemplo, quería evitar esto, debió votar en contra de la interpretación de la Asamblea, y no lo hizo.

LO QUE YA ESTÁ CLARO. Así las cosas, para las series quedan dos cosas claras: Alianza y Cienciano no estarán en el mismo grupo, al igual que lo que sucede con Boys y Cobresol. Todos los demás equipos pueden ubicarse, hoy, en cualquiera de las dos series. Pero hay otra conclusión importante: entre Cristal, Real Garcilaso y Vallejo, dos clubes quedarán agrupados en una misma serie y el restante quedará en la otra. Este último equipo será, sin duda, el gran beneficiado de cara a tener el camino allanado hacia la final de diciembre. Por tanto, a lo mejor el gran ganador de la última jornada no va a conocerse el domingo por la tarde cuando se sepa, al final de los partidos simultáneos, qué equipo ocupará el primer puesto y asegurará el cupo a Libertadores; el gran ganador se sabrá el lunes por la tarde, cuando en la ADFP las balotas digan si el tercero acompañará al primero o al segundo en las series.

Foto: diario La Prensa Regional

Comentarios ( 1)add
...
escrito por siul , August 11, 2012
no me sorprenderia que a los "compadres" los ubiquen en el mismo grupo y que al equipo de odriozola lo coloquen en un grupo diferente a cristal.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy