Resumen Liga España 2015/2016: Doble mordisco

![]() |
Jair Villanueva | @Jair_Villanueva Editor |
Culminó la temporada en España con un equipo dominador de los dos títulos más importantes, Barcelona, y del trofeo individual más emblemático, El Pichichi vía Luis Suárez. Pero no todo fue Barcelona, Real Madrid o Atlético de Madrid, pues también hubo revelaciones individuales, colectivas y estadísticas. La Liga se puso emotiva sobre el final, pero el cuadro catalán supo sacar un último respiro para acelerar y coronarse como campeones de los dos torneos más importantes en el fútbol español.
El campeón de La Liga y Copa del Rey: Barcelona
El tropiezo en la Champions League significó un bache general para los blaugranas del que se supieron reponer. Bajo el mando de Messi, Neymar y Suárez, y la compañía de Luis Enrique, Barcelona supo conquistar dos títulos que satisfacen la ambición copera de un club que quiere seguir acortando los pasos en el récord histórico ante Real Madrid.
La revelación: Celta de Vigo
No fue uno de los candidatos a ser animador de la Primera División de España en la temporada 2015/2016, pero el Celta al mando de Berizzo supo mostrar un juego destacado que le sirvió para golear por 4-1 al Barcelona. Selló una clasificación, además, a la Europa League 2016/2017.
La decepción: Valencia
Tras una auspiciosa temporada 2014/2015 en la que supo llegar a semifinales de Europa League, la presente edición de La Liga era ideal para que Valencia retome los puestos de vanguardia y se eleve como el principal retador al poder de los dos gigantes de España, Barcelona y Real Madrid, incluso por encima de Atlético. Pero el resultado al final de la temporada fue de tres técnicos, Nuno Espirito, Gary Neville y Pako Ayestarán, así como un décimo segundo lugar para el olvido.
El mejor fichaje: Cédric Bakambu (Villarreal)
Llegó del Bursaspor turco tras marcar 21 goles y superó su marca en el año con Villarreal. El congoleño marcó 22 tantos con la camiseta del 'Submarino amarillo, de los cuales 12 fueron en la Liga y los otros 10 en la Copa del Rey.
El goleador: Luis Suárez (Barcelona)
En una liga dominada por Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en las últimas temporadas, Luis Suárez los superó con la suma de 40 goles para convertirse en el nuevo Pichichi de España. El uruguayo fue la pieza de finalización en el trío ofensivo de Barcelona que en conjunto marcó 90 goles en La Liga.
La promesa cumplida: Marco Asensio (Espanyol)
De las divisiones menores de Real Madrid, Marco Asensio por fin pudo debutar en Primera pero con divisa de Espanyol de Barcelona. Jugó en 37 partidos entre La Liga y Copa del Rey y marcó cuatro goles. El mediocampista que comparte nacionalidad española y holandesa, podría regresar a la Casa Blanca si continúa con el nivel demostrado en la temporada 2015/2016.
Las cifras
- Cantidad de goles: 1,043 goles (2.74 por partido)
- Mejor equipo en condición de local: Real Madrid (16 victorias, 1 derrota y 2 empates; 70 goles a favor y 16 en contra).
- Mejor equipo en condición de visita: Barcelona (13 victorias, 3 empates y 3 derrotas; 45 goles a favor y 15 en contra).
- Peor equipo en condición de local: Deportivo La Coruña (4 victorias, 8 empates y 7 derrotas; 25 goles a favor y 34 en contra).
- Peor equipo en condición de visita: Levante (1 victoria, 3 empates y 15 derrotas; 14 goles a favor y 44 en contra).
- Mayor cantidad de goles anotados en un partido: Real Madrid 10-2 Rayo Vallecano (fecha 16).
- Mayor goleada en condición de local: Real Madrid 10-2 Rayo Vallecano (fecha 16).
- Mayor goleada en condición de visita: Deportivo 0-8 Barcelona (fecha 34)
- Equipos clasificados a la Champions League: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Villarreal y Sevilla (por Europa League).
- Equipos clasificados a la Europa League: Athletic Club, Celta de Vigo y Málaga.
- Descendidos: Rayo Vallecano, Getafe y Levante.
Composición fotográfica: Junior Chuquillanqui / DeChalaca.com
Fotos: AFP, EFE
