Kazuki Ito: El bueno de la película

Alberto Lozano (16) / Total Chalaco 0 - José Gálvez 0: Partido fácil para Lozano: sin polémicas y con poca acción en el terreno. Sacó apenas cinco amarillas, y pasó correctamente desapercibido. Al final el marcador en el Segundo Aranda Torres fue un magro 0-0, pero todas las palmas las mereció el árbitro, que amén de cargar con el lastre de la sombra de su hermano Agustín, viene cumpliendo buenas actuaciones cuando se lo designa.
Yovani Quevedo (15) / San Martín 4 - Alianza Atlético 0: Apegado al reglamento, llevó bien un partido con varias acciones por evaluar. Primero, sancionó merecidamente a Farro con su espectacular salida; si el portero bien golpeó el balón, se llevó de encuentro a Córdova, cometió penal y, por ende, recibió la roja. Tres minutos después, no dudó en expulsar a Kahn y equilibró el partido. El moreno réferi estuvo correcto en el penal a Alemanno que fue transformado por Arriola, sacándole la amarilla a Vegas por la acción previa. Y también en no cobrar un nuevo disparo desde los doce pasos luego de que el propio Alemanno se tirara, aunque el argentino tranquilamente pudo haberse ganado una amarilla.
Diego Haro (13) / CNI 1 - Cienciano 0: En duelo de necesitados, donde -sin convencer- ganaron los locales, el árbitro de este compromiso apenas mostró seis amarillas, aunque, a decir verdad, no tuvo problemas para conducir el partido con serenidad. Eso sí, posteriormente, expulsó con mucho criterio a Julio García, quien descargó toda su impotencia con el recogebolas de turno.
Víctor Hugo Rivera (13) / Aurich 2 - Cristal 2: No fue un mal partido para el arequipeño, pero se equivocó en una clara: no dio por válido el gol a Villarreal cuando, en realidad, era habilitado por cuatro aurichistas y añadió -bien habilitado- el balón al arco, recogiendo un rebote al palo tras un tiro de Lobatón. Luego, su manejo fue correcto, como en el penal de Edwin Pérez por clara mano, y también en no cobrar el supuesto disparo desde los doce pasos por una falta de Balta a Villarreal, pues el zaguero no tuvo intención de derribar al colombiano. También, y pese a los protestas habituales de Suárez, anuló un gol a Zúñiga por previa falta a Lojas. Se mostró excesivo en las amarillas, pero ambos equipos pegaron fuerte.
Iván Chang (12) / Huancayo 3 - Boys 0: Ya no es raro que Boys pegue en exceso. En el estadio Huancayo, Chang botó a dos rosados y a un local en un partido harto violento. Cubrir las gambetas de Ávila y Sotil les costó caro a los zagueros rosados, que solo pudieron detenerlos con falta. No tuvo mayores problemas en los goles, pero no controló bien el juego rudo, sacando tarjetas por doquier. Botó a Albarracín y Carlos Alberto Flores, ambos por doble amonestación, y a Vázquez, por reclamo excesivo, cuando ya tenía una amarilla a cuestas.
Percy Rojas (12) / Alianza Lima 1 - Inti Gas 0: El criterio de Rojas fue algo injusto, pues frenó con más dureza a la gente de Ayacucho, sacando varias tarjetas. ‘Chepe’ mandó una especie de catenaccio gasífero para aguantar el ataque íntimo, y sólo pudo marcar una vez. Igual, Rojas tampoco fue exigido: el encuentro se jugó a buen ritmo y no fue trabado.
Alejandro Villanueva (07) / Melgar 2 - Vallejo 2: Errores claves de Villanueva. Si bien acertó en el penal para Vallejo, exageró en un roce en el área trujillana, cobrando y compensando un penal para los mistianos que generó el empate de Aubert. Según declaraciones de Marco Casas, el árbitro admitió literalmente la compensación. En cualquier caso, su "agudo" criterio no estuvo en relación en el número de tarjetas que sacó (apenas dos) y no amonestó a Rodríguez, quien mereció la roja por agresión a Hurtado. Eso pasa cuando un árbitro quiere ser protagonista de la fecha. Por lo menos, acá se ganó algunas líneas.
Foto: Diario de Chimbote

sin buckley y carrillo
lo hicieron bien
y sin problemas