After Party: Convicciones y sensaciones

LOS QUE FALTARON. El trance en los partidos eliminatorios de esta fecha doble ha sido duro por un motivo principalísimo: la falta de jugadores que conforman la base del equipo titular de la selección. Descontando a Adán Balbín, lesionado -de gravedad- a largo plazo, hubo seis que no estuvieron por distintos motivos: Santiago Acasiete, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Juan Vargas, Jefferson Farfán y Claudio Pizarro. Seis que juegan en el exterior y son figuras de la selección. Como se comprenderá, sea en el Mundialito del Porvenir o la Copa del Mundo, un equipo con seis jugadores menos tenderá a perder sus partidos, máxime en un torneo tan parejo como la Eliminatoria.
LO QUE NOS SOBRA. Entrega e idea de juego. En Montevideo se ratificó el compromiso del grueso del plantel así como el carácter peleonero de la táctica de Sergio Markarián. El Centenario debe ser el estadio más difícil del mundo para empatar un partido que está 2-0 abajo; los uruguayos remontan partidos, no se los remontan. Por eso, centralmente, hay cómo creer en que estamos por buen camino pese a que la tabla hoy nos ponga últimos. Por eso, centralmente, es una taradez decir que la selección peruana está igual que con Del Solar o que hace seis años cuando ganó por última vez un partido eliminatorio; porque entonces no había idea de nada y ahora sí.
LO QUE NOS CONVENCE. Entonces, es absurdo cuestionar la continuidad de Markarián cuando por el momento es lo más estable que tenemos. Aun cuando pueda haber quienes no gustan del estilo del uruguayo, cabría preguntarles con qué equipo pretenderían que alinee cualquier otro entrenador que llegue. Claro, los vociferantes de hoy son los mismos que en su momento pidieron y nos trajeron a Maturana, derrumbando un proceso serio como el de Oblitas -solo por lo cual ya habrían de estar desacreditados-. Sin embargo, es una posición que carece de lógica porque el problema de Perú es puntual y concreto: nos han faltado seis jugadores que así estuvieran bajo el mando de 'Pep' Guardiola acabarían condenando a cualquier equipo del mundo a dos derrotas como las que sufrió Perú esta vez.
LO QUE NOS INQUIETA. Sí preocupa que el tema de los lesionados entre los referentes sea repetitivo. Una vez es casualidad; dos veces es mala suerte; tres veces ya sugiere o que hay quienes no quieren jugar o que al menos, a diferencia de 28 millones de peruanos, hay algunos muchachos que no tienen claro el objetivo ni lo que se está peleando. Que andan concentrados en otros -legítimos- temas de entretención personal o futuro laboral que los distraen de un tema que para todos es principal como el camino al Mundial al que no vamos desde 1982.
LO QUE NOS INQUIETA MÁS. La gran pregunta, pues, es cómo hacemos con estos referentes nuestros que decididamente le faltan a la selección y también le fallan. Ya se vio en la era Del Solar que sacarlos del equipo no es una solución: muy probablemente, si lo hacemos el último lugar que hoy ocupamos por eventualidad acabemos ocupándolo por ley de la gravedad. Entonces, nos queda una sola opción: buscar una estrategia inteligente para que estos jugadores acaben convenciéndose del proyecto que tenemos todos los demás, se sumen a él y se entreguen. ¿Cómo lograrlo? Eso es lo que quien suscribe le preguntó en Montevideo a Sergio Markarián (ver video) en el entendido que se trata de una tarea que no solo es de él, sino de todos quienes estamos involucrados en la tarea por construir un fútbol peruano mejor.
LO QUE EXIGIMOS. Que los seis jugadores que no estuvieron esta vez definan si van a querer o no matarse por la selección como, por ejemplo, lo hace el Paolo Guerrero que hoy es héroe de mujeres y hombres, de niños y ancianos, de ricos y pobres. Que se sinceren consigo mismos y nos dejen de tener en vilo respecto de sus vaivenes emotivos. Que sepan que este equipo quiere tenerlos en el campo porque los necesita. Y que asuman esto último sin poses y con madurez.
