Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comPablo Bengoechea es el nuevo técnico de la selección peruana de cara a la Copa América 2015. Una elección sensata a la que la FPF llega, en principio, de rebote por la negativa de Marcelo Bielsa a asumir el cargo. ¿Cómo suma todo?

 

NI TE CASES NI TE EMBARQUES. Los 18 minutos entre las 14:36 y las 14:54 del martes 4 de marzo quedarán grabados como el lapso futbolísticamente más movido de lo que va del calendario 2014, y seguramente por varios meses más. La cuenta de Twitter de la selección peruana anunció, primero, que las negociaciones para que Marcelo Bielsa asuma el comando técnico para el próximo proceso eliminatorio no habían prosperado. Hasta ese momento, nada que sorprendiera a quienes tenemos claro el tamaño del fútbol peruano en el contexto mundial como atractivo para un DT de jerarquía. Solo había espacio para nuevas reflexiones sobre la sempiterna hipoteca del hincha peruano promedio a la ilusión del mesías, de aquel tocado por una varita mágica que remediará de un porrazo todos nuestros males.

Antes al lado de Sergio Markarián, ahora Pablo Bengoechea queda como la cabeza al mando de lo que haga la selección peruana (Foto: Aldo Ramírez / DeChalaca.com)Pero instantes luego, llegó el verdadero gran anuncio. Pablo Bengoechea, el exasistente de Sergio Markarián, era el elegido para asumir la selección peruana con un contrato inicial hasta diciembre de 2014, con miras a conducir al equipo para la Copa América 2015. Para quienes creemos en los procesos y la importancia de sostenerlos a viento y marea, una buena noticia, a pesar de que se haya llegado a ella de rebote, indirectamente, casi como second best.

LO QUE IMPORTA. ¿Era Bengoechea la mejor elección posible? DeChalaca sostuvo, meses antes del final del ciclo eliminatorio anterior, que aun cuando la clasificación no se acabara consiguiendo era importante dar continuidad al proceso iniciado. Que tuvo muchos errores, sin duda, pero que había mostrado la intención de seguir un trabajo serio y sobre todo un derrotero definido. Y que dado ese fin, el 'Profesor' era el más indicado.

Dada la avanzada edad de Markarián, su difícil carácter y su visible impaciencia creciente ante las particularidades de nuestro medio, lo más lógico era buscar una estructura en la que pudiera cederse la posta a quien desde que el comando técnico se instaló en 2010 estaba pensado para tal cosa: Bengoechea. Que para todos quienes seguimos el proceso anterior, está claro que era el entrenador del equipo en la práctica: él daba las indicaciones y llevaba a cabo el trabajo de campo secundado por Oscar Aguirregaray y Oscar Ibáñez, mientras Markarián era el encargado de atender a la prensa y tomar las decisiones tácticas. Por tanto, en un país más acostumbrado al largo plazo, su asunción era el paso lógico.

LO QUE A LA LARGA NO IMPORTA. ¿Quiso la FPF a Bengoechea? Un escenario sugiere que sí. Que siempre pensó en este final y que lo de Bielsa, ante un medio necesitado de noticia fácil y adicto al morbo del runrún, era el costo de imagen necesario para legitimar ante el hincha promedio una decisión que se parece a esas que los ministros de economía deben tomar para mantener la estabilidad fiscal cuando el populorum pide aumentos de salarios por todas partes.

En los noventas, la selección peruana pasó de Vladimir Popovic a Juan Carlos Oblitas con Miguel Company dirigiendo entre ambos procesos (Recorte: revista Once)El otro escenario sugiere que Bengoechea era realmente el backup ante la negativa de Bielsa, cuya jerarquía innegablemente convencía a la generalidad del medio, incluso a aquellos como varios de los que hacemos esta página web que no logramos comprender la devoción ciega por una doctrina que, con todos sus indudables méritos, es avalada por tantos o menos resultados que la del bianchismo, por referir una corriente tan argentina como paralela al bielsismo. Así, una vez más, la FPF habría navegado en el limbo de doctrinas disímiles entre sí, casi como cuando en los noventa pasó de Popovic-Oblitas a Company para luego volver a Oblitas.

En cualquiera de los dos casos, queda claro nuevamente que en la forma de operar de Manuel Burga y la FPF prima el criterio político sobre la planificación. Que pareciera que aun cuando en cierto sector del directorio pueda ser clara la convicción de mantener el proceso anterior, no existe la suficiente fuerza de choque para pararse y decirlo a los cuatro vientos. Y queda claro también que existen motivos para actuar así porque nuestro medio es difícil -la tuitósfera posterior al anuncio lo demuestra-, pero que muchos añoraríamos que en algunos casos se actuara más enérgicamente cuando se cree que lo que se está decidiendo es lo correcto.

Ese mismo cálculo político, además, parece ser el mismo que fuerza a la FPF a suscribir con Bengoechea un contrato de corto plazo, como para sugerir que debe ganarse el derecho de piso. Y nuevamente queda claro que hay motivos: si firmara por cuatro años, no faltaría algún congresista figureti que sugiriera investigar, pasando por todo el barullo mediático del caso. Pero también nuevamente, hemos varios en un sector que añoraríamos más energía, como la que en su momento fue necesaria para emprender algunas reformas estructurales en la economía del país, para mantener el parangón.

Se espera que la sub-15 que campeonó en el último sudamericano pueda ser parte de un mejor futuro para la selección peruana (Foto: Conmebol)PRAGMATISMO 2018, ¿0 2022? Pero también en cualquiera de los dos escenarios descritos, el cómo llegó -o volvió, o se quedó- Bengoechea a la Videna va a ser anecdótico si esto consigue los resultados que el hecho de mantener un proceso es capaz de reportar. Si en un tiempo esto sirve para enseñarle al país, así vaya en contra de la opinión pública, que en el fútbol el largo plazo siempre paga.

Como colofón, dos temas. Uno, que continiuidad forzada o disforzada, lo importante, en la praxis, es que se haya dado la continuidad; que la FPF, lo haya querido o no, le haya ligado de taquito o no, le haya dado la selección al tipo correcto y no a uno de los muchos que paran enviando CV o pululando por los medios. Y dos, que refleja mucho de nuestra concepción del largo plazo como país que se hable de "solo nos queda pensar en Qatar 2022" como una resignación profunda. ¿No nos damos cuenta de que estamos en el hoyo y que si pensáramos en un horizonte de ocho años, habiendo tenido un equipo campeón sudamericano Sub-15 en 2013, posiblemente con esos chicos entre los 22 y 23 años estemos en altas condiciones de asegurar un regreso a los mundiales para entonces?

Bolivia, por si no sabían, fue al mundial en 1994 con la generación que resultó campeona sudamericana Sub-16 en Lima en 1986. Si nosotros en 2022 no llegamos, será exclusivamente porque nuestro largo plazo siempre acaba siendo demasiado corto.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Aldo Ramírez / DeChalaca.com, Conmebol; Recorte: revista Once

Comentarios ( 45)add
...
escrito por Ivan , March 04, 2014
El continuismo del fracaso, excelente. Una primera rueda donde Perú mereció más de lo que cosechó, una segunda donde se mereció menos de lo que se consiguió. La curva de rendimiento es descendente, qué nos espera entonces?

Otra cosa, si es que hace una mala Copa América, lo sacarán del cargo y habremos perdido un año de trabajo como en la "transición" Uribe-Chemo, una maravilla.

"...en el fútbol el largo plazo siempre paga." Como el de Batista? El de Leonel Alvarez? El de Oblitas a fines de la década pasada en Cristal? O el más reciente del Chino Rivera en Vallejo? Los dos primeros, ejemplos de cómo un cambio de timón sí puede dar resultados. Los otros dos, de cómo un proceso de tres años puede terminar en fracaso. ¿Hasta cuando esa mentira? El largo plazo no da resultados per-se, hay factores más importantes como la capacidad, idoneidad que en el caso de la selección podría nunca ser suficiente.

No estamos en condiciones de asegurar un regreso mundialista ni para 2030, que manera de vender humo. La sub-15 es experimental. La sub-16 del 86 era la sub-17 de estos tiempos, clasificatoria al mundial de la categoría. Si no llegamos al 2022 será porque Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Ecuador, Paraguay y Venezuela son mejores que nosotros, y porque Pablito tal vez no sea capaz siquiera de llevar a la selección de su país al mundial, menos a la nuestra, y probablemente deje poco para la posteridad.
...
escrito por Paul , March 04, 2014
Buenas noches amigos de dechalaca, gracias por este articulo muy interesante que acabo de leer. En cuanto a esta noticia debo opinar que, primero, es algo que ya se veia venir y que todavia estamos acostumbrados a ver a tecnicos para peru como salvadores y que hagan jugar bonito o con futbol "moderno" para clasificar al mundial. Y segundo, bengoechea como dt, es una moneda al aire porque si bien fue asistente de markarian en el proceso para brasil 2014, como dt todavia no ha trabajado en clubes. Por eso, al escuchar la noticia por radio primero, y luego escuchar las declaraciones de los demas periodistas en radio y tv, y tambien recordando la historia que tiene peru en 32 años de no estar en un mundial (gracias a sus articulos que hablan de los procesos anteriores y que se ve que todavia no aprendemos de ello), y sobre todo de este articulo, solo nos queda una sola: APOYAR AL NUEVO DT, y seguir el proceso (aunque no le guste a algunos).

Para terminar, mi opinion sobre el proceso a brasil 2014, es que peru si jugo a un estilo que a muchos no le gustan (y por eso siempre dicen que no jugo a nada), pero aun asi perdimos de visita, pero sin goleadas (como el 5-1 en quito con ecuador o 6-0 en montevideo con uruguay). Solo que markarian no penso bien en los partidos y que por falta de buen planteo, se perdio la opcion de clasificar.

En fin, como dije solo queda APOYAR AL DT, y si los resultados son favorables, se puede decir que proceso que continua, SI merece ser valorado, y que de ello debemos aprender mucho para mas adelante.

Gracias dechalaca por la oportunidad de expresar mi opinion. Y espero de vuelta en la TV.

Saludos y gracias.
...
escrito por El especialista , March 04, 2014
Yo me pregunto exactamente qué continuidad es la que buscamos? Acaso el equipo de Markarian no jugaba al pelotazo? Acaso el equipo de Markarian no consiguió 1 punto de visita?
Peor aún, Bengoechea no tiene la jerarquía necesaria para ser DT de una selección, apenas es un debutante.
Pero claro, qué mejor lugar para hacer las practicas de DT que en la selección de Perú.
Nuestra selección no necesita un debutante, ni tampoco la parte II de Markarian. Necesitamos una revolución, alguien que tenga la suficiente jerarquía para cambiar las estructuras de nuestro fútbol. Necesitabamos a alguien no a un N.N.
...
escrito por poltur , March 04, 2014
q asco caballero el mundial 2050
...
escrito por Carlos , March 04, 2014
Fui uno de los que critico la llegada de Bengoechea y uno de los que te escribió argumentando que la única manera por la que el fútbol peruano cambie realmente es a través de una gestión gerencial; Hago un punto aparte y agradezco tu respuesta; me dijiste que el fútbol es mucho más complejo y manejaba otros plazos, otro tipo de capital humano, Tu respuesta me pareció demasiado ambigua y me parece oportuno dejar en claro mi punto de vista; no creo que el fútbol sea más complejo creo que la presión social que ejerce es altísima, sin embargo creo que existen proyectos de mayor índole y más complejos que han salido adelante por tener profesionales especializados.
El capital humano se forma, no existe convergencia; si no tienes personas idóneas los esfuerzos serán en vano, porque sus conocimientos serán límitados, escasos, su visión será sesgada, y sus resultados paupérrimos. Ahí radica la ambigüedad de tu respuesta ya que sostienes que la continuidad es esencial, sin embargo los dirigentes peruanos no saben un ápice de fútbol, no saben planificar, no saben gestionar no saben proyectar; y continuar no es planificar; es realmente penoso que hayan usado a Bengoechea como conejillo de indias que lo hayan nombrado 5 min después de la negativa de Bielsa, refleja la poca seriedad el circo en el que conviven.
Tu argumentas sostenibilidad, pero como puedes sostener si no sabes para donde vas; Burga evidentemente es un buen político (Teniendo en cuenta que los pdte de las federaciones departamentales, son desconocidos, sin conocimientos de gestión) porque sabe controlar al mediocre electorado que tiene, sin embargo es pésimo gestionando o planificando, lanza proyectos y luego les cambia de nombre; Ivan Vásquez es un tipo que ahora lo crítica pero que jamás pagó a la SAFAP, Anibal Calle es un desconocido que nunca hizo algo bueno por Melgar (único equipo Arequipeño con un increíble marketshare desperdiciado) Brito es un dirigente que buscaba un DT para la sub 20 y la única condición era que fuese peruano.
Planificación es la de Venezuela o Ecuador que mejoraron su torneo local y lo usaron como punto de inició para potencias su selección.
Defiendes a Burga pero críticas el sistema de Ascenso; La Copa Perú debe desaparecer, la segunda es semiamateur. Los estadios en los partidos de primera no llevan más de 5 mil personas en promedio, la Copa del Inca es una desgracia, El Apertura y el Clausura es una tragicomedia.
Ese es el dirigente que planifica, ese es el gran gestor que cree en la continuidad; ofreciendo viajes a los presidentes departamentales para poder seguir en el cargo. Que ha hecho Burga por el fútbol peruano; El fútbol es un negocio y se mide por resultados, si hace 20 años no los consigues porque los vas a conseguir ahora, ratificando un DT que no merece el cargo, si nunca generaste las herramientas.
Me parece que tu eres el director de Dechalaca.com; creo que tu página es muy buena, creo que tus logros son captar seguidores y lectores, salir en WillaxTV, obtener una alianza con Terra; son tus logros eso califica tu gestión tu labor editorial.
Burga que hizo? cuántos equipos tienes estadio propio, cuantos equipos tienen cancha fija donde entrenar, cuantos equipos tienen divisiones menores completas. No me digas que ese no es papel de Burga, porque podría ponerte como ejemplo a la Liga MX o la MLS, aplicaron un modelo de franquicias, y vendieron la categoría, hicieron ligas de ascensos (México); aca NO EXISTE GESTIÓN, NO EXISTE PLANIFICACION, mantener no es planificar y si no tienes claro eso entonces debes reforzar tu concepto de estratégia.
Cual es la misión de la FPF, cual es su visión, cuales son su valores, que tipo de gobierno corporativo aplica; Porque Sporting Cristal y la USMP son dos lunares; porque Alianza y la U salieron del hoyo, por Burga?
Poruq quedamos últimos en los sudamericanos, (Tu me diras: Los Clubes) y yo te responderé que hizo la FPF para hacer competitivo el torneo, y su tu me dices que no le corresponde entonces esa será la respuesta de que no sabe planificar.
Si pasamos a argumentos netamente futbolísticos; Perú con Markarian jugó a nada, y pese a sus artículos de respaldo (porque hicieron muchos) carecen de fundamento; yo no puedo decirte que se más fútbol que tú, porque tu te especializaste en eso; pero como espectador puedo decirte que el Perú no tiene jugadores, con Markarian jamás marcó. Su testarudez de poner a Pizarro y Guerrero de poner a Cruzado y Ramírez de marca, por favor jugó pésimo, hizo los mismos puntos que Chemo, y este contó con un equipo pobrísimo.
Qué meritos tiene Bengoechea; conocer el Perú es una ventaja? porque? si nuestor fútbol es malísimo; que le da más valor que Rivera, Uribe, Valencia, Mosquera García; están en el mismo nivel; que jerarquía impondrá si nuestro fútbol no lo tiene.
La Sub 15? Qatar 2022; cuántos de estos chicos rendirán; creo que tu argumento de planificar no existe no puedes planificar con gente que jamás dió resultados, eso es engañar; y si las empresas son más complejas porque si no planificas, quiebras, tus trabajadores se quedan sin comer, el banco te embarga, si no tienes capital humano eficiente y no les pagas bien, se van y tu quiebras. El fútbol es una maquina de dinero, Backus y Coca Cola jamás se irán CMD jamás dejará de transmitir, ya quisieran las empresas tener eso; RECURSOS HAY PORQUE NO TIENES RESULTADOS? SIMPLE MI QUERIDO ROBERTO, PORQUE LOS QUE PLANIFICAN NO LO SABEN HACER, Y PORQUE MIENTRAS SIGAN SEGUIREMOS SIN RUMBOS ASI BENGOECHEA SE QUEDE HASTA QATAR 22; MIENTRAS SIGAMOS SIN INSTITUCIONALIDAD SEGUIREMOS EN EL LIMBO; Y TU LLAMADA PLANIFICACION ES CONTINUAR EN EL LIMBO.
Mi inexperiencia en el fútbol juega en contra mía y te da la razón; pero gestión la tengo y dejame decirte que lo que hay en la FPF es cualqueir cosa menos planificación

