Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comDesde el DF, una crónica sobre la agónica clasificación de México al repechaje previo a Brasil 2014, con un final más dramático que sus telenovelas.

 

Por estos días, el drama que tiene en vilo a la teleaudiencia mexicana no es el próximo final de La Tempestad (uno de los ‘lagrimones’ más sintonizados de Televisa), sino la triste actualidad de su selección de fútbol. Luego de 14 participaciones ininterrumpidas, México apenas arañó el repechaje, pero aún nadie por segura su clasificación a Brasil 2014.

En el capítulo anterior

Entre el nerviosismo y la tensión, el ambiente mexicano era de cierta confianza previa al choque contra Costa Rica. (Foto: Mexsport)La última vez que México quedó fuera de un mundial fue en 1990: esto, debido a una sanción de la FIFA luego del vergonzoso caso de "Los Cachirules", cuando se incluyeron en selecciones juveniles a jugadores encubiertos que pasaban la edad reglamentaria. En resumen, la versión azteca del ahora inubicable "Max Barrios".
 
Este incidente desató un caos en Televisa y entre los anunciantes, quienes tuvieron que vender un mundial sin la selección que había sido anfitriona de la versión anterior. Todo un reto que podría repetirse de no conseguir un buen resultado ante Nueva Zelanda en el repechaje.

Los actores

Con el correr de los minutos, México se desesperaba por conseguir el resultado. En paralelo, los panameños dependían de sí mismos para ir al repechaje. (Foto: Mexsport)"Hay cosas más importantes. No creo que sea justo que vayan al mundial", sentenció Carlos Cuarón, uno de los directores de cine más conocido en México. Lo hizo en vivo y en directo en el noticiero matutino más sintonizado de Televisa, la mañana posterior al partido frente a Costa Rica. Como respuesta a semejante quote, el conductor del programa lo cortó de inmediato, dando pase a comerciales. Y es que así como sin piñata no hay posada, sin México en el mundial no hay Televisa.
 
La frase de Cuarón refleja el sentir de la mayoría de mexicanos, quienes no se compran para nada a su selección actual. El principal blanco de las críticas es el golden boy publicitario de los últimos años: el ‘Chicharito’ Hernández. Para varios de sus compatriotas en bares, restaurantes y redes sociales, él solo brilla en spots de refrescos.
 
Saborio batió el arco mexicano, México estaba fuera del Mundial. Sin embargo... (Foto: Mexsport)Sin embargo, también hay un par de rostros que reflejan el panorama actual de la selección azteca; los mismos que, sinceramente, pensé que habían colgado la camiseta verde hace varios abriles: Rafael Márquez y Gerardo Torrado. El hecho de que se mantengan en el equipo de su país es una clara muestra de la falta de recambio, de nuevos talentos. Uno de los problemas que actualmente le está pasando factura a los mexicanos. Y es que así como Televisa tiene su centro de formación de actores (el CEA, que lanza ‘estrellas’ todos los días), en el fútbol no cuenta con una iniciativa similar.

El "Big Brother"

Sobre el final, Zusi y Johansson se encargaron de darle la estocada fatal a Panamá. Entre lágrimas, Tejada no lo podía creer. (Foto: AFP)El grito más frecuente en calles y bares durante el Costa Rica-México fue: "U-S-A (pronunciado en inglés)". Nunca antes los mexicanos quisieron tanto a su vecino del norte. Muchos sienten que el pase al repechaje es más mérito de los gringos que de su propia selección.
 
"God bless America!" fue el grito del narrador de Televisa Deportes al final de la transmisión del partido. Inmediatamente después se fue a un corte con comerciales protagonizados por boxeadores y hasta jugadores de la NFL. El olfato de las marcas y sus agencias es más que preciso; por ello, no arriesgan a relacionarse con el fútbol en un escenario tan complicado como el actual.
 
