Del 'Tolo' al 'Tata'

La Primera argentina sigue marcando la misma tendencia, pues hunde a los grandes y alza al podio a los viejos equipos chicos, como Newell’s y Lanús. Queda claro con el descenso de Independiente y penúltimo lugar de Boca que la billetera o la camiseta no son las únicas que juegan. Además, luego de regular tiempo, nació un crack joven en el fútbol argentino: Luciano Vietto.
El campeón: Newell’s Old Boys
Pasaron ocho años para que la ‘Lepra’ vuelva a alzar el título de campeón. El equipo del ‘Tata’ Martino destacó por la regularidad que alcanzó temprano en un torneo bastante corto que, por el contrato, premia las buenas rachas por delante de un rendimiento constante. Newell’s tuvo como columna vertebral a cuatro jugadores durante el primer semestre del año: Gabriel Heinze, Lucas Bernardi, Maxi Rodríguez e Ignacio Scocco, cuatro jugadores nacidos en su cantera.
Gerardo Martino presentó un equipo comprometido con lo que planteaba en cada partido el ‘Tata’. La fuerza y entrega que mostraba ‘Ñuls’ durante los 90’, no quitaban la precisión e inteligencia en el juego desarrollado por el cuadro rosarino que, pese a un arranque de campeonato a los tropezones, solo supo ascender en la tabla, tomando el primer lugar en la fecha 10 vs. Racing Club. Aquel encuentro, ‘Ñuls’ lo ganó por 4-3 con el tanto de Maxi Rodríguez sobre el minuto 90. Pese a la agónica victoria, le devolvió la punta a Lanús en la siguiente fecha, pues cayó por 2-0 ante Arsenal en Sarandí. Sin embargo, es característica del equipo del ‘Tata’ levantarse rápido de cualquier caída y con mayor fuerza; por ello, venció cómodamente al duro Godoy Cruz por 3-1 y recupero el primer lugar, posición que nunca dejó.
La revelación: Quilmes
A inicio de año se dijo que Quilmes tenía que hacer un torneo excepcional para salvar el descenso en el Torneo Final, y lo hizo. El quinto lugar del cervecero sorprendió, aunque haya tenido mucho que ver la caída de algunos grandes. Tuvo como máximo figura a Martín Cauteruccio, quien repitió los 7 goles del Torneo Inicial. En la zona medular, Gustavo Oberman, Fernando Elizari y Jacobo Mansilla fueron claves para convertir a Quilmes en el tercer equipo, junto a River Plate, más goleador del Torneo Final.
La decepción: Boca Juniors
Boca rozó el último lugar, pero la vergüenza local por este Torneo Final no se la quita nadie. El cuadro xeneize acabó en el penúltimo lugar con nada menos que Carlos Bianchi en el banco de suplentes. Un equipo quebrado en el vestuario y en la cancha, con jugadores muy por debajo de su nivel y tres decepcionantes refuerzos: Ribair Rodríguez, Claudio Pérez y Juan Manuel Martínez, terminó concluyendo en la peor campaña de Boca en su historia.
El goleador: Ignacio Scocco y Emmanuel Gigliotti
Scocco repitió la hazaña del Torneo Inicial y se coronó como máximo goleador con 15 tantos, junto a Emmanuel Gigliotti. El atacante de Newell’s nuevamente demostró ser el mejor delantero del torneo argentino. Un ‘9’ que puede ser ‘10’ e incluso jugar por fuera. Su técnica le permite tener variedad al finalizar las acciones de peligro. Por otro lado, Emmanuel Gigliotti destaca por ser un delantero que vive en el área, con técnica para definir en uno o dos toques máximos y un olfato temible para encontrar el espacio y anotar.
Los mejores fichajes: Rinaldo Cruzado y Leonel Vangioni
Llegó con la ‘10’ en la espalda, pero tuvo trabajo en todas las zonas de la volante. Rinaldo Cruzado se consagró como multifacético en el ‘Ñuls’ de Martino. Mostró mucho sacrificio táctico y una técnica que le daba amplitud y precisión al juego de Newell’s. Leonel Vangioni, a su vez, dejó a la ‘Lepra’ para llegar a River y destacó por su buena técnica y pegada con izquierda, fundamental en la banda de su mismo perfil. Vangioni jugó todos los partidos del Torneo Final.
La promesa cumplida: Luciano Vietto
Es la nueva joya del fútbol argentino, precisamente por eso recibe el sobrenombre de ‘La Joya’. Luciano Vietto terminó de sorprender en el Torneo Final y se consagró de crack con un nuevo hat trick, sumando ocho goles en el campeonato y finalizando su registro goleador cuchareando un penal frente a Unión de Santa Fe. Con tan solo 20 años, el zurdo fue la figura y movió los hilos de Racing.
Los datos
- Mejor equipo en condición de local: River Plate (7 triunfos, 3 empates)
- Peor equipo en condición de local: Tigre (2 triunfos, 3 empates y 5 derrotas)
- Mejor equipo en condición de visita: San Lorenzo (5 triunfos y 4 empates)
- Peor equipo en condición de visita: Boca (4 empates y 6 derrotas)
- Mayor goleada en condición de local: San Martín 6 - 1 Boca (Fecha 9)
- Mayor goleada en condición de visita: San Lorenzo 1 - 4 Racing (Fecha 9)
- Partido con mayor cantidad de goles: San Martín 6 - 1 Boca (Fecha 9)
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Télam