Un abrazo, y que Dechalaca.com siga creciendo porque es un medio diferente e interesante
...
escrito por lolo de caujul , March 04, 2014
Para mi no es totalmente mala la contratación de Bengoechea. La FPF ha apostado por la escuela uruguaya. Luego se puede debatir o no si es la mejor escuela para sacarnos del hoyo, pero al fin y al cabo es un modelo que se ha elegido y se mantiene en el tiempo. Ecuador, a pesar de no haber clasificado en 1997 con Maturana, siguió apostando por la escuela colombiana que les dio resultado con el ''Bolillo'' Gómez, cuatro años después. También es realista pensar en Catar 2022 como horizonte porque Rusia 2018 es demasiado prematuro para la generación de transición que se nos viene.
...
escrito por Ivan , March 04, 2014
Esto dijo D. del Rosario en agosto pasado:
"...el casi ignoto Claudio Vivas, un técnico que llega luego de ser asistente de Marcelo Bielsa como principal carta de presentación porque cuando se hizo cargo de un club le fue de regular para abajo."

Bengoechea nunca dirigió ni en Segunda de su país.

Y esto:
"...un profesional que, a priori, no ofrece garantías de un trabajo de calidad suficiente que pueda devenir en el objetivo fijado a inicios de temporada."

Si Vivas no ofrecía garantías para un equipo grande de un fútbol pequeño, ¿ofrecerá garantías "El Profesor" para un equipo pequeño de una confederación importante?
...
escrito por Gustavo , March 05, 2014
Lamentable el criterio de los que escribieron el articulo, si ellos nos podrian explicar en su gran criterio profesional que tienen , en unas cuantas palabras, "El Proceso" del cual pregonan? aparte podrian siquiera decir, Aque jugaba la seleccion de Markarian?, como se les puede ocurrir siquiera escribir semejante desfachates, de que este Sr Bengoechea es el tecnico idoneo para la seleccion de nuestro pais, eso lo pudieran escribir y ponerlo entre mayusculas, si por lo menos en toda esta eliminatoria hubiera habido, Manejo de grupo, Disciplina y por lo menos hubieramos peleado la clasificacion hasta la ultima fecha, pero decir que se debe seguir este fracaso, ya es el colmo, ahora nos damos cuenta que no solo la FPF esta de cabeza, sino que ya el periodismo se contagio y realmente ya los analisis que dan, no tienen sentido.
...
escrito por Arturo , March 05, 2014
Buenas noches,

Yo creo firmemente que el proceso debe continuar, y que Bengoechea es la persona indicada para esa tarea. Me parece que la seleccion si mejoro respecto a la anterior eliminatoria a Sudafrica 2010, esta vez si competimos con los demas rivales (no nos golearon). Muchas diran Peru no clasifico al mundial, yo diria ese era un objetivo muy complicado desde un inicio. Otros diran, Peru no jugo a nada, yo creo que Peru si tuvo libreto de juego. De local ganamos 6, perdimos 2 y empatamos 1. Lo malo fue que de visita no nos fue nada bien (esa si es una deuda pendiente).

Muchos creen que un tecnico de jerarquia va a cambiar a la seleccion. Totalmente falso!!!! Ya hemos empezado un camino, y hay que seguirlo y apoyarlo. Creo incluso que Bengoechea debe quedarse hasta 2018 para que tengamos por fin un ciclo largo de trabajo de 8 anos.

Mucho dicen que Bengoechea no tiene experiencia. Pero miren a Alemania, Joachin Low nunca dirigio un equipo (solo fue asistente de Jurgen Klinsmann, que por cierto nunca dirigio un equipo antes de la seleccion alemana). Nadie duda que la experiencia es importante, pero Alemania creyo en un proyecto y lo respaldo con dos tecnicos que nunca dirigieron equipos profesionales, pero que si eran muy capacitados.

Yo respaldo a Bengoechea,y respando los procesos a largo plazo. Y todos como peruanos debemos empezar a pensar en proyectos y no en nombres famosos, o mesias.

Arriba Peru!!!
...
escrito por Anonymous , March 05, 2014
Bengoechea llegará a cuartos en la Copa América. Renovaremos la ilusión, le ganaremos a Paraguay en la primera fecha, caeremos con Chile en la segunda, empataremos o perderemos con Brasil, perderemos con Ecuador... al final no iremos al mundial 2018. Por ese lado no se puede vender humo.

Más que apuntar hacia una Sub 15 campeona (y compararla con la realización que logró Bolivia en 8 años entre 1986 y 1994, que me parece incomparable al ser situaciones muy distintas, comenzando por los procesos eliminatorios que eran distintos) habría que pensar en la Sub 20 del 2013, que si bien no clasificó al mundial, demostró valores que pueden ser muy interesantes a futuro (Benavente, Oreja Flores, Miguel Araujo, Reyna, Polo, Guarderas, Edwin Gómez, Cedrón, Cartagena, Chávez, realmente una selección muy, muy interesante que lamentablemente no llegó al mundial, lo que le hubiera significado un gran plus). Todos ellos se están consolidando poco a poco, esa para mí es la base (junto con otros valores que deberían surgir) que debe pelear el mundial del 2022 (y no esperanzarnos en la Sub 15 de la que no sabemos siquiera si sus integrantes terminarán eligiendo la carrera de futbolista). Vuelvo a leer nombre por nombre la última selección Sub 20, y no se si llegaremos a constituir otra selección juvenil como esa en un futuro cercano, ojalá que sí.

