Angola: Ya no gira

Angola, uno de los mayores exportadores de petróleo de África, viene afrontando con éxito la pandemia: a la fecha de cierre de este artículo, cuenta con 69 casos confirmados y 4 fallecidos. Desde que la OMS declaró a la Covid-19, la actuación estatal fue progresiva, por lo que la Girabola siguió disputándose hasta que el 25 de marzo el presidente João Lourenço decretó el Estado de Emergencia, que ya ha sido prorrogado cuatro veces. Luego el torneo de suspendió de forma temporal; sin embargo, el 30 de abril, la Federación Angoleña de Fútbol (FAF) anunció que la temporada 2019-20 quedó cancelada definitivamente, como ha ocurrido con otros certámenes del planeta.
¿Cómo es el sistema de campeonato?
La Girabola es la máxima categoría del fútbol angoleño y cuenta con dieciséis equipos que se enfrentan en ruedas de ida y vuelta que va de agosto a mayo. Luego de las treinta fechas de las que consiste el certamen, el campeón y el subcampeón acceden a la CAF Champions League; asimismo, el equipo ubicado en la tercera posición accede a la Copa Confederaciones de la CAF. Por otro lado, los tres últimos ubicados al finalizar el campeonato pierden la categoría de modo directo.
¿Cómo se afrontó la pandemia?
La fecha 24 de la Girabola se siguió jugando con normalidad cuando ya casi todo el resto del planeta había paralizado sus certámenes -Burundi era el único otro país africano en competencia-. El 21 de marzo, cuatro días antes de que se declarara el Estado de Emergencia en el país, el Ministerio de la Juventud y Deportes comunicó que toda la actividad deportiva -profesional, juvenil y amateur- quedaba suspendida por un periodo de quince días con posibilidad de prórroga.
Como el anuncio se efectuó cuando ya había iniciado la jornada 25, los encuentros -sin público, por orden de la FAF- se desarrollaron según lo estipulado en el fixture. Así, los últimos partidos del certamen angoleño se jugaron el domingo 22 de marzo, con las victorias del Santa Rita sobre Wiliete SC por 2-0, del Kuando Kubango FC sobre Petroleos de Lobito por 2-1 y el empate 0-0 entre Ferrovia Do Huambo y Associacao Do Sambizanga.
¿La calendarización se mantuvo?
Luego de reuniones mantenidas con los directivos de quince equipos de la
Girabola -el Estrella 1.º de Maio de Benguela fue desafiliado por tres
años debido a una sanción disciplinaria-, la FAF determinó el 30 de
abril la cancelación definitiva del torneo. Se acordó que no habría campeón ni equipos
descendidos y que el criterio para nombrar a los clasificados angoleños
en la CAF Champions League se haría con respeto al orden en la tabla
de posiciones hasta el momento de la cancelación del campeonato. El equipo que ocupará el lugar del Estrella 1.° de Maio se determinará
sorteo entre los equipos ubicados en los primeros puestos de las
series A y B de la Segunda División.
¿Cuándo empezará la siguiente temporada?
Artur Almeida e Silva, presidente de la FAF, sostuvo ante la prensa de su país que el inicio de la siguiente temporada dependerá de lo que dictaminen tanto las autoridades nacionales como internacionales con respecto a la situación pandémica. En ese sentido, no se puede establecer una fecha exacta para el inicio de la Girabola 2020/21 que, en teoría, debería empezar en la segunda semana del mes de agosto, como es usual cada año.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