Foto: Roberto Castro / DeChalaca.com

Estoy de acuerdo con el artÃculo que es bien dificil que un equipo con estos problemas saquen buenos resultados. En lo que no estoy de acuerdo es criticar a los jugadores por lesionarse, hasta donde tengo entendido las lesiones se confirman por medio de una resonancia y no es que un jugador diga "me lesioné" y ahà quedó. No sé si es por compromiso de los jugadores, tenemos el caso de Farfán que lesionado pidió al entrenador jugar aunque sea los últimos minutos frente a Colombia (arriesgándose él mismo en su salud)
Yo creo que los fisioterapeutas tienen cierta responsabilidad, recuerden que Acasiete, Farfan, Pizarro, Rainer Torres se lesionaron en entrenamiento y no es la primera vez que se lesionan los jugadores en este periodo.
En fÃn, aunque me consideren demasiado optimistas yo creo que todavÃa se puede. Los partidos que vienen son contra Venezuela, Argentina, Chile, Ecuador de local y Bolivia con Paraguay de visita. Salvo Argentina, en los demás partidos, con el equipo titular, no veo mucho impedimento de sacar buenos resultados. Ya veremos como llegamos a esos partidos y que la suerte no nos castigue con más lesionados, creo que ya los hemos tenido como para 4 años sin molestias.
Muy bien!
lo que nadie le pregunto a don Sergio es que diga publicamente que reformas le harìa al sistema del fùtbol nacional.
ARRIBA PERÙ.
GRANDE PAOLO¡¡¡ HEROE NACIONAL.
Paolo Guerrero, es el único que siempre se mata, que siempre da la cara, que siempre mete, que se pecha con los uruguayos en el mismÃsimo Centenario, eso es un AMAR AL PAÃS, eso es ser un GRAN CAPITÃN. Paolo, se ha convertido, y se lo ha ganado, ser llamado HÉROE DEL FÚTBOL PERUANO, como tuviéramos más como él, pero es una quimera.
Sigamos apoyando a los muchachos que si quieren matarse por el paÃs, los otros que no quieran que se vayan, tranquilos, se lo vamos a agradecer, es mejor jugar sin ellos, en vez de que entren a la cancha SIN COMPROMISO,y sobretodo SIN AMOR AL PAÃS.
ARRIBA PERÚ, LA BLANQUIRROJA ES LA CAMISETA MÃS LINDA DEL MUNDO, HAY QUE LIMPIARLA Y LLEVARLA ARRIBA.
@jrichard1802
Roguemosle!!
Pidamosle por favor
Que se esfuerzen,que por favorcito lo hagan.
Que si quieren no entrenen.Que pueden salir todas las noches,que no se concentren.
Que haremos varias polladas para conseguirle mas plata para los premios.
Ahora resulta que Chemo hizo mal al botarlos,si lo unico bien que hizo Chemo,fue eso!!!!
Hagamoslo tambien con los congresistas corruptos..."entusiasmemoslo"con el proyecto de conseguir un nuevo Peru,critiquemos a los que lucharon cotra la corrupcion.
Ay ay ay!!!!!
Te me caiste dechalaca...
Estas hasta el keke por Dios!!
Asà somos los peruanos, en el estadio, cantamos el Himno a viva voz, pero cuando se necesita gritar parados los últimos 10 min. se escucha "asiento, asiento".
Asà somos ls peruanos, todos comentamos lo mal que está el deporte y acaso alguan vez se ha hecho una marcha exigiendo al gobierno de turno que se mejore ello... ahh verdad que no, porque si hago eso quedo mal ante mi empleador.
Pues somos nosotros, y es por eso que nuestros jugadores no saben enfriar un partido. Ya es hora de que nos demos cuenta de que si jugamos futbol siete los sabados, si nuestros hijos no van a una academia de futbol, si no vamos al estadio a ver todos los partidos de nuestro club, si no tenemos tres o cuatro camisetas originales de nuestro club en nuestro cuarto, si no se han contactado con su club para hacerse socios y aportar algo... ¿Por qué le exigimos a los que sà se meten al futbol que vayan al mundial, si en TODOS los otros paÃses de sudamérica se vive más el fútbol que aquÃ?