Yo me pregunto ¿Qué se quiere sostener? Aquí ya se olvidaron de los 20 "lesionados" antes de los partidos de eliminatorias, de las argollas que existieron durante el proceso, de que Markarián no supo imponerse frente a los jugadores. Bengoechea no tiene experiencia como DT, pero si se pudo apreciar su experiencia en el manejo de recursos como co-líder de un grupo humano y fue de desaprobatoria para abajo.
...
escrito por Gustavo , March 05, 2014
Este cancer ya se va extendiendo , comenzo con la putrefacta FPF, paso a los periodistas y ahora ya en el aficionado, que ante tanta mediocridad se vuelve sumiso y agacha la cabeza ante semejante desfachates, solo leamos ciertos comentarios, que tratan de maquillar el fracaso, escribiendo que en las eliminatorias se logro mucho mas que en otras , por favor solo comparemos con la del Sr Del solar que fue una de las peores o la peor, solo comparen y se daran cuenta que fue igual o peor ya que en esa eliminatoria, la selecciona Paraguaya era fuerte y que Brasil tambien participo, aparte que esta seleccion conto con todo el apoyo del pais, tratan tambien de compararlo al nuevo tecnico, parte del "fracaso" con el tecnico de la seleccion alemana ( Low o Klinsman) es una verdadera estupides hacer semejante comparacion, no se dan cuenta que estamos en un nivel " 0", se necesitan un buen comando tecnico de nivel ya que no estamos para practicas de novatos de magos, hasta cuando esta FPF, hara lo que se les de la gana.
...
escrito por Sandro , March 05, 2014
Proceso??? a que llaman "proceso" los srs. de dechalaca.com ??? a fracasar estrepitosamente en el intento de ir al mundial ?? a que con Markarian y CIA los jugadores hacen lo que les da la gana ?? a que Burga siga entornillado en el cargo continuando el desastre de Delfino ??... yo los tenía en mas estima, pensaba q en este web había gente pensante.. pues venga !! vamos a continuar el "proceso" con el asistente de Markarian.. el asistente del que fracasó... QUE VIVA EL PROCESO
...
escrito por Love Muni , March 05, 2014
Apoyo a Pablo Beingoichea. Creo que el proceso debe continuar aun cuando hubo muchos errores, pero empezar de cero es tonto. Allá quienes quieren un redentor o un mesías para llevarnos al paraíso (al mundial), con la calidad de jugadores, canchas de futbol (Por ejemplo la de Moyobamba, las sintéticas), dirigentes (por ejemplo De Souza Ferreira) no iremos a ningún lado. Comprendamos que ahora en el futbol hay lógica y no como antes nos vendían la idea de que no lo hay; ahora llegan al mundial los equipos más preparados que han desarrollado planes de trabajo; en el Perú se hace un plan cada cuatro años y como dije buscamos un salvador, tal como se hizo con Markarian de quien creíamos que era más mago que entrenador. Me cae pésimo Burga y toda esa gente, pero tenemos que trabajar continuando con lo mejor que se ha avanzado. Dejemos de pensar como aquellos que vivieron el Mundial de Mexico 70, decían que los jugadores eran unos borrachos y así jugaban bien, adoran Challe porque era malcriado con los jugadores adversarios, Dicen que el Cholo Sotil se escaba de las concentraciones y regresaba y jugaba bien, ahora el futbol es más científico y no admite errores. Si mañana viene Pep Guardiola o Mauriño, se decepcionan y se van inmediatamente, no admitirían un campeonato como lo tenemos.
...
escrito por omar , March 05, 2014
una verdadera verguenza!!!!!!!!!!!!!!!!!!! un tecnico sin experiencia, sin un formato de juego definido, sin personalidad ni caracter, ni prestigio o manejo de grupo, a este tipo los jugadores se lo van a comer con tenedor y cuchillo. una verdadera verguenza!!!!!!!!!!!!!!!!!! pero ya se esperaba de los ineptos directivos que tenemos. Ahora solo me queda pedirle a Dios que me de vida hasta poder ver a peru en el mundial (de seguro mas alla del 2022).

QUE VERGUENZA!!!!!!!! GRACIAS SR BURGA!!!!!! POR SU INEPTITUD VOLVEREMOS A DAR VERGUENZA!!!!!!!! MUCHAS GRACIAS!!!!!!!

...
escrito por Diego , March 05, 2014
Antes de criticar hay que darnos cuenta nuestra realidad, ¿acaso Bielsa aceptaría ser DT de Bolivia? Selección que incluso fue a USA 94, es loco pero no huevón. Hay que darnos cuenta de nuestra realidad, fuimos últimos las eliminatorias pasadas, y hace 32 años no vamos a un Mundial. ¿No mejoramos con Markarián?, ¿No tiene la misma filosofía Bengoechea? Es la continuidad de un proceso, que aunque Burga se vaya, debería continuar. A ver si, de casualidad, le ganamos a Inglaterra, y todos le besan los pies a Bengoechea. Hay que dejar de ser hinchas del resultadismo, ni aunque hubieramos ido al Mundial las cosas hubieran mejorado. Celebremos que hay jugadores peruanos en el exterior mejorando su nivel.
...
escrito por Hincha , March 05, 2014
ES POR SANTOS INOCENTES? ES UNA BURLA? ES UNA FALTA DE RESPETO? YA PE SEÑORES BOTEMOS A ESE BURGA, NO NOS PODEMOS QUEDAR CALLADOS.
...
escrito por danfer , March 05, 2014
Roberto, Paul, Arturo: Me parece que estàn viendo un arbol y no el bosque, y más aun: quieren tapar el sol con un dedo.

Empezemos con Roberto (que de paso tuvo un programa de economìa en Willax), dice "...Que siempre pensó en este final y que lo de Bielsa, ante un medio necesitado de noticia fácil y adicto al morbo del runrún, era el costo de imagen necesario para legitimar ante el hincha promedio una decisión que se parece a esas que los ministros de economía deben tomar para mantener la estabilidad fiscal cuando el populorum pide aumentos de salarios por todas partes...." No sabemos si su formación en economìa tiene que ver con A Smith o M Friedman, pero parece que olvidó algunos cursos. Bueno, en serio: no se puede pedir (y permitir) continuidad si los procesos son mal llevados. Peor aún si ya todas las bases del fùtbol en el país estàn corrompidas por el clientelaje y comapadrazgo. En este portal han criticado -y con razón- el sistema de ascensos en la Copa Perú y de la organización el la 2da y 1ra Profesional, pero ¿acaso quieren hacer un manejo de "cuerdas separadas" cuando de la FPF se trata, siendo ellos los responsables de mantener estos descalabros? Lo polìtico no puede ser excusa para avalar continuaciones donde aspectos importantes como la tàctica y la disciplina estuvieron AUSENTES. Mi estimado: es una apuesta a seguir en el hoyo.

A ver, con Paul: "...Peru si jugo a un estilo que a muchos no le gustan (y por eso siempre dicen que no jugo a nada), pero aun asi perdimos de visita, pero sin goleadas (como el 5-1 en quito con ecuador o 6-0 en montevideo con uruguay). Solo que markarian no penso bien en los partidos y que por falta de buen planteo, se perdio la opcion de clasificar..." Bien, ¿qué hace a uno pensar que el Profe la haga mejor? y no lo digo sòlo por currìcula -que tanto han puesto en duda porque hasta el "Moshe" Barack tiene CV- sino por actualización, por mejorar continuamente ¿ha hecho esto el Sr Beingoechea? sin dudas que no. Más bien se cree -y con justificada razón- que es porque puede "manejar el grupo": manejar no es apañar, y menos aun hacer entender que solo ha sido mala suerte lo que ocurrió con Don Sergio, eso es ENGAÑARSE uno mismo.

Ok, ahora Arturo: "...Mucho dicen que Bengoechea no tiene experiencia. Pero miren a Alemania, Joachin Low nunca dirigio un equipo (solo fue asistente de Jurgen Klinsmann, que por cierto nunca dirigio un equipo antes de la seleccion alemana). Nadie duda que la experiencia es importante, pero Alemania creyo en un proyecto y lo respaldo con dos tecnicos que nunca dirigieron equipos profesionales, pero que si eran muy capacitados..." Acabamos de mencionar de las capacidades -o mas bien limitaciones- que tiene don Pablo ¿como van a mantenerse proyecto si eso es lo que justamente escasea en nuestro medio, más aún cuando una entidad como la FPF no ha sabido generar procesos y planificar, que es lo màs importante? sin esa base no obtienes resultados, Arturo. Y más aún en donde no hay políticas de gestión establecidas porque quienes están de dirigentes no la tienen; por eso existen corruptelas, amiguismos y ayayeros, todo eso menos saber tener un norte, saber gerenciar, mejorar en forma permanente: NO EXISTE. ¿cómo apostar cuando ni siquiera saben reconocer despropòsitos?

El año pasado hicieron un balance y reconocieron que faltaba màs autocrìtica y menos apasionamiento. Señores: vuelven a caer en el mismo papel, les repetimos desde este lado: DEJEN EL VELO NEGRO DE LADO, eso hace daño cuando no quieren ver la realidad.

