Un nuevo inicio

Los candidatos
Arsenal: Pese a perder jugadores importantes como Luciano Leguizamón y Cristian Trombetta, Arsenal, por su propia chapa de último campeón, será candidato. La dirigencia ha buscado recomponer al equipo contratando a más de diez jugadores, entre los que resalta la vuelta al fútbol argentino de un conocido del fútbol peruano: el ‘Payasito’ Pablo Lugüercio.
Racing: La ‘Academia’ de Luis Zubeldía perdió a los colombianos Moreno y Gutiérrez. Pero el técnico argentino busca darle un toque distinto a su equipo, que cuenta con el experimentado goleador José Sand y el repatriado Leonardo Migliónico, proveniente del Lecce.
Vélez: Se le fueron 18 jugadores y tan solo se contrataron cuatro. Igual, el de Liniers es un equipo que se caracteriza por su buena planificación y tino dirigencial, lo cual lo hace candidato, más aun si los grandes todavía no logran consolidarse.
Newell’s: Con la misión de salvarse del descenso debido a los promedios, el equipo rosarino mantiene a un hijo prodigo en el banco de suplentes: Gerardo ‘Tata’ Martino. Además, otro leproso de corazón como el ‘Maxi’ Rodríguez vuelve al club para hacer el gran intento de salvarlo y a la vez pelear arriba en el torneo corto.
Boca: Pese a que se le fueron jugadores importantes como Cvitanich y Riquelme, el cuadro xeneize es candidato por el peso de su camiseta, y porque ya demostró que de la mano de Falcioni se hace fuerte. Ahora, tras haber ganado la Copa Argentina, también debe pelear la Sudamericana y eso le implica un nuevo reto para manejar dos torneos simultáneos.
Las amenazas
Estudiantes: Se le retiró su último gran ídolo, pero igual el pueblo pincharrata confía en hacer una buena temporada, pese a que además de Verón se fueron Andújar y Boselli. Igual ahora el ‘Pincha’ contará con el repatriado Angeleri sumado a Cristian Gaitán, entre otros.
All Boys: Un equipo pesado, que sabe replegarse bien, jugar de visita, golpear en momentos justos y que suele ser muy fuerte de local. Ya supo luchar arriba y ahora amenaza con volver a hacerlo, más aun con la llegada de jugadores como Oscar Ahumada e Iván Borghello.
Belgrano: El equipo cordobés llegó a primera para mantenerse. Un cuadro sencillo pero luchador, que se vuelve fuerte en Córdoba y que de visita la puede pintar la cara a cualquiera. Para esta temporada perdió experiencia tras la ida de Andrés Silvera y Alejandro Lembo, pero busca contrarrestarlo con la llegada de jugadores como Lucas Avendaño y Jorge Velázquez.
Unión: Equipo aguerrido, ordenado y, por momentos, explosivo. Es difícil vencer al ‘Tatengue’ en Santa Fe y plantea buenos partidos a la contra cuando le toca salir de casa. Se le fueron algunos jugadores importantes como el ex aliancista Enrique Alberto Bologna o Paulo Rosales, pero ha sabido ojear en el ascenso y algunas ligas internacionales como la paraguaya para reforzarse y completar el plantel.
Godoy Cruz: Uno de los clubes más regulares en los últimos años en el fútbol argentino. Con un trabajo serio de sus dirigentes, ha logrado consolidarse como un equipo regular, que siempre lucha -por lo menos- torneos internacionales. Quizá si lograre mantener una base le podría ir mejor: se han ido jugadores importantes como Diego Villar y Rubén Ramírez, pero llegó el goleador Mauro Óbolo, que buscará en convertirse en el ‘9’ que necesita el equipo mendocino.
Las comparsas
San Lorenzo: Dicen que esta temporada algún grande se tendrá que ir nuevamente a la baja. Serán tres los que luchen la baja junto a San Lorenzo (River, Independiente y Racing). El equipo de Boedo está en crisis y tiene muchas chances de sufrir un gran golpe en su historia. Se le fueron algunos hombres de experiencia como Botinelli y Salgueriro, y en su reemplazo llegaron jugadores de poca experiencia y provenientes del ascenso argentino.
