After Party: Ahora sí, comenzamos

FÚTBOL PARA REGALAR. Se extrañaba hacía bastante ver partidos como los de este fin de semana. Dos se llevaron especialmente las palmas. En Huánuco, León y Cristal se entregaron de manera indesmayable; aun sujetos a sus limitaciones -los huanuqueños por lesiones de sus recambios en el ataque y los rimenses condicionados por la tonta expulsión de Erick Delgado-, ambos equipos ofrecieron un partidazo de principio a fin, con un ritmo vertiginoso que acabó de la mejor forma: con uno de los arqueros volcado en el área rival y a punto de cambiar el resultado sobre la hora con un tiro al palo. El otro gran partido estuvo en Trujillo: la Vallejo rompió un maleficio de ocho años sin poder vencer en el Mansiche a Alianza en una excelente noche de Johan Sotil y sobreponiéndose a un inicio incierto en el que los íntimos -también limitados por el problema del uso de sus refuerzos- dispusieron de más de una ocasión para abrir el marcador.
PÚBLICO PARA REGALAR. Lo más interesante es que la gente se volcó a los estadios. En el Cusco, el primer duelo entre dos equipos de la Ciudad Imperial en la historia de la Primera División convocó la friolera de 31,223 espectadores a las tribunas del Garcilaso; hubo problemas afuera con un aparente doble boletaje, pero lo cierto es que adentro el partido se vivió en un clima de fiesta y paz envidiables. Al Mansiche, en tanto, llegaron 16,374 espectadores, lo cual es una cifra también bastante respetable. Donde sí quedaron dudas sobre el aforo fue en Huánuco: la taquilla arrojó 4,981 espectadores, cuando visiblemente en las tribunas del Heraclio Tapia hubo cuanto menos el doble.
ARRANQUES PARA LUCIR. Si se habla de buenos comienzos, hay que destacar dos este 2012. En primer lugar, el de Real Garcilaso, que es el mejor ascendido desde Ciclista Lima (1994) y que con sus diez puntos al hilo ya es protagonista al compartir la punta con Cristal -con el que choca el próximo domingo a las 15:30 en el San Martín en un choque de pronóstico reservado-. 'Petróleo' García se cobra así la revancha de las varias veces que no se le dio la confianza del caso para mantener sus proyectos en Primera y demuestra que en el fútbol peruano no importa tanto invertir demasiado en conformar una plantilla como sí invertir bien, sabiendo cómo armar un plantel equilibrado para afrontar un torneo lleno de viajes como el Descentralizado. Y en segundo lugar, el de Melgar: desde 1991, el cuadro rojinegro no tenía un inicio tan positivo como este de la mano del 'Negro' Zamora, con un triunfo clave en una visita dura a Moquegua -otro duelo regional que desata pasiones-.
ARRANQUES PARA DESLUCIR. Hay que decirlo: los tres clubes causantes de la crisis reciente, en línea con sus caos institucionales, exhiben comienzos terroríficos esta temporada. Universitario sumó la peor racha sin triunfos de su historia (11 partidos desde el año pasado, con lo que superó los 10 del Clausura 2002) e igualó su peor inicio de campeonato (4 partidos sin ganar, como en 1980). Alianza Lima también sigue sin ganar e igualó su peor inicio desde 2008, año en que peleó el descenso. Y Sport Boys tampoco suma victorias, en un arranque que solo tiene un precedente peor en 1969. ¿Casualidad? Para nada: es el reflejo de tres pésimos manejos dirigenciales que ha devenido en sendas crisis futbolísticas, que mal que bien también son parte del juego y por ello decoran este arranque efectivo del Descentralizado en el que los que han hecho las cosas bien obtienen resultados positivos y los que las han hecho mal, negativos.
Foto: Diario del Cusco

VAMOS REAL GARCILASO, QUE REALMENTE TU ERES DICNO REPRESENTANTE DEL CUSCO.
!Los fracasados a discutir en su liga distrital, acá no tocan pito¡