PD: Carlos, concuerdo con lo expresado en tu post, muy bien dicho. Saludos
...
escrito por wilson , March 05, 2014
acá veo que hay mucha gente que francamente esta en nada lo que concierne a este deporte rey llamado futbol por que les digo eso ,por que si llegara un entrenador con sus pergaminos de buen dt. les aseguro que si esta pagina hablara de el grandes cosas la gran mayoría de Uds. srs que comentan en esta pagina estaría alegres dando su opinión desacertada y estarían creyendo en cosas que no tendrían sentido y eso es lo que pasa acá por eso no se puede congeniar entre nosotros ¿tanto no se dan cuenta que mas de treinta años nuestro futbol esta en el fondo de esta zona de eliminatoria? ,que hay que cambian la forma de pensar en esto del futbol que a todos nos apasionan yo les digo tanto así el sr. Marcelo Bielsa va a cambiar esto, cuando nuestros equipos practican un futbol mediocre ,ahora veo a estos entrenadores que sales a hablar en especial Uribe que tiene que ser un dt. con sus galones cuando este sr. esta en nada y que siga ahí en su club que dirige y nada mas si mas antes quizás en algunos casos el equipo tenia una jerarquía del promedio para arriba de ahí no llegaron mas lejos yo estoy de acuerdo que este el sr. bengoechea y darle el apoyo necesario y empujar el carro para el mismo lado esperando que se den los frutos mas adelante y dejar de estar engañándose entre la gran mayoría de personas que no saben o no se dan cuento de que este problema esta enraizado desde antes viviendo solo de ilusiones ,del momento oportuno para creer en cosas y noticias absurdas hasta en brujos y chamanes en los estadios ahí no mas se aprecia la incapacidad de que estamos la gran mayoría de peruano en este deporte ,que salen en la prensa como salió en varias ocasiones sin haber clasificado a nada con historia de jugadores de la selección para Francia 98, con sus familiares hasta sus perritos eso era antes del partido con chile ,la sub 20 por que le gano a Brasil 2 a 0 creían que los equipos los que iban a enfrentar estaban de miedo dice , mago con su varita mágica así mismo los cuatro fantásticos y después los chilenos con una burla de los cuatro fantásticos goles que nos hicieron los rotos, que pena por eso me da mucha bronca, por eso no se tiene que dejar de llevar por los comentarios de prensa así que no tiene información sensata como lo esta pagina que se merece mis respetos aun que en algunos casos discrepo gracias. ..........espero que pongan mi comentario.
...
escrito por Arturo-AQP , March 05, 2014
De acuerdo estoy, estimado tocayo, en que no es cuestión de nombres famosos, sino de personas comprometidas; no por tener a Bielsa, Mou o Pep en el baquillo, nuestro nivel va a mejorar milagrosamente y vayamos a clasificar al siguiente mundial. Sin embargo, discrepo contigo en todo lo demás; tras el desastre futbolístico y disciplinario que fueron las eliminatorias para Sudáfrica, era imposible caer más bajo. Se mejoraron los resultados, mas no la disciplina, ni el nivel de juego, ni la calidad del universo de jugadores seleccionables. Hasta ahora no sé cuál es el dichoso "proceso" que hay que defender. Markarián no cambió nada en Perú, sólo fue un Chemo con más años de edad.

No es cierto que Löw no tuviese experiencia antes de dirigir a Alemania, de hecho fue campeón en Austria con el hoy liquidado Tirol Innsbruck. Klinsmann si que no tenía experiencia ¿El resultado? Fracaso para alemania en su mundial. No quiero desacreditar totalmente a Bengoechea; si el tipo se compromete, tiene un plan de trabajo, sabe llegar a los jugadores e impone disciplina, pues bienvenido sea; pero hasta ahora sus cartas de presentación no son las mejores. En todo caso deberá escribir su propia historia e iniciar su "proceso", porque Markarián nos dejó poco y nada.
...
escrito por Ramiro Laynez , March 05, 2014
Klinsmann nunca dirigió antes pero fue campeón del mundo en 1990 y revisa tus datos amigo: Joachim Low dirigió al Stuttgart y lo llevó a la final de la Europa League. Ir por Bielsa y elegir a Bengoechea es como buscar un Nobel de Economía para dirigir tu empresa, y luego que éste se niega, contratar al jardinero para ello. A Bengoechea no lo eligió Burga sino Gol TV y el nuevo dueño del fútbol profesional peruano: Paco Casal. Lo que ocurre es que los medios adictos y en la nómina del uruguayo no lo van a decir. Nunca se buscó en realidad un técnico distinto, Bengoechea les conviene a todos los que hicieron dinero y jugaron en el proceso del Mago. Lo importante es seguir haciendo dinero. Que la selección juegue a algo es totalmente secundario.
...
escrito por Omar , March 05, 2014
Se hablaba de Gareca y lo tacharon xq nunca dirigió una selección pero si contratan a Bengoechea que tampoco dirigió selección alguna.
...
escrito por RUGE LEON , March 05, 2014
Señores se consagraron de burguistas ustedes, elección sensata a una persona que nunca, por ejemplo, ha dirigido en primera en ninguna parte, elección sensata por que se continua un proceso que no fue exitoso, pero que además de que no dejo ni las esperanzas de que con dicho proceso podamos mejorar?

Que Marcelo Bielsa no acepto y por eso se valida esto, si no acepto debe ser por que se dio cuenta que Burga no tenia las verdaderas intenciones de contratarlo y menos de aceptar lo que el exige, y no es solo el sueldo, sino que también otras cosas como por ejemplo decidir sobre situaciones que a Burga no le conviene, claro Bielsa por una cuestión ética no lo va decir.
...
escrito por carlosamsf , March 05, 2014
Osea los jugadores otra vez no van ni a concentrar antes de los partidos, van a venir de vacaciones al Peru y pagadas envez de venir a entranar, van a seguir las indisciplinas etc, etc. Etonces va a seguir lo mismo de siempre. Claro Pizarro quiere seguir viniendo al Peru a pasear y a ver sus caballitos; Farfan va a seguir comiendo donde sea y se va a intoxicar; y Vargas va a venir a Lima a encontrarse a otra amiga como lo hizo cuando Markarian era el entradanor. Felicitaciones a Pizarro y argolla porque salieron con su gusto. Y los auspiciadores??? tambien salieron ganando porque seguro van a obligar a Bengoechea que jugadores poner. Y la hinchada??? los unicos que va a perder porque seguro van a llenar como tontos el estadio cuando Peru juegue como local y perdamos.
Bengoechea no ha entrenado nunca en primera division y ya le dan la seleccion del Peru. Lo han contratado porque segun un comentario que escuche al senor Brito que decia que era muy buena gente!!! Bueno para eso hubieran traido al Papa si querian traer a alguien que es buena gente. Han contratado a un senor que va a ser mas pata de los jugadores que entrenador. La verdad de la federacion no me llama mucho la atencio porque cualquier cosa se puede esperar pero si me llama la atencion senores de De Chalaca que les parezca a ustedes correcto que traigan a un entrenador que jamas ha entrenado en primera, a un senor que solo fue asistente de un entrenador que fracaso con la seleccion, a un senor que solo porque es buena gente y se lleva bien con los jugadores le han dado el buzo de la seleccion!
...
escrito por Alan , March 05, 2014
La gente y la prensa cree que el fútbol peruano va a cambiar de un momento para el otro como por arte de magia, para eso traemos a david coperfield, pensaron que si traíamos a bielsa iba a cambiar nuestro fútbol como lo hizo con chile, pero todo es una gran mentira, todo eso se hace con procesos y con trabajo. Chile ya había empezado un cambio total en su fútbol, bielsa solo se encargó de plasmar en resultados ese proyecto chileno. La prensa amarilla pensó que con markarian iba a cambiar nuestro fútbol pero no era cierto, invento algo para vender cuando la realidad era que nuestro campeonato seguía y seguirá podrido, Markarian intento cambiar muchas cosas pero no lo dejaron, le dijeron que se dedique a entrenar que de lo demás se encargan ellos (los dirigentes),entonces que es lo que buscan?.
Hablemos claro: el futbol peruano seguirá igual mientras nuestros dirigentes no hagan nada por cambiar estructuralmente nuestro futbol, asi venga guardiola, martino, roberto sedinho o se resucite a didi y lo hagan entrenar sera la misma historia de siempre.

Menos mal que no se equivocaron en esto y decidieron continuar con el proceso de markarian a pesar de que muchos dicen de que es lo peor que se pudo hacer, pienso que es una buena decisión haber contratado al "profesor" bengoechea. Solo nos queda apoyar y no tirar mas basura a bengoechea, dejemos que haga su trabajo y después juzguemos.

Ah, y no nos olvidemos que como por arte de magia nuestro futbol va a cambiar.
...
escrito por carlosamsf , March 05, 2014
Arturo segun tu dices que Peru gano 6 como local? y empatamos 1 correcto? Entonces como explicas que hayamos terminado con 14 puntos solamente? Me parece que deberias revisar tus numeros y tus matematicas. Con todo respeto te lo digo Arturo y no me estoy burlando. Como local ganamos solo 4 partidos: 2-0 a Paraguay, 1-0 a Chile y a Ecuador, y 2-1 a Venezuela que fue casi lo mismo que con Maturana y con Autori osea un fracaso total. Creo que hasta con Autori jugabamos mejor. Segun tu comentario creo que te parece correcta la desicion de contratar a un entrenador que lo han contratado solo porque es "buena gente" y "pata" de los jugadores. Todos tenemos derecho a opinar y si esa es tu opinon te la respeto y me parece logico que quieras defender tu idea pero si vas a hacerlo hazlo correctamente y no inventando numeros. Peru solo hizo 15 puntos en las eliminatorias pasadas. Solo gano 4 , empato 2 y perdio 2 de local y de visita de 24 posibles puntos solo hizo 1. Y si ganamos a Venezuela y a Chile fue por Farfan y nada mas porque el equipo jugaba a nada. El partido con Chile debimos haber perdido pero lo ganamos de suerte. Lo unico bueno que paso con Markarian fue ganarle a Ecuador despues de 36 anos y a Chile en Lima y nada mas. Repito yo no vi nada bueno en esta seleccion en su forma de jugar y solo dependian de lo que Farfan podia hacer. En la copa America mas o menos el equipo jugaba a algo, se defendia bien y contragolpeaba pero todo eso se vino abajo cuando Markarian se vio obligado de poner a Pizarro como titular. Lo mas resaltante de la seleccion de Markarian en las eliminatorias aparte de ganarle al Ecuador, fueron los actos de indisciplina tan notorios y que nunca concentraban, la barrigaza que Vargas tenia y lo ponian de titular, y el viajecito de Pizarro a firmar su contrato por Bayern dejando de entrenar con nuestra seleccion. Una falta de compromiso y disciplina de los jugadores que Markarian y mucho menos Bengoechea pudieron controlar. Ah bueno hizo jugar a Benavente, Gambetta, Aparicio creo que es otra cosa resaltante en el "gran trabajo" de Sergio Markarian por eliminatorias. Yo la verdad no vi casi nada
...
escrito por carlos , March 05, 2014
Con esto se confirma que Claudio Pizarro seguira manejando a su antojo la seleccion. Es mas cuando se retire ya tiene la buena plataforma de vender sus jugadores mostrandolos en la seleccion peruana, ya que "el ganador de todo" quiere ser empresario de futbolistas cuando cuelgue los chimpunes
...
escrito por carlosamsf , March 05, 2014
Para teminar, algunos nos contentamos y decimos que hemos mejorado porque esta vez con Markarian no nos golearon. Pues tampoco nos golearon con Autori ni Maturana. Cuando se fueron estos tecnicos fue que nos golearon. Ahora decir que hemos mejorado porque perdimos pero no perdimos por goleada es ser muy mediocres. Perdimos y punto y nos eliminaron del mundial y quedamos con solo 15 puntos que no pueden demostrar una mejora alguna. Insisto con Markarian no ganamos casi nada.
...
escrito por Jorge Mongrut , March 05, 2014
Lowe fue campeón de la Europa League con el Stuttgart. Revisar datos por favor. Cuánto tiene que ver en esto Paco Casal?
...
escrito por Miguel Khaled , March 05, 2014
Cuando el hincha dice " No nos queda más que apoyar", qué es lo que quiere decir? Que hay que apoyar aunque lo que se haga sea incorrecto, ilógico e irracional? Por más que medito no veo ningún motivo para elegir a Bengoechea, es siquiera muchísimo más barato que Markarían?, de modo que una decisión de este tipo no hace sino sembrar aún más dudas. Este señor NUNCA dirigió un equipo. Jamás.
...
escrito por Ludgardo , March 05, 2014
Quien lea el articulo completo, comprenderá que lo escrito no se refiere a un proceso, menos de parte de los que lo han escrito. Solo esta referido a la conducción de la selección, referirse a esta es un proceso?. El proceso comprende toda la estructura de la actividad futbolistica, es parecida a la producción de un producto, entran insumos y sale un producto final, este producto final es el que compite en el mercado, para nuestro caso el producto final es la selección. Entonces que se requiere, trabajar como lo hacen los argentinos, los colombianos, los brasileños y otros que a diario exportan jugadores al mundo. La selección entonces requiere de un EQUIPO DE ESTRATEGAS, no olvidemos que en el ejercito los Generales diseñan las estrategias y tácticas, igual en el fútbol, imaginémonos a un Subteniente pasando a General directamente, es como subir a un segundo piso dando un salto y dejando de lado las gradas, ahí es donde se debe tener mucho cuidado. Recordemos; al mundial de 1970, fuimos dirigidos por un DIDI consolidado, al de 1978 con MARCOS CALDERON consolidado y al del año 1982 TIM. En el País tenemos excelentes Directores Técnicos, que pueden conducir las diferentes selecciones, creo humildemente que solo requerimos de un Jefe del comando técnico que imponga DISCIPLINA, CONVICCION Y AMBICION.
...
escrito por A77aque Dominó , March 05, 2014
La gente no sabe nada de julbo...

1. El talón de aquíles nuestro no es el DT son los jugadores, NO TENEMOS ni siquiera 10 jugadores de alto nivel, con ese material NADIE nos podía clasificar.

2. Hagan el siguiente ejercicio Markarián con Muslera, Lugano, Godín, Arévalo Rios, Gargano, Forlán, Cavanni y Suárez (tremendo delantero) por mencionar algunos clasificaba caminando, repito no es el técnico, son los jugadores.

3. A nuestra falta de jugadores de jerarquía le sumamos las lesiones (se lesiona Farfán o Guerrero y no hay banca) y la falta de resto físico para las fechas dobles (se entiende para la segunda fecha) por eso nunca se pudo encadenar dos triunfos (en ninguna liga del mundo podría ser titular un panzón, borracho y viejo como machito Gómez y acá es el jugador de la fecha).

4. Con un campeonato paupérrimo, si nuestro tan elogiado campeón da PENA en la libertadores, con partidos ganados con trampa (que me dicen de los que firmaban planillas falsas) como quieren clasificar???? un DT de jerarquía podría hacer que, por ejemplo, Ruidías le gane a una defensa como la Uruguaya??

5. Pablo Bengoechea estaba cantado, no sabemos cual es su filosofía, cual es su plan de juego y ya lo crucifican.
...
escrito por Anonymous , March 05, 2014
La gente sabe poco de julbo. El que no sabe nada es este ataque dominó.
...
escrito por Arturo , March 05, 2014
Hola muchachos,

Tienen razón, mis números no estuvieron claros en cuanto al proceso eliminatorio 2014. Respeto mucho su posición y argumentos en contra de Bengoechea, pero mantengo la mía en decir que el rol del Bengoechea asistente tiene va a ser distinto al de Bengoechea DT principal. Lo que hará el actual DTes lo que haría todo buen gerente de empresa cuando asume un cargo o nuevo proyecto: Mantener lo bueno (una base de jugadores, idea de juego (aunque a muchos no les guste) y conocimiento del medio peruano), y obviamente corregir lo malo (erróneas estrategias principalmente de visita, apostar por jugadores que no estaban en buen nivel entre otras cosas. El tema de la disciplina para mi mas depende de cada jugador que del mismo entrenador.