San Martín de San Juan: Salvó la categoría igual que San Lorenzo en los partidos de promoción, y para esta temporada no ha realizado grandes contrataciones, aunque llegó un conocido del Perú: el colombiano Humberto Osorio. Tiene un plantel corto y le será difícil poder cambiar la campaña pasada.
Argentinos: Con José Carlos Fernández como una de sus principales contrataciones, el equipo de La Paternal tiene un plantel corto y sencillo, que lo podría a llevar a sufrir. ‘Zlatan’ hace dupla con el ‘Gordo’ Núñez, ex Independiente.
Tigre: Otro equipo que viene denotando irregularidad y que no se reforzó bien para este torneo. Además se le fue su goleador, el ‘Chino’ Luna, y como parte del movimiento del mercado argentino no logró encontrársele un reemplazante.
Independiente: El ‘Rojo’ empieza muy complicado la temporada, y por eso ha buscado contratar a jugadores de suma experiencia como Claudio Morel Rodríguez, Fabián Vargas, Jonathan Santana, Luciano Leguizamón y Cristian Tula.
Los ascendidos
River Plate: El equipo millonario logró el ansiado retorno y buscará lavarse la cara cuanto antes. Su meta es el título y ha logrado mantener gran parte del plantel que le dio el título en el Nacional B, aunque se le fueron figuras importantes como Fernando Cavenaghi, Nicolás Domingo y Alejandro Domínguez. Han llegado el portero Barovero y Bottinelli, pero el gran fichaje ha sido de última hora: el ‘Chino’ Carlos Luna dejó Tigre para ponerse la banda.
Quilmes: El equipo cervecero pinta para sorprender en este campeonato, pues ha logrado mantener la base que logró el retorno, la cual mezcla experiencia y jóvenes valores. Además, llegó un goleador como Roberto Nanni y un central de calidad como Cristian Insaurralde.
Los dinosaurios
Rolando Schiavi: Con casi 40 años a cuestas, el ‘Flaco’ es el jugador más viejo del torneo. Igual, su experiencia y eficiencia en el fondo, lo hacen una pieza clave en Boca.
Eduardo Tuzzio: El zaguero central llega con 38 años, siendo también uno de los más veteranos, pero al igual que Schiavi, es pieza clave en su equipo, el rojo de Avellaneda.
David Trezeguet: Pieza fundamental en el ascenso, el francoargentino de River es de los más experimentados en el campeonato gaucho, pero igual mantiene el olfato goleador que lo hizo ser figura en la selección francesa y el fútbol italiano.
Claudio Morel Rodríguez: El lateral guaraní vuelve al fútbol argentino tras su salida de Boca, y llega para salvar a Independiente con 34 años.
Fabián Vargas: El colombiano es otro de los experimentados que el ‘Rojo’ de Avellaneda “repatrió” para mantenerse en Primera. Con 32 años, ‘Varguitas’ deberá comerse el mediocampo si quiere que la tribuna olvide su pasado en Boca.
Las promesas
Fabián Monserrat: El ‘Diablito’ es una de las principales esperanzas de Independiente en el mediocampo; es claro para jugar y marcar.
Lucas Ocampos: Clave en el ascenso, el extremo de River Plate tendrá que demostrar que es también un jugador de Primera.
Ezequiel Cirigliano: Al igual que Ocampos, el ‘Chili’ y sus 1.68 metros tendrán que consolidarse en el River de Primera y demostrar que están para jugarla y vencerla.
Gino Peruzzi: Defensor sobrio, con gran futuro y un ídolo potencial en Vélez. Tiene la difícil función de reemplazar a Fernández, pero por lo menos condiciones tiene y de sobra.
Ricardo Centurión: Zubeldia está decidido a darle la oportunidad a este joven jugador en Racing y la Guardia Imperial lo respalda. Un mediocampista con buena visión en busca de consolidarse.
Los imperdibles
Racing vs. Independiente: 19/08
River vs. San Lorenzo: 26/08
Boca vs. Independiente: 16/09
River vs. Racing: 23/09
River vs. Boca: 28/10
Boca vs. San Lorenzo: 04/11
Colón vs. Unión: 18/11
Independiente vs. River: 25/11
Boca vs. Racing: 25/11
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: AFP, AP, Reuters, Télam, lanacion.com.ar, ole.com.ar, edelpoficial.com.ar, bocajuniors.com.ar, clubaindependiente.com
