Brasileirao: Vuelta palestra
Manolo Núñez | @Manolonf Columnista Editorial |
El Palmeiras, dirigido por Cuca, obtuvo su noveno título de Primera División luego de 22 años. El verdao peleó el campeonato con el Santos y el Flamengo, quienes finalmente terminaron a nueve puntos del campeón y máximo ganador de la historia del Brasileirao. Por otro lado, el Inter de Porto Alegre terminó descendiendo por primera vez en su historia.
El campeón: Palmeiras
El Alviverde se mantuvo en la zona alta de la tabla la mayor parte del torneo. Así, fue puntero durante 29 fechas, comenzando en la fecha 1 con su goleada 4-0 sobre Atlético Paranaense. La fuerza de los paulistas se basó en la experiencia de jugadores como Edu Dracena, Jean y Zé Roberto; y del buen nivel de Tche Tche y Gabriel Jesús, quienes fueron claves para que el Palmeiras se hiciera fuerte de local y sólo perdiera un partido en esa condición.
La revelación: Flamengo
Luego de cuatro temporadas en las que anduvo en puestos de mitad de tabla, el equipo de Paolo Guerrero peleó en la zona alta y fue el principal competidor del Palmeiras durante buena parte de la temporada. El 'Fla' logró una seguidilla de buenos resultados durante la segunda parte del torneo, y si bien no le alcanzó para el subcampeonato -por diferencia de goles, Santos quedó segundo- el Mengao estará en la próxima edición de la Libertadores. A destacar el buen rendimiento del portero Paulo Victor, el volante Diego y el zaguero Rever. En lo que respecta al 'Depredador', terminó la temporada con nueve goles en 21 partidos jugados.
La decepción: Internacional de Porto Alegre
El 'Colorado' terminó en la decimoséptima posición y perdió la categoría por primera vez en su historia. Increíblemente, el Inter comenzó la temporada en los puestos altos de la tabla -en un momento incluso fue puntero- pero tras la salida de su entrenador Argel Fucks, el cuadro de Porto Alegre cayó en un bache de resultados del cual no se recuperó pese a tener en su plantel a jugadores de la talla de Rodrigo Dourado, William, Luis Seijas y Nicolás López.
El mejor fichaje: Jean (Palmeiras)
El volante de 30 años llegó a inicios del 2016 al Palmeiras y rápidamente se ganó el puesto en la zona media del Verdao. Jugó 34 partidos y anotó seis goles, aunque su mayor colaboración fue como pareja en la volante central de Ze Roberto.
El goleador: Diego Souza (Sport Recife), Fred (Atlético Mineiro y Fluminense) y William (Ponte Preta)
El veterano Souza fue lo mejor del conjunto pernambucano, quien logró salvar del descenso cerca del final gracias a los goles de su delantero y clasificar a la Copa Sudamericana. Por su parte, el criticado Fred volvió a responder con goles. A mediados de año llegó a su nuevo equipo desde el Fluminense y anotó 12 goles en 28 partidos, que sumado a los dos que anotó en el 'Flu' lo llevaron a ser goleador del Brasileirao por tercera vez en su carrera. Finalmente, William fue el otro goleador del torneo y ayudó a que su equipo terminara en la octava posición y clasificara a la Sudamericana.
La promesa cumplida: Gabriel Jesús (Palmeiras)
El jugador de 19 años fue noticia mundial cuando el Manchester City de Guardiola lo fichó a mediados de año. El delantero también fue una apuesta de Tite para la selección y se convirtió en el principal socio de Neymar durante los Juegos Olímpicos de Rio. En el plano local, el paulista fue el mejor del equipo campeón, anotando 12 goles y dando cinco asistencias en 26 partidos. El título será la carta de presentación de quien está destinado a ser el '9' del Scratch por los próximos años.
Las cifras
Cantidad de goles: 912 goles (2.4 por partido)
Mejor equipo en condición de local: Santos (16 victorias, 1 empate, 2 derrotas; 40 goles a favor y 11 goles en contra)
Mejor equipo en condición de visita: Palmeiras (10 victorias, 4 empates, 5 derrotas; 27 goles a favor y 19 goles en contra)
Peor equipo en condición de local: Santa Cruz (7 victorias, 2 empates, 10 derrotas; 27 goles a favor y 27 goles en contra)
Peor equipo en condición de visita: Atlético Mineiro (0 victorias, 4 empates, 15 derrotas; 10 goles a favor, 38 goles en contra)
Mayor cantidad de goles anotados en un partido: Sport Recife 4-4 Atlético Mineiro (fecha 6), Atlético Mineiro 5-3 Botafogo (fecha 12) y Sport Recife 5-3 Santa Cruz (fecha 24)
Mayor goleada en condición de local: Sao Paulo 5-0 Santa Cruz (fecha 38)
Mayor goleada en condición de visita: Ponte Preta 0-4 Cruzeiro (fecha 10)
Equipos clasificados a la Libertadores: Palmeiras, Santos, Flamengo, Atlético Mineiro, Botafogo, Atlético Paranaense, Gremio y Chapecoense
Equipos clasificados a la Sudamericana: Corinthians, Ponte Preta, Sao Paulo, Cruzeiro, Fluminense y Sport Recife
Descendidos: Internacional, Figueirense, Santa Cruz y América Mineiro
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Foto: Gazzeta do Povo, GloboEsporte