Para muchos el proceso anterior fracaso porque no fuimos al mundial (cosa muy difícil), realmente estamos en una transición. Particularmente no creo que vayamos a Rusia 2014 (sea quien sea el DT), pero es bueno seguir una linea de trabajo un proceso. Si creo que vamos a pelearla porque tenemos una generación atrás que viene bien (ultima sub-20). Ya cuando empecemos a clasificar a mundiales juveniles (caso Ecuador y Venezuela) creo que recién podemos pensar seriamente en una clasificación.

Esto es fútbol y lo bueno es que podemos discutir e intercambiar ideas sobre esto. Yo creo en el proceso (yo si creo que hemos mejorado), y con Bengoechea vamos a seguir mejorando.

De los que no están de acuerdo con Bengoechea, me gustaría saber a quien propondrían...

Gracias.
...
escrito por abelv. , March 06, 2014
saludos amigos
la continuidad de otro uruguayo nunca clasificamos con ellos esta scarone 1973 eliminatoria a Alemania 74,markarian eliminatoria 2012-2013 a Brasil 2014 y ahora bengoechea-
hemos ido al mundial del 30 con paco bru español,al 70 con brasileño didi,al 78 con calderón,al 82 con brasileño tim. aparte hemos tenido brasileños como pepe y autuori que ni se aparece por peru,yugoslavo popovic,oblitas,uribe colombiano como Maturana.
nuestro futbol jugamos a la brasileña como es posible tener argentinos,uruguayos aunque Ahmed hizo un trabajo aceptable en menores.
si no mejoramos seguiremos en el pozo de siempre.
saludos
...
escrito por Paulosbita , March 06, 2014
No estoy de acuerdo con la designación de Bengoechea por las siguientes cosas.

1) Todo aspirante a ENTRENADOR debe quemar etapas antes de serlo.
2) Una cosa es defender un proceso que tiende a ser exitoso y otra cosa es aceptar un proceso que fue un fracaso y dejó poco para el Péru
3) Existe un resentimiento en el futbol peruano ya que no se defendió como se debió el proceso de Juan Carlos Oblitas (1996-1999) y cuya ruptura fue causante del retroceso del futbol peruano (2000-2010). Pero eso no implica que a partir de la fecha se tenga que defender cualquier proceso sin analizar si es factible para la seleción, ahi hay un error grave en DeChalaca.com
4) Es claro y existen pruebas de la gran confianza que existe entre Bengochea y los jugadores, eso puede contraproducente en el futuro.
5) Si Perú con Bengoechea obtiene buenos resultados ante Suiza e Inglaterra el panorama se puede vovler alentandor. Pero que pasaría si los ingleses nos meten 6, indudablemente van a ser meses terribles para nuestro país y Beingochea no tiene un "colchon de trayectoria" como defensa y sería destituido inmediatamente.
6) Bengoechea no tiene experiencia, no tiene minutos en cancha, no tiene logros como entrenador y hoy la Selección Peruana necesita un tecnico de TRAYECTORÍA.

Espero poder equivocarme, pero esta decisión es una moneda al aire y eso no era lo que se esperaba para nuestra selección.
...
escrito por danfer , March 06, 2014
Bueno, en razón de la invitación a quién se propondía se podría responder lo siguiente:

- Antes que todo, los cambios viene desde la parte como se dirigen la FPF, departamentales y clubes. Si se quiere un trabajo sostenido y de largo plazo, de debe partir con personal que haya respondido con resultados en cada una des estas instancias. Si seguimos con la polìtica del compadrazgo y el clientelaje estaremos lejos de poder conseguir metas porque simplemente cederemos a la improvisación, cosa que en más de una ocasion desde la cabeza de la Federación se ha demostrado.

- A partir de allì se buscará elegir un perfil de personal encargado de seleccionar jugadores (esto por parte de la FPF) y del fomento de nuevas genereaciones de deportistas que tengan una planificación establecida. Está demás decir que las departamentales -con lo que se repite cada año- no toman en cuenta ello, y que son cada mes menos los clubes que buscan mantener objetivos trazados desde antes; si bien es cierto ambos temas deben explayarse mejor en otro tópico, están relacionado directamente con el punto de generar recursos. Sin embargo, se sigue con la obsolensencia tanto en la forma como se concibe el fútbol hoy en nuestro medio, como en el tipo de futbolistas que aun siguen cuando ya terminaron sus ciclos. Eso no ayuda a mejorar.

- A partir de estas dos condiciones (quizas las mínimas que se deben cumplir) es que se puede escoger un entenador que sepa de proyectos a largo alcance y que tenga un plan establecido junto con un cuerpo asistencial cuya experiencia respalde ¿Porque creen sino que casos como Bielsa cuando llegó a Chile, y Peckerman cuando llegó a Colombia (post Copa Amèrica) dieron resultado? porque había una base de la cual se podían sostener sus resultados, solo era cuestión de tiempo luego de dar el golpe de timón, de cambiar la forma como se establecía la dinámica, táctica y estrategias en el futbol de estos dos países.

-Dicho esto, es un hecho: Entrenadores de ese perfil hay pocos -pueden mencionar si desean a Suàrez, Rueda o Borghi-, y siquiera eso, porque nadie de ellos apostaría desde afuera por venir a un medio descalabrado como el que está ahora. Pero eso NO JUSTIFICA seguir proyectos que mostraron falencias al contradecir su forma de juego durante el tiempo que fueron Comando Técnico. Más aun si no han seguido afianzado sus conocimientos respecto a su formación como DT, y de eso el Sr. Beingoechea es prueba clara. Por eso es un error creer en seguir procesos que fracasaron. Así de simple.
...
escrito por carlosamsf , March 06, 2014
Buen comentario Arturo porque ahora comentaste mas con la cabeza que con el corazon de hincha. Tu tienes todo el derecho a tu opinion y como dices esto es futbol y hay opiniones diferentes. Yo tampoco creo que Peru va a clasificar al mundial de Rusia sea quien sea el entrenador. No estoy de acuerdo para nada con Bengoechea porque como dijo el vicepresidente muy claro en una entrevista que lo habian contratado porque es "buena gente"!!! Esa declaracion es alarmante en serio. Como van a darle la responsabilidad de entrenador de futbol de un pais a alguien porque es "buena gente". Osea lo han contratado porque es amigo y pata de los jugadores. No es un secreto que los jugadores de Peru son muy poco profesionales y cuando el entrenador es exigente o "estricto y duro" como Pizarro dijo de Bielsa, los jugadores le hacen la "camita" o no les da la gana de jugar asi de facil. Lo que mas da colera es que el capitan de la seleccion haya hablado asi. Osea si el capitan no quiere como entrenador un buen profesional y que haga trabajar duro a sus jugadores entonces que se puede esperar de los demas. Seguro la FPF se piensa que como los jugadores son patas de Bengoechea entonces si se van a dar integros por la seleccion. Ok es verdad no lo vamos a negar porque asi como cuando el entrenador era Oblitas, los jugadores se rajaban por el y aunque no se clasifico fue la mejor eliminatoria que tuvimos en los ultimos 25 anos. Lamentablemente eso habla mucho de lo profesionales que son los futbolistas de la seleccion. De profesionales no tienen absolutamente nada. Ahora Bengoechea, no creo que tenga la capacidad para dirigir a la seleccion. Estoy segurisimo que no vamos a clasificar. No solo basta con ganas y deseos de jugar sino tambien hay que saber plantear los partidos, el estado fisico de los jugadores, la DISCIPLINA!!! los futbolistas de ahora deben ser atletas y correr todito el partido. Y a tu pregunta que yo quien hubiera preferido? Pues a Bielsa porque es disciplinado, estricto, trabajador, y sabe llegar al jugador. Un ganador completo que ha salido campeon con sus equipos, ha dirijido mundiales, un cientifico en el futbol osea casi todo lo contrario a Bengoechea que jamas a dirijido en primera. Con Bielsa tampoco creo clasificabamos a Rusia pero si iba a trabajar y poner disciplina. Bielsa hubiera trabajado con los menores de 22 anos para abajo. Bielsa les hubiera inculcado la disciplina y el compromiso que los jugadores deben de tener. Bielsa hubiera trabajado con los jugadores en los fisico mucho porque los jugadores de ahora deben de ser atletas y Bielsa sabe que ese es uno de nuestros puntos debiles. Estos jugadores hubieran llegado muy jovenes a las eliminatorias de Rusia que comienzan el proximo 2015 pero para las proximas del 2022 que comienzan el 2019 si hubieran llegado en optimas condiciones. Bielsa tambien hubiera tenido las referencias de Ahmed de los ultimos jugadores sub20. Lamentablemente segun lei Bielsa no quiso venir si es que es verdad que intentaron contratarlo aunque la FPF ya perdio veracidad. Solo queda apoyar a Bengoechea y esperar que al menos los jugadores tengan la disciplina que un atleta nesecita, sientan amor a la camiseta y compromiso. Es una gran pena que contraten a un entrenador para una seleccion porque es "buena gente" y no por su capacidad. Para eso contratan a la monzefuana de al fondo hay sitio que es bien buena gente!!!
...
escrito por carlosamsf , March 06, 2014
Otra cosa cuando digo que hay que apoyar a la seleccion me refiero que hay esperar que por lo menos haya disciplina y buen estado fisico de los jugadores. Es lo minimo que se puede pedir. Jamas debemos de apoyar a los de la FPF que solo les importa lucrar con la seleccion. Burga sabe bien que aunque traigan de entrenador al chavo del ocho, el estadio siempre se va a llenar porque los peruanos somos asi y se nos olvida todo rapido. A Burga no le interesa que Peru clasifique al mundial y ni mejorar el futbol peruano. Solo le importa lucrar con nuestro futbol que si vende y mucho al menos en Peru. Los peruanos pagamos el capricho de Burga que pone las entradas carisimas, yo diria que una de las mas caras de Suramerica, como si Peru fuese todos los anos al mundial. Asi somos los peruanos tontos pero Burga no lo es por eso sigue en la FPF porque vive del futbol
...
escrito por Mauel Doria Cárdenas , March 06, 2014
Que siga la juerga!!! se escuchó decir en la Videna.
...
escrito por dante , March 06, 2014
respondiendo a arturo y leyendo cada comentario apoyo en su totalidad lo que indican ..., carlosmf, danfer y sandro por mencionar algunos.....rlamnete me da pena que dechalaca se haya denigrado tanto pero bueno cuando se alcanza algo de fama se sienten dueños de la verdad.....para mi los DT deberian haber trazado un camino de triunfos y campeonatos dentro del pais y fuera tales como Gustavo Costas, Diego Umaña o Jorge Luis Pinto(despues del mundial claro)
...
escrito por carlosamsf , March 06, 2014
Bielsa hubiera sido el entrenador ideal para trabajar con una seleccion peruana pero con jugadores jovenes de 22 anos para abajo porque ya los mayores encabezados por Pizarro, Farfan y Vargas estan podridos y les interesa muy poco la seleccion. Pienso que si Bielsa no quiso venir, entonces se hubiera tratadfo de traer a Lavolpe, Uribe, Garecca o Azpauza y darles un trabajo a largo plazo porque cualquiera de los mencionados es mucho mas entrenador que Bengoechea. Yo la verdad tengo mis dudas que se haya hecho el intento suficiente para contratar a Bielsa. Mas bien pienso que fue puro humo para que la gente este callada y no reclame mucho. Yo creo que ya tenian planeado lo de Bengoechea desde hace tiempo porque Bengoechea rechazo una oferta de Penarol porque seguramente ya tenia una de dirigir al Peru. Todo eso hace que la FPF pierda toda veracidad. Querian continuar con el proceso del fracaso de Markaria porque Peru en eliminatorias fue un verdadero fracaso y no fue mejor que Autori ni Maturana. Con chemo ganamos 3 partidos en casa y con Markarian 4 osea solo uno mas.
...
escrito por ROC , March 06, 2014
Considero que se perdió la oportunidad de iniciar un nuevo proceso. El proceso de Markarian no debe continuar por muchas razones, pues este nunca lo concibió como un proceso largo, su intención fue siempre intentar clasificar al mundial a Perú con los jugadores que contaba. Esos jugadores están en el ocaso de su carrera y existe un vacío generacional muy profundo que nos chocara en esta eliminatoria que viene. En ese sentido, para que continuar un proceso que nunca fue planteado como tal?. Se va a perder la oportunidad de realmente un proceso largo que pueda buscar llegar a Quatar 22
...
escrito por lolo de caujul , March 07, 2014
Los que de verdad tienen derecho a estar enojados son los técnicos nacionales que ven como a un novato le dan las riendas de la selección. La FPF tenía tres opciones: 1) un DT peruano; 2) un DT extranjero de perfil "medio" (Bolillo Gómez por ejemplo); 3) Bengoechea. Una cuarta opción, en teoría, hubiera sido romper la alcancilla y traer un seleccionador de jerarquía. Pero ningún entrenador llámese de "prestigio" se iba a arriesgar a venir a levantar un cadáver que no va al Mundial en 32 años. Ahora bien el fiasco de Mosquera ante los vascos "quemó" a todos los técnicos nacionales (injustamente a mi entender pero esa parece haber sido la interpretación de Burga) y redujo las opciones a Bengoechea o un extranjero de medio copete. Entiendo que Burga optó por el uruguayo para no partir de cero, con el (elevado) riesgo de entregarle los destinos de una selección a un entrenador que nunca ha tenido responsabilidades a ese nivel. Deportivamente 2014 no es un año de muchos riesgos (solo amistosos) y sí en cambio es un año electoral que condiciona el razonamiento y el cálculo de Burga a la hora de escoger un técnico. Bengoechea es la mejor opción para temporizar, para pasar el tiempo y eventualmente echarlo cuando Burga tenga su cuarta reelección. Lo triste acá es que será un año perdido, con un Bengoechea en el limbo (no sabe si será reconducido después de diciembre), un Burga que condiciona todos sus movimientos a las importantes elecciones a final del año, unos jugadores desmotivados que todavía tienen que esperar julio de 2015 para volver a la competición oficial (Copa América).
...
escrito por Arturo , March 07, 2014
Hola muchachos,

Entiendo que les guste Bielsa, pero insisto asi Bielsa trabaje con jugadores de 22 anos, esos jugadores ya no cambian. Un jugador de 22 anos ya es un jugador formado tecnica y mentalmente. Bielsa no va acambiar la mentalidad del jugador peruano porque eso se trabaja en menores. Lo unico que van a encontrar con Bielsa es un nuevo estilo, bastante ofensivo pero sin variantes tacticas, lo cual explica su fracaso con argentina en corea-japon 2002, y la clara victoria de Brasil sobre Chile en Sudafrica 2010 en octavos. No niego que los equipos de Bielsa son competitivos, pero ya son previsibles. Sus pupilos "Sampaoli, Berizzo, etc" han aprendido los erroes de Bielsa al insertar mas variantes a su juego, pero Bielsa per se siempre muere en su ley.

Es cierto que ni la FPF crea en la palabra proceso, porque Bengoechea "teoricamente" fue la segunda opcion, con un contrato hasta fin de ano, pero como dice Roberto Castro si quiera de taquito le va a ligar sostener un proceso, que muchos llaman fracaso, pues yo le llamo de transicion. Solo el tiempo lo dira.

Una cosa mas, a Burga no hay que criticarlo por contratar al DT de la seleccion, a el hay que criticarlo por el pobre manejo del futbol en general (menores, ascenso, informalidad,.... en fin!!)

Buen dia a todos>..
...
escrito por marco , March 07, 2014
Desde el momento que salio DECHALACA por la linea editorial que presentaban era claro que salio para defender a la FPF, así busquen confundir al publico que lo leo, tocando los temas por la tangente, su conclusión siempre es la misma en beneficio de la FPF, es lamentable que esto ocurra y mas lamentable aun que busquen confundir a la gente según ellos, con puntos de vista diferentes a los de BURGA....
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy