Un sétimo especial
Quedará en el recuerdo que la ‘U’ celebró su aniversario número 88 en el sétimo puesto, y seguramente serán escasos los que recuerden que la obtención de ese lugar, que en cualquier otro punto en la historia habría sonado a poco, fue celebrada ante gran cantidad de público en el Monumental.
Pero hoy por hoy es digno de resaltar el gran despertar crema, para el que ese sétimo puesto significa haber pasado de pelear el descenso a ponerse en carrera hacia un torneo internacional. Para un equipo que encontró en Solano al guía que necesitaba para que jóvenes como Saco Vértiz, Ampuero, Polo, Flores y el propio Cáceda volvieran a ser no solo promesas, sino realidades. ‘Ñol’ devolvió también la confianza a líderes como Galliquio, Rainer Torres, Calcaterra y Ximénez.
Lo descrito no pasa por una cuestión solo anímica o psicológica. La ‘U’ cambió su esquema de juego y ahora, salvando algunas diferencias, hace acordar al equipo que obtuvo el campeonato 2009. Un once ordenado, que no se desespera, que ataca con mesura y defiende con mucha gente. Y que, sobre todo, golpea de pelota parada y una vez que encuentra el primer gol, te mata.
Así es esta ‘U’, que hoy se reencuentra con su público, ese que en su mayoría nunca le dio la espalda y que hoy respira aliviado y ya piensa en un campeonato internacional. Pelear por el campeonato suena difícil, pero aún quedan 15 fechas que, así como las que casi han transcurrido desde la llegada de Solano, bien podrían servir para transitar otra mitad de la tabla como la que se recorrió en las últimas 14 jornadas. Y así en diciembre, quizá, el sétimo vuelva a sonar a poco en Ate.
Foto: José Salcedo / DeChalaca.com