Recién en un mes se conocerá el desenlace de esta telenovela. Sí México no gana frente a Nueva Zelanda, el panorama en Televisa será más dramático que un capítulo de La Rosa de Guadalupe. Por su parte, varios mexicanos sienten más que cercana, y hasta merecida, la idea de quedar fuera del mundial. Siempre estarán las telenovelas y los fármacos del Dr. Simi para olvidar el mal rato.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Mexsport, AFP

 

Comentarios ( 6)add
...
escrito por Rodrigo , October 17, 2013
Me imagino que habrá sido una experiencia única vivir el drama mexicano in situ. Ironías de la vida que el vecino menos querido le haya hecho el milagro. Ahora ojo que Nueva Zelanda no es una perita en dulce. Basta recordar que los oceánicos se fueron invictos del Mundial de Sudáfrica 2010 como para tener claro que los aztecas tendrán que bregar duro para superar la repesca.
...
escrito por the power metal , October 17, 2013
mexico tendra q asegurar en el azteca, la altura y su gente...hay un error en el comentario,el narrador que cito en ingles "Dios bendiga usa" "te amo usa" es el popular christian martinolli, carismatico y gracioso narrador,el trabaj para tv azteca, archirival de televisa
...
escrito por Fanatico , October 17, 2013
Lo que me sorprende de este tremendo bajón de la selección de México, es que en sus categorías juveniles ostente 2 títulos mundiales en menos de 2 años; el mundial sub 17 del 2011 que organizaron, y la medalla de oro conseguida en los JJ.OO de Londres 2012 a merced del gran favorito Brasil.

No sé si habrá sido un espejismo estos triunfos, o que se está trabajando mal en categorías base, provocando un bache generacional que perjudique a la selección mayor.
...
escrito por MIRKO OSNAYO , October 17, 2013
Como bien dijo su entrenador actual (no sé por cuanto tiempo) Victor Vucetich: ¨a veces hemos pecado de soberbios¨, la selección azteca está pagando recién tanta discriminación y complejo de grandeza que siempre lo carácterizó. Se vé que no aprendieron de cuando quedaron eliminados ante Haití (en el 74); Honduras y El Salvador (en el 82) y así como juegan, ni aunque le ruegen a la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego los va a llevar a Brasil.
En mi opinión personal, ojalá que los ¨All Whites¨ (apelativo de Nueva Zelanda) los eliminen y así de una vez por todas aprendan al fín una lección que nunca más la olviden. También quiero que los eliminen para que sienta Televisa y TV Azteca el golpe económico, medios de comunicación oligopólicos y hambrientos de poder.
...
escrito por lolo de caujul , October 17, 2013
Nueva Zelanda tiene buena defensa y están bien parados tácticamente. Debe tener el nivel de un equipo de segunda o tercera del fútbol británico. Su problema es que no le mete goles ni al arco-iris. Pero tal como juega México, perfectamente pueden darse dos empates y la lotería de los penales puede decidir el resultado. Sería grandioso ver a México eliminado, no tanto por sus hinchas, sino por sus dirigentes (Justino Compeán y Emilio Azcárraga) que son insufribles. Pero hay demasiados intereses económicos en juego y me temo que la FIFA meterá mano...
...
escrito por MIRKO OSNAYO , October 18, 2013
Último minuto!. Sacaron a Víctor Vucetich y pusieron en su lugar a Miguel Herrera (alias ¨el piojo¨). Algunos con buena memoria lo recordaremos cuando dirigía a los Tecos de la Autónoma de Guadalajara y se refirió de mala manera al Juan Aurich previo al partido por la copa libertadores en el 2010, quien al final se tuvo que tragar sus propias palabras. Ahora comprendo más porque el América de México (mejor dicho Televisa FC) es el equipo con más antipatía del balompié azteca. Se nota que los dirigentes de México son igual de pacotilla como los de acá. Si el América campeonó en la temporada pasada (2013 - 1) era porque tenían un delantero de polendas como el ¨chucho¨ Benites (QEPD) y al arquero que tuvo suerte en el gol de la final ante Cruz Azul y estos payasos disfrazados de dirigentes creen que vistiendo al América con el uniforme de la selección mexicana le van a ganar a Nueva Zelanda. ¡Cuanta soberbia!. Ojalá que los eliminen, porque así van a dar pena en el mundial, mejor dicho serán un hazmerreir.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy